Juan Guaidó alertó que el régimen de Nicolás Maduro planea emitir una orden de captura en su contra

El líder opositor venezolano reveló la maniobra de la dictadura chavista. “Quiere intimidarme y que me vaya del país. No va a pasar”, advirtió

Guardar
Guaidó alertó que el régimen de Maduro planea emitir una orden de captura en su contra

Mientras continúa la purga de funcionarios chavistas que inició el régimen de Nicolás Maduro, este domingo por la noche Juan Guaidó alertó que el dictador planea emitir una orden de captura en su contra.

“Hoy, Domingo de Ramos, recibí por tres fuentes distintas que Maduro está por dar orden de captura contra de mi persona, basándose en acusaciones falsas. Y probablemente contra otras personas ligadas a la oposición”, manifestó el líder opositor.

En el video publicado en sus redes sociales, Guaidó recordó que ha sido acusado más de 30 veces, con pruebas falsas o forjadas.

“Al parecer la acusación de turno que intentan forjar esta vez tiene que ver con la empresa Monómeros. Revivirán las mentiras de las cuales ellos no han presentado ni una prueba. De hecho, mientras ellos quieren rematar la empresa, nosotros la mantuvimos como patrimonio venezolano. Investigamos cuando se hicieron señalamientos, ordenamos auditorías externas, se le dio responsable política a la gerencia por parte de la Asamblea Nacional”, aseguró Guaidó.

“Seguirán inventando falacias de mí. Saben muy bien que a mí el régimen me la tiene jurada porque los desafiamos desde el primer día; porque los hemos desafiado y lo seguimos haciendo y porque voy a seguir adelante. Por ahora intentan perseguirme para calmar a sus bases, para cambiar el foco de atención tras la confesión de corrupción que ellos hicieron. La confesión de por qué el país está en ruinas, quebrado. No tiene que ver con el bloqueo, no tiene que ver con las sanciones, es saqueo. Maduro anda arrecho porque lo robaron a él, lo humilló su propia gente. Por eso manda a su gente a perseguir”, agregó.

Maduro amenazó en varias oportunidad
Maduro amenazó en varias oportunidad con detener a Guaidó (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

En su descargo, el líder opositor también le envió un mensaje al dictador chavista: “Maduro te lo digo directo: seguiremos luchando por una Venezuela libre y democrática. Ya basta de tanta persecución o intimidación para simplemente aferrarte al poder. El pueblo no te quiere, quiere que te vayas. Sabes bien que el 2024 viene y que no tienes vida de ningún tipo electoralmente. Si te enfrentamos unidos te derrotamos fácilmente. Así que aprovecha para poder irte a Cuba o Rusia, para que dejes a los venezolanos en paz porque bien sabes que si me arrestas el mundo te seguirá viendo como lo que eres: un dictador”.

En ese sentido, instó a la comunidad internacional a “no cometer el mismo error” que en países como Rusia, Bielorrusia, Irán o Nicaragua, donde sus respectivos dictadores “actúan impunemente y se salen con la suya”. Guaidó recordó que las naciones del mundo que Maduro “dirige una red criminal”: “Él está a la cabeza de esa red de corrupción. Pero también lo utilizan estos países para poner en jaque la estabilidad del mundo, como lo hace Rusia con Ucrania.

El líder opositor venezolano sostuvo que “hay que hacer lo que sea necesario para que Maduro se siente nuevamente en la negociación” que el régimen inició con la oposición en México, para “lograr una primaria exitosa, en paz, una elección libre y justa en 2024″.

Ante la posibilidad de ser detenido por las fuerzas de seguridad del régimen, Guaidó aseguró que no se irá del país: “Maduro quiere intimidarme y que me vaya del país. No va a pasar”.

La dictadura de Maduro amenazó en reiteradas oportunidades con detener a Guaidó, desde que el líder opositor fue designado como presidente encargado de Venezuela tras las fraudulentas elecciones de 2018 en las que el dictador se proclamó ganador.

La última y más reciente advertencia la lanzó la semana pasada el presidente de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez. Durante una sesión ante los parlamentarios chavistas, el funcionario se refirió a las detenciones de dirigentes chavistas por corrupción, y aseguró que también hay opositores vinculados a casos fraudulentos: “He visto solicitudes de amnistía de alcaldes, que están incursos en hechos de corrupción, y militan en Acción Democrática, en Un Nuevo Tiempo, o en Primero Justicia. No los quiero ver pidiendo libertad para esos presos políticos. No son presos políticos, es un político corrupto, un ladrón, un felón…”.

Y cerró con una amenaza directa a Guaidó: “La única advertencia que les hago es que cuando lo metamos preso, no vengan a pedir la libertad de Juan Guaidó”.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo

Exigen la liberación del activista

El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen

En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos

El dictador Maduro amenazó con

Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad

El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó

Edmundo González Urrutia se reunió

La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”

El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo

La defensa de la activista

La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata

El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen

La oposición venezolana denunció la
MÁS NOTICIAS