EEUU formalizó a Francisco Palmieri como jefe de su Misión Diplomática para Venezuela

El funcionario seguirá desempeñando, en paralelo, su rol de Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Guardar
EEUU formalizó a Francisco Palmieri
EEUU formalizó a Francisco Palmieri como jefe de su Misión Diplomática para Venezuela (REUTERS)

Estados Unidos formalizó a Francisco ‘Paco’ Palmieri como el nuevo jefe de la Misión Diplomática para Venezuela que dirige su Embajada en Bogotá.

“Queremos dar la bienvenida al jefe de la misión, Francisco ‘Paco’ Palmieri, quien se une al equipo de la Embajada de los Estados Unidos para Venezuela (VAU)”, indicó la institución en Twitter.

Palmieri sustituye a James Story, quien ocupó el cargo hasta la víspera y, en paralelo, seguirá desempeñándose como Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, puesto que asumió provisoriamente en junio de 2022 tras la salida del embajador Philip Goldberg, y en tanto la administración de Joe Biden define a un sucesor definitivo.

La misión para Venezuela funciona en Colombia desde agosto de 2019 debido a la ruptura de las relaciones entre Caracas y Washington ocurrida a principios de aquel año, dispuesta por el dictador chavista, al darse el reconocimiento de Juan Guaidó como “presidente encargado del país caribeño”, por parte del entonces mandatario Donald Trump.

Palmieri es miembro de carrera del Servicio Diplomático Superior y cuenta con más de 36 años de experiencia. En ese tiempo, ocupó diversos puestos de liderazgo en el Departamento de Estado, entre ellos, como subsecretario de Estado Encargado para Asuntos del Hemisferio Occidental, entre enero de 2017 y noviembre de 2018.

Palmieri trabaja en Colombia ya
Palmieri trabaja en Colombia ya que Caracas y Washington rompieron sus relaciones diplomáticas en 2019

También, gestionó la participación de Washington en la Cumbre de las Américas que se realizó en 2018 en Perú y consiguió, asimismo, el compromiso de su país con el Grupo de Lima. Esta instancia multilateral permitió brindar una respuesta diplomática a la crisis en Venezuela y una reorientación de la ayuda exterior en el apoyo al proceso de paz en Colombia.

Por otro lado, Palmieri se sumó al Instituto Jackson para Asuntos Globales de la Universidad de Yale en calidad de miembro principal y miembro de facultad, y trabajó estrechamente con los secretarios James Baker, Madeleine Albright, Colin Powell, Hillary Clinton y John Kerry en puestos clave de sus equipos.

Su oficialización como jefe de misión para Venezuela busca continuar con el compromiso de Estados Unidos por lograr el orden democrático.

Estados Unidos apoya el orden
Estados Unidos apoya el orden democrático y condena el régimen dictatorial sostenido por Nicolás Maduro (REUTERS)

El último jueves, Biden aseguró a la Organización de las Naciones Unidas que, en el marco de los acuerdos alcanzados en noviembre pasado entre el líder chavista y la oposición, las contribuciones a su fondo humanitario para Venezuela estarán a salvo de incautaciones por parte de acreedores.

Gracias a ello, el envío de ayudas podría comenzar tan pronto como este mes y, a su vez, podría contribuir a una reanudación de las negociaciones por la crisis política de cara a las elecciones presidenciales en 2024, que se habían estancado -entre otros- por temas como el fondo.

La asistencia humanitaria acordada incluye el financiamiento de proyectos de electricidad, agua, salud y educación que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar que sus derechos y necesidades básicas sean satisfechas.

Este acuerdo “tiene el potencial de apoyar a millones de venezolanos vulnerables”, dijo Farhan Haq, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

(Con información de Europa Press y AFP)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo

Exigen la liberación del activista

El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen

En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos

El dictador Maduro amenazó con

Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad

El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó

Edmundo González Urrutia se reunió

La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”

El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo

La defensa de la activista

La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata

El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen

La oposición venezolana denunció la
MÁS NOTICIAS