
La obesidad, el sobrepeso, la diabetes y la hipertensión son algunas de las enfermedades que más preocupan a los médicos en todo el mundo. Especialistas en salud y nutrición advierten constantemente acerca de la importancia que genera perseguir una dieta saludable, rica en nutrientes y que aporte las vitaminas y propiedades suficientes para mantener el peso y tener un organismo pleno.
Variedad, moderación y distribución son los pilares en los que debe basarse una dieta, que debe respetar todas las comidas del día, asegurando que en la diversidad se presenten todas las propiedades que el organismo necesita.
Comer saludable no es sinónimo de incorporar frutas y verduras o solo tomar dos litros de agua a diario. Se trata de alimentarse en forma variada y moderada; seleccionando alimentos de alta densidad nutricional y respetando las comidas, como también los picoteos saludables.
Últimas Noticias
Hoy No Circula 8 de abril: Qué autos descansan en CDMX y Edomex
Que un automóvil circule o no este martes en zona metropolitana depende de su holograma y de la terminación de su placa

Sinuano Día: estos son los ganadores de este lunes
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Andrés Hurtado ‘Chibolín’ busca su libertad y pide el cierre definitivo de su caso por tráfico de influencias
La defensa del expresentador solicitó el sobreseimiento definitivo del caso por tráfico de influencias, al alegar que las imputaciones no encajan en los tipos penales establecidos. Poder Judicial revisará la solicitud este 22 de abril

Las reservas brutas cayeron debajo de los USD 25.000 millones por la devaluación del yuan y las ventas del BCRA
El Banco Central se desprendió de USD 35 millones por su participación cambiaria. Las reservas cayeron USD 328 millones y quedaron en su nivel más bajo desde enero de 2024

Pilotos humanos en riesgo: ¿hasta dónde es seguro que la aviación comercial apueste por la inteligencia artificial?
La industria aérea proyecta reemplazar copilotos con sistemas automáticos desatando críticas sobre la posible merma en la seguridad durante emergencias inesperadas, informa New Scientist
