
La quinoa es considerado un superalimento por la cantidad de beneficios que otorga. En los últimos años su consumo se popularizó y hoy se puede encontrar en todos los supermercados. Es una semilla que proviene de los Andes.
Puede consumirse como un cereal y contiene cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos.
Se destaca por su alto contenido de fibra y minerales como magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc. También ofrece vitaminas B y E.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) había declarado en 2013 "el año internacional de la quinoa", precisamente por las sobradas cualidades que tiene este alimento, que con el doble de proteínas que el arroz y la cebada, es de fácil digestión, rico en fibra y libre de gluten.

Su sabor es similar al arroz integral, pero su textura se asemeja a la del cuscús. Sus formas de preparación son muy versátiles y se adapta tanto a platos dulces como salados.
Gracias a su elevado contenido en proteínas y vitaminas, la quinoa mejora la musculación y previene imperfecciones como la celulitis y estrías. Además, es ideal para las personas que tienen la piel seca porque es una gran fuente de hidratación.
7 cereales saludables para incorporar a la dieta y recargar energías https://t.co/y3Ks37bbbs pic.twitter.com/2AWlEPYVLl
— Tendencias (@InfobaeTrends) 29 de noviembre de 2015
La nutricionista Laura Romano agregó a las sobradas bondades de este cereal que "ayuda a regular y controlar el azúcar en la sangre, reducir los niveles de colesterol y triglicéridos". "También aumenta la velocidad para la recuperación muscular y tiene un índice glucémico bajo, que la hace ideal para los diabéticos, además de poseer un alto contenido en fibra insoluble así como ácidos grasos Omega 6 y 3", resaltó.
Cinco beneficios para incluirla en la dieta
1. No contiene gluten
2. Alto contenido de fibra
3. Bajo índice glucémico
4. Fuente de proteínas y de hierro de origen vegetal
5. Contiene minerales, hidratos complejos y proteínas
Una receta innovadora: quinoa cupcakes

Ingredientes:
1 taza de quinoa cocida
1 taza de avena
½ cucharadita de sal
2 huevos
2 cucharaditas de miel o stevia
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 taza de manzana en cubos pequeños o arándanos
1 cucharita de aceite
½ cucharita de ralladura de limón
Procedimiento:
Colocar en un recipiente los huevos con la miel o stevia; el extracto de vainilla; el aceite, la ralladura de limón y la sal.
Mezclar bien e incorporar el resto de los ingredientes,
Batirlos hasta lograr una una pasta.
Colocar la pasta en moldes de cupcakes previamente engrasados o utilizar los desechables de papel.
Hornear a 180 ºC de 25 a 30 minutos hasta que estén cocidos.
Últimas Noticias
El subcampeón Huracán pierde con Belgrano de Córdoba en el inicio del Torneo Clausura
El Globo, que viene de perder la final del Apertura con Platense, debuta en el Ducó. A la misma hora, Gimnasia recibe a Instituto
David Benavidez revela cuándo podría enfrentarse al Zurdo Ramírez
El Bandera Roja ha manifestado en diversas ocasiones sus ganas de enfrentarse al pugilista sinaloense

Ingrid Betancourt rechazó diálogo sobre garantias electorales con Armando Benedetti: “No se puede hablar con el que fraguó el Pacto de La Picota
La directora del partido Oxígeno Verde justificó su ausencia y la de otras colectividades en la Comisión de Seguimiento Electoral convocada por el Gobierno

“No les da ni papelería”: Andrés Julián Rendón recriminó a Petro por negar falta de financiación para la fuerza pública
El gobernador de Antioquia aseguró que su administración ha tenido que asumir buena parte de los gastos de las autoridades, como Policía y Fuerzas Militares, para garantizar su operatividad

Alianza Lima vs UTC 0-0: resumen y mejores jugadas del empate en Cajabamba por la última fecha del Torneo Apertura
Los ‘blanquiazules’ no consiguieron imponerse de visita ante el cuadro cajamarquino y terminaron en la segunda posición de la competencia
