
Los Cavalier, Airedale, Russel Terrier, Beagle, Bulldogs, Bull Mastiff, Yorkshire Terrier, Foxhound, Bull Terrier y pastores ingleses son razas que ya casi no se ven. Los pugs y bulldogs franceses coparon las calles de las ciudades más top del mundo y rápidamente se convirtieron en la moda. Presentes en remeras, bolsos, accesorios y graffitis, los "perros de diseño" están en todas partes.
Eclipsados por estas modas, las famosas "razas británicas" caninas están en peligro de extinción, según alertaron los organizadores del festival canino más importante del mundo, Crufts, que se celebra en Birmingham.
Esas razas están cediendo terreno a los perros de bolsillo, más adecuados para un ritmo de vida frenético y para los departamentos pequeños que inundan las ciudades.
Crufts hace intentos por elevar el perfil de esos canes amenazados, aprovechando la convocatoria de una feria que visitan 160 mil personas y que se celebra en el National Exhibition Centre de Birmingham, en el centro de Inglaterra.
"Efectivamente, podríamos acabar viendo la desaparición de esas razas", señaló Bill Lambert, director de salud y de crianza del Club Kennel, la gran asociación que organiza el festival y rige todos los asuntos relativos a los perros en el Reino Unido. "Hemos constatado que el Reino Unido tiende a alejarse de los grandes perros para acercarse a los pequeños, debido al estilo de vida y a que cada vez más gente vive en las ciudades. Es un círculo vicioso: pierden popularidad, la gente los ve menos y se olvidan de ellos", dijo.

The Kennel Club realiza en este sentido un seguimiento de los cachorros recién nacidos, y descubrió que, en 2016, los perros más populares fueron los labradores (33.856), los cocker spaniels (21.854) y los pujantes bulldog franceses (21.470). En cambio, algunas razas nativas del país aparecían en lo más bajo de la clasificación, adquiriendo el estatus de "vulnerables", como los San Huberto (sólo 53), los toy spaniel inglés (84) y los mastines ingleses (102).
Ascenso y descenso de la fama
Greyfriars Bobby es un perro emblemático, porque pasó 14 días junto a la tumba de su amo en Edimburgo hasta su propia muerte en 1872. Sin embargo, así y todo, los terriers Skye como él encabezan la lista de perros británicos más vulnerables, con sólo 28 ejemplares registrados en 2016. Se estima que quedan entre 600 y 800 en el Reino Unido y 3 mil en todo el mundo.

"Han pasado de moda. Es horrible y triste. Me encantaría que la gente los conociese", explicó Margaret Samuel, propietaria de un Skye y entusiasta de esta raza, que visita el festival con su perro Donald.
Los terrier dandie dinmont, por ejemplo, estuvieron muy de moda en el siglo XIX, y la reina Victoria de Inglaterra era una gran amante de esta raza. "Los dandies fueron la primera raza de las celebridades", dijo Kevin Noble, propietario de uno de ellos.

Pero el año pasado se registraron sólo 91 cachorros, aunque en parte es entendible teniendo en cuenta que típicamente cuestan unas mil libras esterlinas. Este perro antes se utilizaba para acabar con los tejones, como los otterhound, pero esa práctica se prohibió y, desprovistos de "empleo", los ejemplares cayeron.
Aunque la situación es preocupante para las sociedades protectoras de animales y los amantes de los perros, todavía e sposible salvarlos. Las organizaciones intentan comunicar que los perros siempre tienen algo para dar así sean de raza, o no, cuesten caros o sean callejeros. La instalación de "modas" en el espectro canino es un gran negocio y es perjudicial para la existencia de otras razas.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Isaac del Toro vuelve a ganar en el Tour de Austria
El ciclista de Ensenada subió a la segunda posición en la clasificación general

Pedro Castillo protesta en audiencia y se enfrenta al tribunal: “Este juicio es político y está contaminado”
El expresidente denunció nuevamente una persecución política durante su juicio por el fallido golpe de Estado de 2022 y respaldó a Betssy Chávez, quien afirmó haber sido víctima de chantaje sexual y un intento de asesinato en prisión

Los números de la lotería más frecuentes y las combinaciones que más se repiten
El cruce de datos revela cifras como el 61, 32 y 21 entre los más frecuentes, al tiempo que destaca combinaciones y tríos ganadores, aunque la verdadera clave sigue siendo el azar

¿Cuáles son las propiedades curativas de las cerezas?
Un alimento tan común como esta fruta puede contribuir a la salud
