![Henrique Capriles, precandidato a presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VS7T3LHOE2EOA23VDLVJGHF4U.jpg?auth=0de56e16c619a05c9a084efdc7d669b7301f76e9988697837df58695017d6e20&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Henrique Capriles aseguró este lunes que el dictador Nicolás Maduro apostará por la abstención y división de la oposición venezolana en las elecciones presidenciales de 2024, por lo que llamó a líderes del antichavismo a “encontrarse” en una causa común para poner fin al régimen bolivariano.
“Lo de Maduro es claro: (quiere) sembrar la desesperanza cada día, en cada intervención pública. Abstención, división, que él es el único que puede”, aseguró el ex gobernador en una rueda de prensa, la primera que ofrece luego de oficializar el viernes pasado su candidatura para las primarias opositoras del 22 de octubre.
A su juicio, el dictador venezolano, a quien se enfrentó en las elecciones de 2013, se mantiene en el poder sin apoyo popular y tras una década de crisis en la que, dijo, no creó empleos y fue incapaz de controlar la inflación, la más alta del mundo.
El político cree que únicamente con un cambio político Venezuela podrá atraer inversión, así como generar confianza, estabilidad y paz para apalancar la incipiente recuperación económica, -que el país empezó a experimentar en la segunda mitad de 2021 luego de casi 8 años de contracción-, algo que su candidatura ofrece, aseguró.
“Esa es la opción nuestra, estamos convencidos de que ese es el camino”, remarcó Capriles, dos veces candidato presidencial.
Su nueva aspiración, prosiguió, también apuesta por el “encuentro” entre venezolanos, principalmente entre familias separadas en los últimos años, cuando 7,2 millones de personas abandonaron el país huyendo de la crisis, según datos de Naciones Unidas.
![Para Capriles, el dictador Maduro](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2QQK3MFDUUBXRKQ5GABRAT3ZQ.jpg?auth=06022d638b9816234b97f97684b5e023281da5bb0ed000e41913ca2a8c29b4ae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Eso (la migración masiva) tiene un responsable, y los responsables quieren seis años más en el poder”, señaló.
Consultado sobre la inhabilitación que le impide ejercer cargos públicos, el ex gobernador defendió su derecho a participar en las primarias y apostó porque la mesa de negociación que el régimen y la oposición mantienen en México logre avances en este sentido.
“¿Qué tipo de elección quiere Maduro?, ¿él quiere una elección que le sirva al país, a él mismo, o le va a dar una patada a la mesa?, pareciera que no es lo que quisiera”, se cuestionó.
Reiteró que recorrerá Venezuela para movilizar a los electores, si bien reconoció la apatía de los ciudadanos con la política, algo que cree que se debe a diez años de empobrecimiento y luchas que no consiguieron poner fin a la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.
Por su parte, Capriles llamó a “pelear” y “luchar” para garantizar el voto de los migrantes venezolanos, para lo que, dijo, es necesario abrir “los registros (electorales) en los consulados” que tiene el país en el exterior.
“Hay que pelear, hay que luchar para que haya voto en el exterior en la elección presidencial. Eso pasa por abrir los registros en los consulados”, afirmó el dirigente opositor.
![Capriles llamó a la oposición](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSCISBRC4NBVRNO2UJANPWQGV4.jpg?auth=434ece635f9b6ea01b4efc7e9183701239cd55bb81eec49cfd834cbd526c29c3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Todos queremos que los venezolanos que están en el exterior participen, voten, se expresen, que puedan elegir al próximo presidente de Venezuela, no desgastarnos en un proceso interno (...) Hay que pelear para la elección presidencial, y la primaria debe ser lo más parecido a una elección presidencial”, agregó.
Está previsto que en 2024 se celebren elecciones presidenciales en Venezuela, por lo que distintos grupos opositores, entre ellos quienes se medirán el próximo octubre en primarias para elegir a quien enfrentará al chavismo, han solicitado la apertura y ampliación del Registro Electoral (RE).
De acuerdo con el último corte del RE, correspondiente al 30 de septiembre de 2022, en Venezuela hay 21.094.629 ciudadanos mayores de edad inscritos para votar, de los cuales solo 107.878 están registrados en representaciones diplomáticas de la nación caribeña en el exterior.
La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) -un mecanismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)- calcula en unos 7,2 millones el número de venezolanos que han salido de su país de origen en los últimos años.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo
![Exigen la liberación del activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKT4VMQM5BBS7FG5HEDUGSGA5Y.jpg?auth=42479f1e9081e0a6af5da73ce079edea0dc8f14eb179a76220a75f3d0db28425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen
En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos
![El dictador Maduro amenazó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/D57UBHRSZGFDZAPERGNQCC4BMI.jpg?auth=275733f101d70be0f0606efc1f1fbc63bd808ff1e304176aca902b1f8cd5060e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad
El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó
![Edmundo González Urrutia se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/JE7RVUWLOJCXHALC2HKYNNMARY.jpg?auth=c584714e323edba5ef6f7008eb877b8c2c474d668fb36dc65f28e3581ecce226&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”
El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo
![La defensa de la activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMGLWEQLX5CB7CLDUY6TZRGEJM.jpg?auth=924535990c098c5d52f6d111b97554e66f03ca62df09f624e5324ed66f63ba1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata
El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen
![La oposición venezolana denunció la](https://www.infobae.com/resizer/v2/74WDUKC4AZEZZEBVAVAFKAE25U.jpg?auth=758b2109079396f8048751be9f982aa01bff29e2ba754570f95a4582cdf98cf2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)