
A la hora de planear las vacaciones, lo primero que hay que hacer es pensar qué llevar y cómo hacer para que todo entre en la valija.
Entonces, el orden es la clave. Hay miles de métodos para organizar este cubículo tan reducido, como enrollar la ropa y no apilarla, usar los huecos libres para los pequeños objetos, meter el cinturón dentro del cuello de la camisa para no arruinarlo, entre otras.
Los argentinos y el equipaje
De acuerdo a un relevamiento realizado por Booking.com, el 52% de los argentinos afirma que en sus vacaciones empacó de más. Por otro lado, los viajeros de nuestro país dedican un promedio de casi cinco horas y media a preparar la ropa de las vacaciones. Este dato convierte a los argentinos en los viajeros latinoamericanos más rápidos en preparar sus valijas. Son seguidos por los mexicanos (6.34 horas), los brasileros (6.42 horas) y los colombianos (6.49 horas).
En este contexto, uno de los grandes nortes en la organización de equipaje es la de la organizadora mundial Marie Kondo, quien tomó relevancia por la serie A ordenar todo con Marie Kondo. Después de ver varios episodios, son muchos los viajeros que decidieron aplicar su método en sus espacios, incluso la valija. Aquí el paso a paso:
-Poner toda la ropa sobre la cama
El primer paso es poner en la cama toda la ropa, zapatos, accesorios y artículos de higiene personal que la persona desea llevar con el objetivo de tener un panorama global de las prendas y de lo mucho o poco que pretende cargar en la valija.

-Llevar básicos
El segundo paso es pensar en los diferentes looks, de acuerdo al clima y las actividades a realizar. Cada prenda que el viajero empaque debe tener la posibilidad de hacer diferentes combinaciones para cada día.
-Ligero como una pluma:
Salvo que la persona viaje a un destino de clima frío, se deben evitar prendas voluminosas o accesorios engorrosos. Cuando se trata de viajar, lo mejor es llevar prendas básicas que se puedan doblar de forma sencilla y que no ocupen tanto espacio. Y es que hoy por hoy el espacio y el peso de la valija son sagrados.
-A doblar como Marie Kondo:
Una vez que se tengan armados los looks y descartada la ropa que no lleva, es momento de doblarla usando el método Konmari: en vez de guardar las prendas una arriba de la otra, lo más recomendable es hacerlo de forma vertical, como si fuera una biblioteca en el que se pueden ver todos los libros, sin que ninguno quede escondido.

Si es posible, se debe guardar cada prenda también según su categoría (remeras, shorts, pantalones, entre otras) y, si el viajero lleva prendas más delicadas o voluminosas como camisas o vestidos, es recomendable ubicarlas en la parte superior de la valija, arriba de las demás, para darles más espacio y evitar que se arruguen más de lo debido.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Los 5 destinos en invierno en Argentina que recomienda la inteligencia artificial
Desde la Patagonia hasta el norte, la diversidad de actividades y sabores promete experiencias inolvidables para todos los gustos

Buscan transformar la Ruta de los Siete Lagos en el Paseo de los Nueve Lagos: cuáles se sumarían al emblemático circuito patagónico
El proyecto oficial del gobierno de Neuquén busca incorporar más destinos al itinerario turístico, que une San Martín de Los Andes con Villa La Angostura

Capri, más allá del glamour: secretos, contrastes y crisis en la isla del mito
Recibe hasta 16.000 visitantes por día y cuenta con una población residente de casi 13.000 personas. Tiene dos núcleos urbanos separados por altura y por forma de vida

Convirtió un jet privado de los años 70 en un hospedaje de alquiler
Tamir Ali presenta un concepto innovador, transformando un avión en un exótico alojamiento que combina historia y modernidad

Cómo es Marlow, la joya del Támesis que combina historia literaria, arquitectura georgiana y vida moderna a orillas del río
Este es un rincón donde la vida discurre con una armonía inesperada, entre fachadas centenarias, senderos junto al agua y una energía tranquila que se cuela en cada detalle, como si el entorno supiera exactamente cómo quiere ser habitado
