
La ONG venezolana Control Ciudadano afirmó este martes que el régimen de Nicolás Maduro ejerce “políticas” para intentar desacreditar la función de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) tras denunciar “diversas irregularidades y violaciones del debido proceso” que ponen “en duda” la “imparcialidad y objetividad” del organismo.
“El comunicado claramente indica que el Gobierno de Venezuela ejercerá todas las acciones procesales, pero también políticas para intentar desacreditar la función de la Fiscalía de la CPI en el caso Venezuela I”, señaló la organización en una nota de prensa.
El régimen presentó ante la corte un documento en el que denuncia “diversas irregularidades y violaciones del debido proceso cometidas por la Fiscalía de la CPI, incluyendo la indefensión a la que ha sido sometido el Estado venezolano durante todo el trámite, así como los vínculos probados” de dicha instancia con ONG que “han aportado información contra las autoridades nacionales en este asunto”.

El escrito, según un comunicado oficial, “desmiente todas las falacias de la agresión mediática y geopolítica puesta en marcha para acusar a Venezuela de supuestos crímenes de lesa humanidad, que nunca han ocurrido”.
A juicio de la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, con este tipo de comunicados “no se fortalece el criterio de la voluntad y capacidad de las autoridades venezolanas de ejercer jurisdicción y conducir procedimientos genuinos a nivel interno para juzgar crímenes de lesa humanidad que se hayan cometido en el país, como se había comprometido inicialmente el Estado venezolano”.
“Por el contrario, este tipo de escritos, lo que ponen en evidencia es que la CPI tendrá que ejercer jurisdicción sobre los casos sometidos a su examen, dado que el Estado venezolano parte de la negación de que estos han ocurrido”, añadió.
El fiscal de la CPI, Karim Khan, pidió al tribunal, el pasado noviembre, autorización para seguir adelante con la investigación, que comenzó en 2021 después de que en el examen preliminar, abierto en febrero de 2018, se detectaran indicios de que se habrían podido cometer crímenes y violaciones de los derechos humanos.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Uno de los venezolanos deportados por Estados Unidos tiene una orden de captura de Interpol por un delito cometido en Ecuador
Diosdado Cabello dijo que el acusado será juzgado según las leyes de Venezuela y aseguró que no está vinculado al Tren de Aragua, que describió como una “vil narrativa”

La ONG Foro Penal reportó que hay 1.061 presos políticos en Venezuela
La organización indicó que 896 de los detenidos son civiles y 165 son militares

Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
Los alimentos básicos para una familia de cuatro personas cuestan alrededor de 500 dólares mensuales: 38 veces el salario promedio de un docente, históricamente mal pagados, pero nunca tan poco como ahora

Vente Venezuela exigió la liberación de la ex diputada Dignora Hernández detenida hace 11 meses por el régimen chavista
El partido político denunció que la dirigente enfrenta un “régimen que no solo le niega justicia, sino que además viola sus derechos humanos”
Las familias de los presos políticos detenidos tras el fraude de Nicolás Maduro pidieron la revisión de los casos
Los seres queridos de los arrestados se concentraron en Caracas y Maracaibo
