¿Por qué se nos hinchan los pies? Es sumamente frecuente y depende de múltiples causas, algunas frecuentes y otras menos comunes. Por ejemplo, estar mucho tiempo de pie o sentado, en particular durante la tarde, puede desencadenar esta molestia.
Esto se debe, en la mayoría de los casos, a problemas venosos. La sangre llega a los miembros inferiores a través de las arterias y regresa al tórax y al corazón por las venas. Este retorno debe vencer la gravedad cuando la persona está de pie o sentada. Para evitar que la sangre retroceda, las venas tienen válvulas que impiden su descenso.

Sin embargo, cuando estas válvulas fallan, la sangre puede acumularse y dar lugar a várices. Así, el retorno venoso se dificulta y el líquido se filtra a los tejidos, provocando el defecto de los pies. Este proceso ocurre tanto en enfermedades venosas superficiales como profundas.
No obstante, no siempre se deben a estas condiciones. Incluso en personas mayores sin várices visibles, la hinchazón puede presentarse en la tarde. Por eso, es aconsejable probarse zapatos a esa hora del día, cuando los pies suelen estar más hinchados.
Otra causa común es la retención de líquidos, que puede darse por tres factores principales: un consumo elevado de sal, el sedentarismo y los cambios hormonales, más frecuentes en las mujeres. El embarazo, en particular, puede provocar defectos de los pies, ya que el crecimiento del abdomen ejerce presión sobre las venas, dificultando el retorno de la sangre desde las piernas al tórax.

Existen otras causas menos comunes, como la insuficiencia cardíaca, las enfermedades renales y hepáticas. Sin embargo, la mayoría de los casos deben tener problemas venosos y retención de líquidos. Es importante acudir al médico para un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento correspondiente.
* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.
Últimas Noticias
Cómo es la rutina de cardio que activa los músculos y ayuda a perder peso
El desarrollo de esta técnica permite adaptar el nivel de esfuerzo, reducir riesgos de lesiones y obtener beneficios físicos y anímicos de forma sostenida

Los 5 libros favoritos de los CEO que marcan tendencia en el mundo corporativo
Según detalló Forbes, los altos ejecutivos eligen lecturas que abordan desde el impacto de la inteligencia artificial hasta el liderazgo con convicción, en un contexto donde las decisiones estratégicas exigen pensamiento claro y visión de largo plazo

Cómo es la nueva técnica que busca anticipar la evolución de tumores más agresivos
Investigadores de la Clínica Mayo presentaron un sistema que permite identificar cambios estructurales profundos en el ADN tumoral, facilitando exámenes más precisos y estrategias terapéuticas personalizadas en distintos tipos de cáncer

Biotina: para qué sirve, qué alimentos la contienen y cómo afecta su deficiencia al cabello y las uñas
Se trata de un nutriente clave para el metabolismo del cuerpo. Cómo incluirlo en la alimentación y qué síntomas provoca su déficit

El Mundial 2026 podría marcar un récord en emisiones de gases contaminantes, advierten científicos
Así lo planteó un informe sobre la próxima edición del torneo de fútbol. Los especialistas analizaron la extensión del cronograma y las condiciones climáticas en las sedes, entre otros factores
