¿Por qué se nos hinchan los pies? Es sumamente frecuente y depende de múltiples causas, algunas frecuentes y otras menos comunes. Por ejemplo, estar mucho tiempo de pie o sentado, en particular durante la tarde, puede desencadenar esta molestia.
Esto se debe, en la mayoría de los casos, a problemas venosos. La sangre llega a los miembros inferiores a través de las arterias y regresa al tórax y al corazón por las venas. Este retorno debe vencer la gravedad cuando la persona está de pie o sentada. Para evitar que la sangre retroceda, las venas tienen válvulas que impiden su descenso.

Sin embargo, cuando estas válvulas fallan, la sangre puede acumularse y dar lugar a várices. Así, el retorno venoso se dificulta y el líquido se filtra a los tejidos, provocando el defecto de los pies. Este proceso ocurre tanto en enfermedades venosas superficiales como profundas.
No obstante, no siempre se deben a estas condiciones. Incluso en personas mayores sin várices visibles, la hinchazón puede presentarse en la tarde. Por eso, es aconsejable probarse zapatos a esa hora del día, cuando los pies suelen estar más hinchados.
Otra causa común es la retención de líquidos, que puede darse por tres factores principales: un consumo elevado de sal, el sedentarismo y los cambios hormonales, más frecuentes en las mujeres. El embarazo, en particular, puede provocar defectos de los pies, ya que el crecimiento del abdomen ejerce presión sobre las venas, dificultando el retorno de la sangre desde las piernas al tórax.

Existen otras causas menos comunes, como la insuficiencia cardíaca, las enfermedades renales y hepáticas. Sin embargo, la mayoría de los casos deben tener problemas venosos y retención de líquidos. Es importante acudir al médico para un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento correspondiente.
* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.
Últimas Noticias
Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria
Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas. El científico Zeinab Abdi, líder del estudio, explicó a Infobae las implicancias de los hallazgos

Cómo gestionar el tiempo libre y por qué el ocio reduce el riesgo de enfermarse
En Infobae en Vivo, Emmanuel Ferrario habló sobre los distintos estudios que muestran cómo los momentos sin actividades programadas son claves para el bienestar físico y mental

¿Cómo darle colágeno a un hombre en la dieta diaria?, claves para retrasar el envejecimiento
Integrar colágeno a los alimentos cotidianos puede ser simple y efectivo para apoyar la salud articular, fortalecer el sistema óseo y retrasar signos visibles del envejecimiento en varones

Qué son las parejas OWC, la nueva tendencia en tiempos de autonomía y espacio personal
La psicóloga Verónica Buchanan explicó en la mañana de Infobae en Vivo los matices y desafíos de este modelo de relación que está ganando terreno en la sociedad actual

Receta de bastones de zanahoria crujientes, rápida y fácil
Esta preparación combina lo natural de las verduras con una textura única, perfecta para quienes priorizan opciones saludables y diferentes como bocadillos o acompañamientos ligeros
