Llega el primer Festival del Asado y la Empanada para celebrar lo mejor de la cocina tradicional argentina

Este fin de semana los amantes de la gastronomía del país podrán disfrutar de una experiencia culinaria sin igual en Buenos Aires. Con criterio federal, se podrá degustar las versiones llegadas de todas las provincias

Guardar
Este fin de semana, Buenos
Este fin de semana, Buenos Aires se convierte en el epicentro de la gastronomía argentina

Este fin de semana, 4 y 5 de mayo, el Hipódromo de Palermo será el epicentro de una experiencia culinaria única: el estreno del Festival del Asado y la Empanada. Desde el mediodía hasta la medianoche, los amantes de la buena mesa tradicional podrán disfrutar de la primera edición de este evento que celebra el arte de la gastronomía argentina.

Este festival promete ser mucho más que una simple reunión gastronómica sino que se espera sea una fiesta para compartir con amigos, parejas y familias. Un verdadero festín para todas las edades, donde se podrá saborear lo mejor de la cocina tradicional argentina. La entrada será libre y gratuita, con acceso desde la Avenida del Libertador y Dorrego.

La tradición del asado es una marca distintiva del país y en esta nueva y emocionante reunión para los devotos de la parrilla y la carne asada, se podrá encontrar de todo: choripanes, costillares, colitas de cuadril, bondiolas, matambres, achuras, mollejas, vacío, entrañas, pamplonas, ojo de bife. Desde el clásico chimichurri o salsa criolla hasta opciones gourmet o sin aderezos, adaptándose al gusto de cada paladar.

El asado es una experiencia única, con mil formas de ser disfrutado. En el Festival del Asado y la Empanada, se presentará una selección de los mejores: más de 25 puestos y foodtrucks con opciones para todos los presupuestos. Una feria que abarca todos los cortes, métodos de cocción y variedades imaginables.

Entrada libre y gratuita para
Entrada libre y gratuita para un evento que promete ser un festín para todas las edades

Empanadas de todas las regiones

Además de las mejores carnes, será un festival federal en el que se podrán probar empanadas representativas de todas las regiones argentinas.

Algunas de las que podrán disfrutarse y las particularidades de cada una son las siguientes:

—Empanadas de Salta. Preparadas con papa, huevo duro, cebolla de verdeo, comino, pimiento, pimentón y carne cortada a cuchillo

—Empanadas de Jujuy que incorporan entre sus ingredientes típicos las arvejas y el ají molido

—Empanadas de Tucumán, con matambre vacuno y el agregado de pasas de uva, y cocinadas al horno

Empanadas de La Rioja, pequeñas y jugosas, con carne de cuadril

—Empanadas de San Juan, fritas o al horno, con el agregado de tomate pelado y ajo en el relleno

Del clásico choripán a cortes
Del clásico choripán a cortes gourmet, el festival ofrece una gama completa del asado argentino

—Empanadas de La Pampa, con morrón y huevo duro

—Empanadas de Chubut y Santa Cruz, con cordero patagónico como ingrediente básico

—Empanadas de Santiago del Estero, con carne precocida, pimentón dulce, comino y orégano

—Empanadas del Litoral, con pescados de río en el relleno, quesos, ciruelas y salsa blanca

—Empanadas de Mendoza, de tamaño mediano a grande, con la masa pintada con huevo, antes de colocar en el horno, para que salgan doradas y brillantes.

Las bebidas

Malbec y Cabernet Sauvignon para
Malbec y Cabernet Sauvignon para acompañar los platos, cortesía de Bodega Valle del Indio (Alfonso Scarpa/Unsplash)

Para acompañar todas estas propuestas, en el Festival del Asado y la Empanada no faltarán los vinos, las cervezas artesanales y los tragos preferidos por el comensal fanático de las carnes como el fernet y el vermú, entre otros.

Para los maridajes, los organizadores informaron que las opciones de Malbec y Cabernet Sauvignon las aportará la Bodega Valle del Indio. Rabieta será la cerveza exclusiva de la feria.

Las coordenadas

Empanadas de Salta, Jujuy, Tucumán
Empanadas de Salta, Jujuy, Tucumán y más: un viaje culinario por Argentina

Fecha: sábado 4 y domingo 5 de mayo

Lugar: Hipódromo de Palermo

Dirección: Avenida del Libertador y Dorrego

Horario: de 12 a 00 horas

Entrada: libre y gratuita

En caso de lluvia se reprogramará para el fin de semana próximo, 11 y 12 de mayo a la misma hora.

El Festival del Asado y la Empanada cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina.

Guardar

Últimas Noticias

Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más

Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health

Un estudio de Harvard revela

Prohibido prender el horno: consejos y recetas de los chefs para cocinar rico en los días de calor

Durante el verano, las altas temperaturas invitan a experimentar con sabores e ingredientes diferentes para evadir el horno o las cocciones largas. Un repaso por técnicas, ideas y platos de la mano de especialistas

Prohibido prender el horno: consejos

Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos

Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika

Más calor y menos agua

“Nadie va a hacerlo por vos”: claves para tomar control de tu vida con la autora Mery Sánchez

En La Fórmula Podcast, Mery Sánchez, mentora, conferencista y autora del libro Véndete antes de vender, compartió su historia de vida y transformación personal que atravesó, enfocada en la autoaceptación, desafiar las creencias limitantes y accionar en pos de una vida más equilibrada. “Siempre falta algo más para ser feliz. Pero el momento perfecto no va a suceder nunca, es ahora. Empezá con lo que tengas”, advirtió

“Nadie va a hacerlo por

Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal

Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo

Una nueva terapia con virus