
El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este martes que una vez asuma su mandato en agosto próximo restablecerá las relaciones entre su país y Venezuela sin ninguna condición.
“Restablecer las relaciones con Venezuela es una decisión que anuncié incluso antes de las elecciones”, afirmó Peña en una rueda de prensa que concedió tras la entrevista que tuvo en Brasilia con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en su primera visita al exterior desde que fue elegido el 30 de abril.
Peña agregó que Paraguay siempre tuvo relaciones con Venezuela y que el restablecimiento de las mismas no le impide tener una posición crítica sobre las posibles violaciones a los derechos humanos en el país caribeño o sobre la falta de elecciones.
“En ese sentido no ponemos condiciones para restablecer relaciones. Vamos a hacerlo y queremos ser una voz en el proceso de integración, queremos ser una voz también para el pueblo de Venezuela, como históricamente lo ha sido Paraguay, que ha recibido a líderes de la oposición de Venezuela que muchas veces buscaban en países amigos la posibilidad de que sus reclamos sean escuchados”, dijo.
Peña afirmó que ya le comunicó su decisión al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, en una conversación telefónica y que uno de los objetivos de su política internacional será trabajar por el proceso de integración de los países sudamericanos.

Afirmó que, pese a que no lo hizo en la reunión que tuvo este martes con Lula, posiblemente aborde el asunto de Venezuela en las conversaciones que tendrá en los próximos días con los presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y Argentina, Alberto Fernández, a los que también visitará.
“Con seguridad esto (Venezuela) será un asunto de conversación en la próxima reunión de (jefes de Estado del) Mercosur pero hoy no hay ninguna condición”, afirmó.
Peña dijo que, pese a que aún no habrá asumido el 30 de mayo próximo, cuando Lula recibirá en Brasilia a todos los presidentes de los países sudamericanos, le transmitió al líder progresista su apoyo a todas las iniciativas integradoras.
“Tan solo asumo el 15 de agosto, pero le he adelantado a Lula que soy una persona que apoya el proceso de integración en todos sus ámbitos, llámese Unasur, Prosur, Celac o Mercosur, que es nuestro ámbito más cercano”, dijo.
Agregó que su vocación es integradora y que pueden contar con su apoyo en todas las iniciativas.
Aclaró, sin embargo, que en esos procesos “tenemos que ser respetuosos de las visiones de cada uno de los líderes que son elegidos. No podemos ideologizar las relaciones diplomáticas y la integración”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las familias de los presos políticos detenidos tras el fraude de Nicolás Maduro pidieron la revisión de los casos
Los seres queridos de los arrestados se concentraron en Caracas y Maracaibo

El dictador Nicolás Maduro quiere modificar la Constitución de Hugo Chávez en Venezuela
Sin dar detalles, planteó una reforma que amplíe y modernice “al máximo” la carta magna vigente desde 1999. El caso Nicaragua como antecedente

Mantienen presos a cientos de civiles para silenciar por qué las FARC asesinaron a 16 militares en Apure
En marzo del 2021 arrancó una de las operaciones más torpes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana contra un campamento vacío de las disidencias del grupo guerrillero

González Urrutia y Machado instaron a los diplomáticos a reaccionar ante el asedio del régimen en la embajada argentina en Caracas
“En Venezuela la comunidad diplomática debe rechazar estas medidas”, reclamó el presidente electo en una entrevista

María Corina Machado alertó sobre una “cruel operación” de la dictadura de Maduro contra la familia de González Urrutia
El presidente electo de Venezuela expresó que enfrenta “momentos difíciles” debido a la detención de su yerno Rafael Tudares, cuyo paradero sigue sin conocerse. “No sabemos dónde lo tienen”, dijo
