![Andrés Velásquez anunció que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/KHH3EHVM6RCAVGVHMMV6OMM2WY.jpg?auth=6d2239b132bc573f7e06b44ffe8add034a950ef8396f22a0353a2b43d03c7c2a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El opositor venezolano Andrés Velásquez rechazó este domingo el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela en las primarias internas de la oposición, en las que elegirán al candidato que se enfrentará al chavismo en las elecciones presidenciales previstas para 2024.
“Rechazamos desde ya que en la elección primaria del candidato presidencial de los factores democráticos, que es un proceso interno, intervenga de manera alguna el CNE como brazo electoral del régimen”, manifestó Velásquez citado en una nota de prensa de su equipo.
El dirigente de La Causa R, quien recientemente presentó su candidatura para estos comicios opositores, aseguró que “no se justifica” la intervención del CNE en el proceso interno, y sentenció que “ningún venezolano va a querer participar en ese proceso si lo lleva adelante” el Poder Electoral.
El pasado viernes, el CNE informó que aceptó conformar una comisión técnica junto a la Plataforma Unitaria para determinar el alcance de su eventual asistencia en las elecciones primarias de la oposición.
Esta comisión fue una propuesta hecha por los opositores en diciembre pasado para evaluar el uso de los centros de votación del país para los comicios primarios -más de 14.000-, así como la organización de jornadas especiales de inscripción de nuevos votantes y actualización de datos del Registro Electoral.
Al respecto, Velásquez consideró que el CNE aceptará la petición, pero condicionándola a que se admita también el apoyo técnico de la institución y la intervención del Plan República (militares desplegados para los procesos electorales), propuesta que calificó de “inaceptable”.
![El Consejo Nacional Electoral de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44FBCS2SEJOUILOJTL3UWGHEWM.jpg?auth=7e405eba9cc8eed6b725f4cf446e237b275cf03f6f8783614c59c27a4f4bfed5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde mayo pasado, cuando la oposición informó que elegiría a un candidato presidencial unitario a través de primarias, se han adelantado los procedimientos que regirán el mismo, pero aún no se ha presentado un cronograma para el proceso.
Por su parte, cerca de 500 jóvenes opositores a la dictadura de Maduro tomaron este domingo las calles de Caracas, capital de Venezuela, para exigir a las autoridades comiciales la apertura permanente del Registro Electoral.
Los manifestantes, que se concentraron en el este de la capital a propósito de celebrarse el Día de la Juventud, intentaron llegar hasta una de las sedes del Consejo Nacional Electoral, ubicada en Plaza Venezuela, lo que no consiguieron, pues fueron detenidos por un contingente de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en las cercanías de la zona.
No obstante, los dirigentes de partidos políticos y organizaciones estudiantiles que encabezaron la movilización fueron atendidos por un funcionario del Poder Electoral que se acercó a ellos y escuchó sus reclamos.
“Estamos movilizados los jóvenes de los partidos políticos y ONG exigiéndole al Consejo Nacional Electoral que de respuestas para la inscripción del Registro Electoral, ya que el voto es indispensable y necesario para el cambio político y económico que necesitamos”, dijo a EFE el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jesús Mendoza.
![Nueva manifestación en Caracas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/QRSYXPCOXNO2MB3QJS46SP2AHM.jpg?auth=4625c44e09d7bf2f1d391f9906740f215e41bf5add86dd9752b4c5743b6e2791&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El dirigente juvenil de Un Nuevo Tiempo (UNT) Jean Carlos Capozzi insistió en que a más de tres millones de jóvenes “se les coarta el derecho a poder participar en las próximas elecciones”, al no activar permanentemente puntos de Registro Electoral en todo el país.
“Nos encontramos en la calle exigiendo lo mismo que hemos exigido siempre, nuestro derecho a poder participar, nuestro derecho a poder ejercer el voto, nuestro derecho a poder participar en las próximas elecciones”, declaró Capozzi a EFE.
En la ciudad de Maracaibo, en el estado Zulia (oeste), un centenar de antichavistas que conforman movimientos universitarios regionales también se movilizaron con las mismas exigencias.
Los opositores convocaron a una nueva protesta para este lunes, en la que pretenden llegar a la sede principal del Poder Electoral, ubicada en el centro de Caracas, a fin de solicitar la apertura de 1.500 centros de inscripción de nuevos votantes antes de las elecciones presidenciales previstas para 2024.
Este domingo, los miembros de la juventud chavista se movilizan también desde una popular plaza de Caracas hasta el centro de la capital, para conmemorar el Día de la Juventud y los 209 años de la Batalla de la Victoria.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo
![Exigen la liberación del activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKT4VMQM5BBS7FG5HEDUGSGA5Y.jpg?auth=42479f1e9081e0a6af5da73ce079edea0dc8f14eb179a76220a75f3d0db28425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El dictador Maduro amenazó con imponer penas “más draconianas” en su propuesta de reforma constitucional contra quienes se enfrenten al régimen
En un evento realizado en el Parlamento, manejado por el chavismo, el líder del régimen expuso de manera general su propuesta, que ha sido elaborada por una comisión presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, e indicó que contará con 80 artículos
![El dictador Maduro amenazó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/D57UBHRSZGFDZAPERGNQCC4BMI.jpg?auth=275733f101d70be0f0606efc1f1fbc63bd808ff1e304176aca902b1f8cd5060e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edmundo González Urrutia se reunió en Múnich con el fiscal de la CPI que investiga a Maduro por crímenes de lesa humanidad
El presidente electo de Venezuela brindó detalles de su encuentro con Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad realizada en esa ciudad alemana. “Salí muy satisfecho”, afirmó
![Edmundo González Urrutia se reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/JE7RVUWLOJCXHALC2HKYNNMARY.jpg?auth=c584714e323edba5ef6f7008eb877b8c2c474d668fb36dc65f28e3581ecce226&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La defensa de la activista venezolana Rocío San Miguel reiteró que “debe ser operada en libertad y por médicos de su confianza”
El abogado manifestó su rechazo a que el régimen venezolano determine el equipo médico y el centro de salud, público o privado, donde se realizaría la cirugía. También denunció que hasta la fecha las autoridades de la dictadura no han informado si San Miguel será operada ni cuándo
![La defensa de la activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMGLWEQLX5CB7CLDUY6TZRGEJM.jpg?auth=924535990c098c5d52f6d111b97554e66f03ca62df09f624e5324ed66f63ba1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La oposición venezolana denunció la “alarmante situación” en la Embajada argentina en Caracas y exigió una solución inmediata
El 20 de marzo de 2024, un grupo de disidentes chavistas ingresó en la sede diplomática en busca de asilo y, desde entonces, son amedrentados por las fuerzas de seguridad del régimen
![La oposición venezolana denunció la](https://www.infobae.com/resizer/v2/74WDUKC4AZEZZEBVAVAFKAE25U.jpg?auth=758b2109079396f8048751be9f982aa01bff29e2ba754570f95a4582cdf98cf2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)