
El ex gobernador Henrique Capriles lanzó este viernes su candidatura a las primarias opositoras del 22 de octubre, de cara a las elecciones presidenciales de 2024, durante un acto de proclamación organizado por su partido Primero Justicia (PJ).
Arropado por directivos y militantes de PJ, el político de 50 años agradeció el apoyo de su formación, que lo propuso para la contienda luego de una consulta interna en la que también participaron el ex diputado Juan Pablo Guanipa y el ex alcalde Carlos Ocariz, ambos presentes en el acto, en el que ratificaron su respaldo al dos veces candidato presidencial.
Sobre Capriles pesa una inhabilitación que le impide ejercer cargos en el poder público, un obstáculo que la Comisión Nacional de Primarias (CNP) espera que se resuelva a través de la mesa de negociación entre el régimen y la oposición, en caso de que el ex gobernador u otro dirigente inhabilitado sea escogido en octubre.
Su inhabilitación fue impuesta en 2017 y por 15 años por supuestas “irregularidades administrativas” durante su gestión como gobernador del estado Miranda, vecino de Caracas, entre 2008 y 2017.
La proclamación estuvo encabezada por la presidenta de PJ, la ex diputada María Beatriz Martínez, quien pidió a todos los presentes ponerse de pie y, con la mano derecha levantada, jurar apoyo a esta aspiración al grito de “estamos listos”.
Entre aplausos, Capriles mostró el documento que lo acredita como abanderado del partido y, posteriormente, abrió su discurso diciendo que su candidatura viene a ayudar a los pobres de este país, prometiendo que será un “instrumento” a favor de los más desfavorecidos.

“Si nosotros nos llamamos Primero Justicia, esa tiene que ser nuestra primera causa, los pobres, los que andan descalzos (...) para mí la política es la gente”, expresó tras remarcar las necesidades de los trabajadores y pensionistas que reciben un ingreso mínimo mensual -fijado por el régimen- en unos 5 dólares.
El ex gobernador reiteró que apoyará la gratuidad la educación y la salud, y que defenderá las minorías.
El partido Primero Justicia, del que forma parte Capriles, anunció el viernes pasado el inicio de un Congreso Programático, con el objetivo de construir un proyecto de Gobierno a partir de las propuestas ciudadanas.
“Nos acercamos al país con humildad para escuchar a todos e invitarlos a construir un proyecto común. Frente a una dictadura que silencia, ofrecemos una política que reconoce y anima a la conversación”, indicó la vicepresidenta de Formación y Programas de PJ, Paola Bautista, citada en una nota de prensa.
Señaló que este no es un buen momento para los partidos políticos opositores, por lo que buscan cambiar esta situación.
“Para nosotros es una exigencia vital pasar del desencanto a la esperanza, de la denuncia a la propuesta y de la dictadura a la democracia. El Congreso Programático pretende conectar con esta realidad, ya que será un espacio de encuentro para los venezolanos”, añadió.
Bautista indicó que este proceso tiene dos ejes de acción: uno temático con asuntos como la educación, derechos humanos, sindicales y gremiales, medioambiente y migración, y el eje territorial, que se desarrollará en 1.000 congresos parroquiales (por sector), el próximo 18 de marzo, y 300 congresos municipales en abril.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Uno de los venezolanos deportados por Estados Unidos tiene una orden de captura de Interpol por un delito cometido en Ecuador
Diosdado Cabello dijo que el acusado será juzgado según las leyes de Venezuela y aseguró que no está vinculado al Tren de Aragua, que describió como una “vil narrativa”

La ONG Foro Penal reportó que hay 1.061 presos políticos en Venezuela
La organización indicó que 896 de los detenidos son civiles y 165 son militares

Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
Los alimentos básicos para una familia de cuatro personas cuestan alrededor de 500 dólares mensuales: 38 veces el salario promedio de un docente, históricamente mal pagados, pero nunca tan poco como ahora

Vente Venezuela exigió la liberación de la ex diputada Dignora Hernández detenida hace 11 meses por el régimen chavista
El partido político denunció que la dirigente enfrenta un “régimen que no solo le niega justicia, sino que además viola sus derechos humanos”
Las familias de los presos políticos detenidos tras el fraude de Nicolás Maduro pidieron la revisión de los casos
Los seres queridos de los arrestados se concentraron en Caracas y Maracaibo
