
Mi nombre es Iara Sneidermanis, en las redes me conocen como @iarasnei. Soy fotógrafa, creadora de contenido y sumé mi mirada Deco en la plataforma @masmarianaok.
Me sumergí en el mundo visual hace tres años, antes de eso, tenía una cámara, pero solo la usaba como hobby para registrar mis viajes.
La experiencia que me hizo cambiar la mirada y disparador para lo que hoy hago, fue una pasantía en Tel Aviv, Israel. En 2016 me fui a trabajar con una marca de ropa y terminé, sin querer, como la fotógrafa a cargo.
Esa experiencia fue un antes y un después, ya que me abrió la cabeza, y por sobre todo dónde poner el foco.
Una vez que volví a Buenos Aires, tomé la decisión de explorar el detrás de cámara. Lo primero que hice fue contactarme con diferentes marcas para atesorarlas en la generación de contenido. Con cada trabajo me fui superando día a día. Y desde ese momento no paré más. Comprobé que la fotografía es mi pasión.
A principios del año pasado hice un viaje que duró cuatro meses. Recorrí Nueva Zelanda, Japón, Maldivas, Singapur, Indonesia, Australia; países que le dan mucha importancia a los detalles y estética. Y ahí vinculé estos dos universos, la decoración y la foto.
Poder viajar muchas veces por trabajo y otras por placer es otra de las cosas que más disfruto. Es de las cosas que más me inspiran a la hora de crear contenido, porque con cada viaje me cambia la mirada y aprendo cosas nuevas.
Quiero compartirles algunas claves para embellecer sus espacios. La deco es personal, es una manera de comunicar pero también rigen las tendencias.
Hay un resurgimiento del trabajo artesanal desde el lado minimalista. La tendencia se inclina hacia lo sencillo y natural en cuanto a la disposición de objetos, géneros y paleta de colores. El objetivo es buscar simpleza en los espacios para transmitir tranquilidad y armonía.
-Las fibras naturales, materiales como el mimbre y el bambú están más de moda que nunca.
-Puntualmente a textiles, se utiliza mucho lino y algodón, texturas con arrugas. El tusor sigue siendo una opción a tener en cuenta a la hora de renovar tus espacios.
-El terciopelo para sillones, almohadones y banquetas, volvió. No le tengas miedo a los colores y usalos con esta tela.
-Con respecto al diseño de mobiliarios mobiliario. Las terminaciones curvas, maderas de colores claros. El terrazo hoy es tendencia.
-La paleta neutral –grises, blancos, negros– sigue siempre vigente. La novedad son los colores pasteles para llenar de luz los rincones. Es sólo cuestión de animarse.

Objetos aliados a la hora de renovar tus espacios:
– Decorar con cuadros.
– Sombreros colgantes: sobre las paredes le dan vida y textura.
– Espejos: ideal para espacios chicos, ya que multiplican el espacio.
– Jarrones: el secreto está en saber combinarlos por colores, formas o texturas.
– Canastos de mimbre.
– Plantas de interior: llenan la casa de vida y le da color.
– Libros: hay muchas formas ingeniosas para decorar con libros.
Últimas Noticias
Qué se sabe de la supuesta muerte de Iván Mordisco: “No hay cuerpo”, aseguran fuentes del Ejército
Fuentes del Ejército Nacional le confirmaron a Infobae Colombia que por el momento “esa información no es cierta”, explicando que los operativos “solo han sacado 5 cuerpos y no es ninguno”

El principal indicador del mercado mexicano abre operaciones este 14 de abril con alza de 1,08%
Inicio de sesión alcista: consigue una subida de un 1,08%

Valor de apertura del dólar en Perú este 14 de abril de USD a PEN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del euro en México este 14 de abril de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Reabrió la estación Lima de la Línea A de subte
Estaba cerrada por obras de renovación. En los próximos días también volverá a funcionar la estación Pueyrredón de la Línea B
