La ONG Foro Penal denunció que en Venezuela hay 284 presos políticos

A través de su cuenta de Twitter, la organización indicó que, del total de reos, 131 son civiles y 153 militares; además, 264 son hombres y 20 mujeres

Guardar
La organización aseguró que 120
La organización aseguró que 120 presos ya han recibido condenas y 164 todavía esperan por la decisión de un tribunal

En Venezuela hay 284 detenidos considerados “presos políticos”, dos más que la semana pasada, cuando se computaron 282 personas privadas de libertad por “razones políticas”, informó este miércoles la ONG Foro Penal.

A través de su cuenta de Twitter, la organización indicó que, del total de reos, 131 son civiles y 153 militares; además, 264 son hombres y 20 mujeres.

Por otra parte, la organización aseguró que 120 presos ya han recibido condenas y 164 todavía esperan por la decisión de un tribunal.

“Desde 2014 se han registrado 15.794 detenciones políticas en Venezuela”, señaló la ONG.

Asimismo, dijo que, además de los “presos políticos”, más de 9.000 personas siguen sujetas, “arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad”.

La ONG Fundaredes denunció recientemente, ante la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH), las vulneraciones de las que, aseguró, ha sido víctima su director, Javier Tarazona, en prisión desde hace más de 600 días, acusado de terrorismo, incitación al odio y traición a la patria.

Del total de reos, 131
Del total de reos, 131 son civiles y 153 militares; además, 264 son hombres y 20 mujeres

El pasado febrero, esta organización pidió al alto comisionado de DDHH de la ONU, Volker Türk, quien visitó el país entre el 26 y 28 de enero, que califique como arbitraria la detención de Tarazona.

Al finalizar su visita en Caracas, Türk anunció que su oficina tendrá presencia dos años más en Venezuela, para que “pueda continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos”.

Más temprano, Washington reiteró que levantará gradualmente las sanciones a Venezuela si el país avanza hacia el restablecimiento de unas elecciones justas, dijo un alto funcionario estadounidense.

Estados Unidos no quiere mantener sus restricciones sobre Venezuela “por siempre” y le gustaría ver prosperar al país, dijo el viceconsejero de Seguridad Nacional de EEUU, Jon Finer, a la prensa en Bogotá este martes.

“Estamos más que dispuestos a reducir y, en última instancia, poner fin a nuestras presiones de sanciones, pero se necesitarán pasos concretos y significativos y, en última instancia, elecciones libres y justas para llegar a eso”, dijo Finer.

Finer hizo estas declaraciones luego de asistir a una cumbre organizada por el Gobierno colombiano con el objetivo de desbloquear las negociaciones estancadas entre el régimen venezolano de Nicolás Maduro y la oposición.

El Gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, prevé un “enfoque paso a paso” en el que los pasos hacia la restauración de la democracia venezolana vayan acompañados de medidas para aliviar las sanciones, dijo Finer.

El año pasado, EEUU alivió parcialmente las sanciones a las exportaciones de petróleo venezolano después de la invasión rusa de Ucrania, aunque la mayoría de ellas aún están vigentes. Esto le da a Washington una “influencia significativa”, dijo Finer.

El ministro de Asuntos Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, declaró a la prensa que los participantes en el encuentro coinciden en la necesidad de establecer un calendario para la celebración de elecciones “libres y transparentes” y el levantamiento progresivo de las sanciones de forma simultánea. Las partes volverán a reunirse próximamente, añadió.

(Con información de Bloomberg y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El ministerio de Defensa de Venezuela llamó a declarar a 46 oficiales de la Armada por una investigación administrativa

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es afectada por un alto número de deserciones entre oficiales y tropa profesional y alistada, principalmente por la politización de la institución castrense y las condiciones económicas que golpean a todos los componentes

El ministerio de Defensa de

Familiares de los presos políticos venezolanos denunciaron ante la ONU la falta de respuesta del régimen a sus pedidos

Los allegados de las víctimas reclamaron a las autoridades chavistas la liberación de sus seres queridos, así como medidas concretas para garantizar el pleno respeto de sus derechos, en tanto recuperan su libertad

Familiares de los presos políticos

Crisis en Venezuela: la petrolera estatal PDVSA reducirá su horario laboral en oficinas para ahorrar energía

La empresa advirtió que la medida no afectará “los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas”

Crisis en Venezuela: la petrolera

Venezuela: el comandante general de la Aviación citó a investigación por deserción a 140 militares entre oficiales y tropa

Los documentos, con fecha 13 de marzo, están suscritos por el MG Lenin Lorenzo Ramírez Villasmil, comandante general de la Aviación Militar Bolivariana

Venezuela: el comandante general de

EEUU deportó al influencer venezolano que llamaba a invadir casas y fue recibido con honores por la dictadura de Maduro

Leonel Moreno, más conocido como “Leito Oficial”, usaba su cuenta de TikTok con más de medio millon de seguidores para promover delitos. Para Diosdado Cabello, en cambio, “es un perseguido”

EEUU deportó al influencer venezolano
MÁS NOTICIAS