
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela destruyó una “aeronave hostil” en una localidad del estado Apure que limita con Colombia, informó este lunes el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.
“En el municipio Pedro Camejo de Apure fue detectada por los radares una aeronave hostil con transponder (transmisor de posición) desconectado, sin identificación visible ni plan de vuelo, siendo declarada blanco de interés e inutilizada por violar la soberanía nacional”, indicó el jefe militar a través de Twitter.
En la misma red social, en la que compartió imágenes de lo que señala como la aeronave en llamas, subrayó que la FANB ha destruido 13 “aviones invasores” en lo que va de año, el penúltimo de ellos el lunes pasado, en la misma localidad.
“De acuerdo a la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo, en ejercicio de soberanía y en atención a los intereses de seguridad y defensa, la FANB inutiliza aeronave hostil por infringir las disposiciones sobre circulación aérea”, agregó.
Hernández Lárez no ofreció detalles, como regularmente ocurre, sobre la procedencia de la avioneta, el uso que tenía, ni sobre el piloto o los tripulantes, en caso de que los hubiese.

Según los reportes militares, estas aeronaves derribadas eran utilizadas para el narcotráfico, un flagelo que la FANB combate de varias formas, sobre todo en áreas fronterizas, y que dejó un saldo 42 avionetas destruidas en 2022.
La denuncia
La ONG venezolana Control Ciudadano denunció el pasado martes que, en el 90 % de las operaciones de derribo o inutilización de aeronaves vinculadas al narcotráfico por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), hubo opacidad al no reportarse la matrícula de los aviones o la supuesta carga de drogas.
”En el 90 % de las operaciones del primer trimestre de 2023, no se reportaron las siglas (matrícula) de las aeronaves y en el 100 % se desconoce el destino de las tripulaciones y la supuesta carga ilícita de las aeronaves”, señaló la ONG en una nota de prensa.
La ONG registró, en los primeros tres meses de 2023, un total de 11 aeronaves inutilizadas o derribadas por la FANB, en los que tampoco ha habido información sobre si hay o no detenidos.
Indicó que en los estados fronterizos de Apure, Falcón y Zulia, así como Barinas, es donde más se llevan a cabo estos operativos, aunque -aseguró- se desconoce si se está haciendo cooperación militar con Colombia o los Países Bajos (por las islas de Aruba, Bonaire y Curazao), para la vigilancia conjunta del sobrevuelo ilícito de aviones en la frontera común con estos países.

Control Ciudadano exhortó al Comando Estratégico Operacional de la FANB a publicar oficialmente el registro de inutilización y derribo de aeronaves provenientes del narcotráfico, aportando el mayor número de datos para un “efectivo control democrático” de esta actividad.
El comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, informó de la destrucción de la aeronave número 12 en lo que va de año, en el estado Apure, frontera con Colombia.
Hernández no ofreció detalles sobre la procedencia de la avioneta, el uso que tenía, ni sobre el piloto o tripulantes, en caso de que los hubiese.
(con información de EFE)
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Uno de los venezolanos deportados por Estados Unidos tiene una orden de captura de Interpol por un delito cometido en Ecuador
Diosdado Cabello dijo que el acusado será juzgado según las leyes de Venezuela y aseguró que no está vinculado al Tren de Aragua, que describió como una “vil narrativa”

La ONG Foro Penal reportó que hay 1.061 presos políticos en Venezuela
La organización indicó que 896 de los detenidos son civiles y 165 son militares

Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
Los alimentos básicos para una familia de cuatro personas cuestan alrededor de 500 dólares mensuales: 38 veces el salario promedio de un docente, históricamente mal pagados, pero nunca tan poco como ahora

Vente Venezuela exigió la liberación de la ex diputada Dignora Hernández detenida hace 11 meses por el régimen chavista
El partido político denunció que la dirigente enfrenta un “régimen que no solo le niega justicia, sino que además viola sus derechos humanos”
Las familias de los presos políticos detenidos tras el fraude de Nicolás Maduro pidieron la revisión de los casos
Los seres queridos de los arrestados se concentraron en Caracas y Maracaibo
