¡Decile chau a los sorbetes plásticos!

Son una de las principales fuente de contaminación de los océanos. Cómo reducir su uso, aquí las alternativas para generar un impacto positivo en el medioambiente

Guardar
Sorbetes de acero para reducir
Sorbetes de acero para reducir el impacto de contaminación

A partir de mayo de este año, los locales gastronómicos, kioscos, hoteles y bares implentaron una nueva medida para limitar el uso de sorbetes descartables. Sólo pueden dar sorbetes de plástico si el cliente lo pide. Dentro de los próximos seis, ya no lo podrán hacer en ningún caso.

Se calcula que estos sorbetes equivalen al 4% de la basura plástica del mundo, un número que asusta, nos invita a tomar conciencia y a cambiar hábitos que pueden marcar una verdadera diferencia en el medio ambiente.

Con el surgimiento de esta normativa, se empezaron a popularizar otro tipo de sorbetes reutilizables, como los de metal. Desde @masmarianaok te invitamos a sumarlos a tu rutina para reducir el consumo de plásticos, contagiar a todos con esta movida sustentable y de a poco, empezar a generar un verdadero cambio.

Hablamos con Fernando Martin Bravo (@el_artesano1702 ) quien se dedica a realizar sorbetes de acero hace varios años. Lidera su emprendimiento El Artesano y desde su lugar busca crear conciencia .

"Decidimos llevar a cabo un proyecto a favor del medio ambiente. Hace muchos años las cosas vienen cambiando y evolucionando al mismo tiempo, y sabíamos que esta no podía ser la excepción", comenta.

De esta manera, junto a su equipo decidió llevar a cabo un acción con impacto. "Mediante la campaña #Mejorsinsorbete la sociedad está empezando a reemplazar los sorbetes plásticos por alternativas más amigables con la salud y el medio ambiente. Si pensamos que los millones de sorbetes plásticas utilizados a lo largo de la historia y que todavía no se degradaron, los efectos negativos son significativos. Por otro lado,  los de acero inoxidable son parte de la solución a este gran problema, ya que reducen la contaminación", sostiene.

Se calcula que el uso promedio de un sorbete es de 10 minutos y su degradación tarda 1000 años. El plástico se convierte en micropartículas que se acumula en mares y océanos, contaminando directamente su ecosistema.

Si se continúa con el nivel actual de deshechos plásticos, se proyecta que para el año 2050 el plástico en los océanos superará a los peces, según un informe reciente del Foro Económico Mundial.

El Artesano es una organización joven que se dedica a la comercialización de estos productos. "Nos sentimos orgullosos de formar parte del cuidado del medio ambiente y vamos a luchar por un planeta saludable, al cual le ponemos todos los días un gran esfuerzo persiguiendo nuestro objetivo", detalla Fernando Martin Bravo.

La opción ecofriendly
La opción ecofriendly

Los sorbetes vienen en packs de cuatro unidades. La compra incluye un cepillo para su limpieza, como también un porta sorbete individual para que puedas llevar el tuyo a todos lados.

Seguí Leyendo: