
Hace una semana, Tobías (12) recibió su mano en 3D que fue impresa y armada por un grupo de mujeres privadas de la libertad del Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza.
La realización y entrega de prótesis forma parte del programa de reinserción social "Estrechando manos", promovido por Atomic Lab y el Servicio Penitenciario Federal.
La mano fue construida con los colores de Dragon Ball Z, la serie de dibujos animados preferida de Tobías.
Fue el equipo de Atomic Lab junto a Gino Tubaro (su fundador) quienes capacitaron al personal del Servicio Penitenciario Federal y a las internas del penal para que pudieran realizar la tarea solidaria que ya está rindiendo frutos.

Capacitarse para ayudar a quienes lo necesiten
En diciembre pasado, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Servicio Penitenciario Federal firmaron un convenio con la ONG encabezada por el inventor Tubaro, para que los internos e internas alojados en distintos establecimientos federales aprendieran a fabricar las prótesis 3D en las instalaciones penitenciarias.
La idea —dirigida a reclusos prontos a recuperar su libertad— nació pensada en reducir los índices de reincidencia en el delito y a la vez a conectar a las personas con distintas realidades.

Las encargadas de imprimir y armar la mano que recibió Tobías fueron Denise, Ariela, Gloria, Camila, Brenda, Marianela, Yrene y Flavia. Ellas no solamente aprendieron nuevas tecnologías sino que también se involucraron en este noble acto que las ayuda a reinsertarse en la sociedad de otra manera.
El vinculo quedó sellado cuando las internas y Tobías se comunicaron por videoconferencia, y de esa manera pudieron conocerse de darse mutuamente las gracias.
Seguí leyendo: Gino Tubaro, el joven inventor que regala prótesis: "Sé que en unos años vamos a llenar el mundo de manos"

Tubaro, es un joven inventor que desde hace 4 años regala prótesis impresas en 3D a quienes la soliciten.
Para ello creó Atomic Lab, una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo crear soluciones mediante las últimas tecnologías y utiliza materiales muy económicos. El Proyecto Limbs ya lleva entregadas más de 800 manos y brazos mecánicos 3D.
La ONG ya tiene "embajadores atómicos" en 36 países. Las mismas internas que realizaron la prótesis para Tobías hicieron otra para un hombre de 80 años.
SEGUÍ LEYENDO:
El tercer pulgar robótico que aumenta las capacidades manuales
La conmovedora razón detrás del invento solidario de Gino Tubaro
Más Noticias
Qué es lo que nunca debes hacer en tu limpieza facial
Para hacer un ‘skincare’ perfecto es importante utilizar los productos adecuados para nuestro tipo de piel, así como seguir una serie de recomendaciones de los expertos

Máx Henríquez advierte que pasará con las lluvias en Bogotá para este fin de marzo e inicio de abril
Se espera que el clima en esas semanas logre incrementar los embalses de agua
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Nuevo fraude: delincuentes están logrando registrar tarjetas bancarias de víctimas en sus billeteras digitales
Esta modalidad permite a los delincuentes hacer compras sin limitaciones, lo que dificulta la detección rápida de las actividades ilícitas por parte de las autoridades

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Tijuana este sábado 29 de marzo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
