¿Por qué se nos hinchan los pies? Es sumamente frecuente y depende de múltiples causas, algunas frecuentes y otras menos comunes. Por ejemplo, estar mucho tiempo de pie o sentado, en particular durante la tarde, puede desencadenar esta molestia.
Esto se debe, en la mayoría de los casos, a problemas venosos. La sangre llega a los miembros inferiores a través de las arterias y regresa al tórax y al corazón por las venas. Este retorno debe vencer la gravedad cuando la persona está de pie o sentada. Para evitar que la sangre retroceda, las venas tienen válvulas que impiden su descenso.

Sin embargo, cuando estas válvulas fallan, la sangre puede acumularse y dar lugar a várices. Así, el retorno venoso se dificulta y el líquido se filtra a los tejidos, provocando el defecto de los pies. Este proceso ocurre tanto en enfermedades venosas superficiales como profundas.
No obstante, no siempre se deben a estas condiciones. Incluso en personas mayores sin várices visibles, la hinchazón puede presentarse en la tarde. Por eso, es aconsejable probarse zapatos a esa hora del día, cuando los pies suelen estar más hinchados.
Otra causa común es la retención de líquidos, que puede darse por tres factores principales: un consumo elevado de sal, el sedentarismo y los cambios hormonales, más frecuentes en las mujeres. El embarazo, en particular, puede provocar defectos de los pies, ya que el crecimiento del abdomen ejerce presión sobre las venas, dificultando el retorno de la sangre desde las piernas al tórax.

Existen otras causas menos comunes, como la insuficiencia cardíaca, las enfermedades renales y hepáticas. Sin embargo, la mayoría de los casos deben tener problemas venosos y retención de líquidos. Es importante acudir al médico para un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento correspondiente.
* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.
Últimas Noticias
El truco que alarga la frescura de los limones cortados
Cómo conservar esta fruta tan versátil para evitar el desperdicio y aprovechar sus beneficios por más tiempo

De Saint-Tropez a Louis Vuitton, así gasta Choupette, la gata de Karl Lagerfeld, su herencia multimillonaria
Desde dormir sobre ropa de lujo hasta protagonizar campañas junto a supermodelos, la vida de esta gata ha estado marcada por el glamour, la exclusividad

Violencia sexual contra niños y adolescentes, una herida invisible regida por el mandato del silencio
La falta de visibilidad y reparación perpetúa marca la vida de miles de sobrevivientes, quienes no encuentran un espacio para decir su verdad y obtener justicia. El dolor que no se nombra y no se protege

Día Mundial del Malbec: 20 etiquetas del vino que mejor representa a la Argentina
Este varietal de origen francés logró una notable transformación en el país y se destaca por su carácter único. Hoy, es sinónimo de calidad, diversidad y reconocimiento internacional

Día Mundial de la Hemofilia: la importancia de la detección temprana y cómo es la campaña para generar conciencia
La hemofilia sigue siendo un trastorno poco reconocido, aunque afecta a una significativa cantidad de personas a nivel mundial. Expertos y organizaciones de salud se unen para promover un mayor entendimiento sobre los retos clínicos y personales que enfrentan los pacientes con trastornos hemorrágicos
