La gastronomía argentina en el podio: qué puesto alcanzó en el Campeonato Mundial de Pizza

Por primera vez en 31 años nuestro país fue protagonista en este evento celebrado en Parma, Italia. Cuál fue la pizza galardonada

Guardar
Ezequiel Ortigoza el primer argentino que ingresó en el "Hall de la Fama de la Pizza"

La gastronomía argentina es un faro en el mundo culinario desde hace varios años y constantemente está recibiendo premios y reconocimientos en varios concursos internacionales.

El jueves por la noche, en un hecho sin precedentes, Argentina se alzó con un galardón histórico en el 31° Campeonato Mundial de la Pizza celebrado en Parma, Italia.

La clasificación final, con italianos
La clasificación final, con italianos en el primer y tercer puesto, y el argentino en el segundo

Nuestro país, representado por la selección oficial argentina de APYCE (Asociación de pizzerías y Casas de Empanadas Asociación Civíl), alcanzó el podio con un segundo puesto en la categoría “Pizza Napolitana STG”, un logro notable en el prestigioso certamen gastronómico mundial.

El equipo de pizzeros estuvo formado por Miguel Villalba, Ezequiel Ortigoza, Mauro Dávila, Eric Smalietis, Martín Gustavo López, Javier Dotta y Hugo Bazán. Todos, bajo la dirección de su capitán Diego Dávila, Director de la Escuela Profesional de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina).

Ezequiel Ortigoza muestra con orgullo
Ezequiel Ortigoza muestra con orgullo la bandera argentina en el podio del 31 º Campeonato Mundial de Pizza

El equipo de pizzeros estuvo formado por Miguel Villalba, Ezequiel Ortigoza, Mauro Dávila, Eric Smalietis, Martín Gustavo López, Javier Dotta y Hugo Bazán. Todos, bajo la dirección de su capitán Diego Dávila, Director de la Escuela Profesional de la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina).

La “Pizza Napolitana STG” es reconocida por su autenticidad y calidad, avalada por su condición de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad establecido por la UNESCO y por los ingredientes DOP (denominación de orígen protegido) que garantizan su excelencia.

Esta categoría establece rigurosas normativas, tales como el diámetro, el tiempo de cocción, la hidratación, la técnica de estirado y el uso exclusivo de ingredientes DOP entre otras.

La delegación argentina en la
La delegación argentina en la competencia internacional

“Se trata de un logro increíble. Es la primera vez que Argentina obtiene un podio en el Campeonato Mundial de la Pizza. Los tres primeros siempre fueron de otros países. Y Argentina jamás entró entre ellos en una categoría”, explicó a Infobae Diego Dávila.

El maestro pizzero Ezequiel Ortigoza se destacó entre 92 competidores, consiguiendo un merecido 2° puesto, marcando un hito en la historia culinaria argentina.

A su vez obtuvo un 5° puesto en “Velocidad” y un 7° puesto en categoría “Acrobacia / Freestyle”. Además fue el “Mejor clasificado por Argentina” ya que obtuvo el mejor puntaje de todos los argentinos presentes en este evento.

La pizza napolitana con la
La pizza napolitana con la que Ezequiel triunfó

“Es un orgullo para nuestro país y para APYCE que Ezequiel Ortigoza haya dejado su huella ingresado al “Hall de la Fama de la Pizza, siendo el primer argentino en recibir este honor”, precisó Mauro Dávila, que también formó parte de la delegación oficial de argentina y obtuvo el puesto 14°, en la misma categoría.

Ezequiel comenzó a los 15 años como lavacopas, luego fue ayudante de maestro pizzero. Se capacitó en forma constante, alcanzando una exitosa y extensa trayectoria. Con el tiempo se especializó en la elaboración de pizza napolitana.

Ortigoza, además de su labor culinaria, ha brindado asesoramiento y capacitación en la especialidad, y ha participado en competiciones internacionales, demostrando su habilidad en acrobacia con la pizza al obtener el 1° puesto en Acrobacia en Las Vegas Pizza Expo 2018.

Ezequiel comenzó a los 15
Ezequiel comenzó a los 15 años en la cocina

Hace tan solo un año, Ezequiel dio un paso adelante al inaugurar su propio establecimiento, “Furore” en la Ciudad de Buenos Aires, un nombre inspirado en un encantador pueblito italiano que refleja la pasión y el espíritu de su cocina.

Lorena Fernández, Presidente de APYCE, que acompaño a la delegación, expresó su orgullo y felicidad por el equipo: “Este logro es el fruto de un esfuerzo colectivo, una prueba tangible de que los sueños, con dedicación y unidad, se hacen realidad. En nombre mío y de la comisión directiva, extiendo mis felicitaciones a todos los que hicieron posible este triunfo para Argentina, bajo la excepcional dirección de nuestro capitán, Diego Dávila, Director de nuestra Escuela Profesional”.

Este evento reunió a 700 maestros pizzeros de 53 naciones y, en esta 31ª edición, la selección argentina demostró su talento y dedicación, reafirmando el lugar de nuestro país en el panorama gastronómico mundial.

Guardar

Últimas Noticias

Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más

Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health

Un estudio de Harvard revela

Prohibido prender el horno: consejos y recetas de los chefs para cocinar rico en los días de calor

Durante el verano, las altas temperaturas invitan a experimentar con sabores e ingredientes diferentes para evadir el horno o las cocciones largas. Un repaso por técnicas, ideas y platos de la mano de especialistas

Prohibido prender el horno: consejos

Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos

Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika

Más calor y menos agua

“Nadie va a hacerlo por vos”: claves para tomar control de tu vida con la autora Mery Sánchez

En La Fórmula Podcast, Mery Sánchez, mentora, conferencista y autora del libro Véndete antes de vender, compartió su historia de vida y transformación personal que atravesó, enfocada en la autoaceptación, desafiar las creencias limitantes y accionar en pos de una vida más equilibrada. “Siempre falta algo más para ser feliz. Pero el momento perfecto no va a suceder nunca, es ahora. Empezá con lo que tengas”, advirtió

“Nadie va a hacerlo por

Parejas de fin de semana, de match a la distancia a romper con la rutina: ¿tienen la fórmula del éxito amoroso?

Se lo conoce como Only Weekend Couples, un paradigma que desafía las relaciones tradicionales. Tres expertos consultados por Infobae, analizaron esta fórmula que suma adeptos. Pros y contras de “protocolizar” los encuentros

Parejas de fin de semana,