Quinoa, el "superalimento" del futuro

El cereal contiene el doble de proteínas que el arroz y la cebada. Es de fácil digestión, rico en fibra y libre de gluten. Cinco beneficios para incluirlo en la dieta

Guardar
Alimento completo. Posee un alto
Alimento completo. Posee un alto contenido de fibras y minerales como magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc. Tiene vitaminas B y E.

La quinoa es considerado un superalimento por la cantidad de beneficios que otorga. En los últimos años su consumo se popularizó y hoy se puede encontrar en todos los supermercados. Es una semilla que proviene de los Andes.

Puede consumirse como un cereal y contiene cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos.

Se destaca por su alto contenido de fibra y minerales como magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc. También ofrece vitaminas B y E.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) había declarado en 2013 "el año internacional de la quinoa", precisamente por las sobradas cualidades que tiene este alimento, que con el doble de proteínas que el arroz y la cebada, es de fácil digestión, rico en fibra y libre de gluten.

La quinoa es considerado un
La quinoa es considerado un superalimento por la cantidad de beneficios que otorga. (Shutterstock)

Su sabor es similar al arroz integral, pero su textura se asemeja a la del cuscús. Sus formas de preparación son muy versátiles y se adapta tanto a platos dulces como salados.

Gracias a su elevado contenido en proteínas y vitaminas, la quinoa mejora la musculación y previene imperfecciones como la celulitis y estrías. Además, es ideal para las personas que tienen la piel seca porque es una gran fuente de hidratación.

La nutricionista Laura Romano agregó a las sobradas bondades de este cereal que "ayuda a regular y controlar el azúcar en la sangre, reducir los niveles de colesterol y triglicéridos". "También aumenta la velocidad para la recuperación muscular y tiene un índice glucémico bajo, que la hace ideal para los diabéticos, además de poseer un alto contenido en fibra insoluble así como ácidos grasos Omega 6 y 3", resaltó.

Cinco beneficios para incluirla en la dieta
1. No contiene gluten
2. Alto contenido de fibra
3. Bajo índice glucémico
4. Fuente de proteínas y de hierro de origen vegetal
5. Contiene minerales, hidratos complejos y proteínas

Una receta innovadora: quinoa cupcakes

La quinoa se adapta a
La quinoa se adapta a recetas tanto dulces como saladas (Shutterstock)

Ingredientes:
1 taza de quinoa cocida
1 taza de avena
½ cucharadita de sal
2 huevos
2 cucharaditas de miel o stevia
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 taza de manzana en cubos pequeños o arándanos
1 cucharita de aceite
½ cucharita de ralladura de limón

Procedimiento:
Colocar en un recipiente los huevos con la miel o stevia; el extracto de vainilla; el aceite, la ralladura de limón y la sal.
Mezclar bien e incorporar el resto de los ingredientes,
Batirlos hasta lograr una una pasta.
Colocar la pasta en moldes de cupcakes previamente engrasados o utilizar los desechables de papel.
Hornear a 180 ºC de 25 a 30 minutos hasta que estén cocidos.

Últimas Noticias

El secretario general de la ONU condenó la escalada de enfrentamientos entre Tailandia y Camboya y pidió un alto al fuego inmediato

Asimismo, António Guterres aseguró que se mantiene “disponible para ayudar en los esfuerzos encaminados a una solución pacífica de la disputa”

El secretario general de la

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 26 de julio

Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Dónde ver el Tris en

Un ejecutivo de GM Sudamérica apuesta por Argentina: “Su industria automotriz es la que más crece en la región”

El brasileño Kleusner Lopes estuvo en Buenos Aires para el evento en el que Chevrolet lanzó 5 nuevos modelos. Destacó la recuperación del mercado y explicó por qué la marca es una de las que más creció en 2025

Un ejecutivo de GM Sudamérica

El hijo del arte que le pone cuerpo al dolor adolescente: la metamorfosis escénica de Tomás Wicz en Despertar de Primavera

El actor que interpreta a Moritz en el musical de Fer Dente comparte con Teleshow cómo vivió el paso de la butaca al escenario. Entre el legado familiar, su proyecto musical Plastilina y el humor en redes, traza un recorrido donde conviven emoción, memoria y creatividad

El hijo del arte que

Daniel Schteingart, de Fundar: “No podemos conformarnos con ser un país estable, pero no desarrollado”

Mientras la inflación retrocede y algunos indicadores muestran recuperación, el director de Desarrollo Productivo de la entidad advierte sobre los desafíos pendientes y el riesgo de centrar la agenda solo en la estabilidad macroeconómica

Daniel Schteingart, de Fundar: “No