Ocho horas de viaje resumidos en dos minutos 33 segundos. El timelapse o la velocidad acelerada de un documento filmográfico extendido en el tiempo pertenece a un vuelo que unió Zurich, Suiza, con San Pablo, Brasil. Lo registró la cámara del piloto Sales Wick con un objetivo que dio seudónimo al video: "Conocer la Vía Láctea".
En efecto, la imagen -hipnótica- devela el esplendor que esconde el cielo del planeta. Volar encierra cierta magia y concede la oportunidad de mirar la vida desde otra perspectiva. Existe una panorámica privada para los pilotos y que solo los que ingresan a la cabina tienen el privilegio de apreciar. Sales Wick, el piloto suizo que compartió el documento, exhibió el maravilloso paisaje nocturno que lo acompañó durante las más de ocho horas de distancia que separan a Zurich de San Pablo.

El video se llama "FlightLapse #01" y también obedece a la vocación oculta del responsable del timelapse: además de piloto, es aficionado a la fotografía y a la producción de video. La cámara gravó desde la cabina a 35 mil pies de altura la red de estrellas que gobiernan el cielo, una panorámica exclusiva para un pequeño espacio en el aire: las vistas desde la cabina del piloto parecen ser majestuosas.
Ninguna de las otras 340 personas a bordo pudieron deleitarse con el manto astronómico de luces. El piloto tuvo además la delicadeza de indicar en el video las regiones por las que sobrevoló: Palma de Mallorca, Argel -la capital de Argelia-, el desierto del Sáhara y el océano Atlántico. El vuelo hacia el oeste del mapa contó con una escenografía especial: una cortina de oscuridad, una noche limpia y eterna que permitió admirar el caudal de estrellas con una poca contaminación lumínica (la misma que esconde las estrellas desde la planicie). El largo viaje nocturno estuvo condimentado por una lluvia de meteoritos.
Sales Wick tiene más 20 mil seguidores en su cuenta de Instagram, cargado con imágenes de impacto desde el aire. El comportamiento del piloto derivó también en la polémica sobre la legalidad de sus registros fotográficos. Tanto la Federal Aviation Administration de los Estados Unidos y la European Aviation Safety Agency tienen legislaciones similares: rechazan cualquier actividad secundaria durante el vuelo en situaciones conflictivas, generalmente por debajo de los 10.000 pies.
LEA MÁS:
Así será la cabina de avión más lujosa del mundo
Qué sucede si la cabina de un avión se despresuriza
Cuál es el asiento más seguro del avión
Por qué hay que poner el celular en "Modo Avión" durante un vuelo
¿Qué es lo primero que notan las azafatas cuando un pasajero sube al avión?
Últimas Noticias
Clima en Mérida: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Guadalajara: la previsión meteorológica para este 13 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de julio en Puebla de Zaragoza
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Drones con tecnología peruana lograron cruzar la cordillera de los Andes
Con respaldo estatal y algoritmos avanzados, equipos nacionales están transformando la industria minera al volar de forma autónoma sobre terrenos hostiles, ofreciendo datos precisos y reduciendo costos operativos para empresas en varios países

El encierro más accidentado de los Sanfermines: ocho heridos, cuatro por asta, y escenas críticas debido a la aglomeración
El caos entre los vallados y estrechas calles, junto al avance veloz y descontrolado de los toros, ha dificultado los rescates este domingo
