![Autoridades de CILSA junto a](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCR2HSUXMNBJVNC3LDU6N3KGK4.jpg?auth=00ec116d24f8fddf77addaa2e488b8b882d52752b8359b54443a3f91c38163e5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
CILSA, ONG por la Inclusión, cumplió durante la última semana de febrero en afianzar un vínculo de colaboración importante para su misión, que es la inserción plena en la sociedad de las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social. Desde el 26 de febrero y hasta el 1 marzo, recibió la visita de Don Schoendorfer fundador de Free Wheelchair Mission (FWM), una organización humanitaria estadounidense sin fines de lucro basada en la fe, que diseña y fabrica sillas de ruedas duraderas y rentables para personas necesitadas de todo el mundo, que residen en países en desarrollo.
El objetivo de la visita, de la que también formaron parte Elizabeth Thomas, Stephen Bay, Barry Resnick y Edward Resnick, colaboradores de FWM, fue interactuar con destinatarios de los programas de Entrega de Elementos Ortopédicos y Becas y Oportunidades de CILSA.
![El fundador de FWM visitó](https://www.infobae.com/resizer/v2/OHPEJ6YGV5HJ7I4CDEKNOCOJKU.jpg?auth=f506bfeec684173bb407d7062ee781f7d050344d664aeb712078fd307ffdc72c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Anfitriones y visitantes compartieron 5 jornadas en las ciudades de Santa Fe y Buenos Aires, en las que los referentes de FWM pudieron conocer y dialogar con usuarios de sillas de ruedas, con jóvenes becarios universitarios, como así también participantes del Programa de Formación Profesional. Las actividades fueron acompañadas por Silvia Carranza, presidenta de CILSA, y miembros de la Comisión Directiva como Laura Wierszylo, directora de Programas Sociales; Paula Rossi y Andrea Ruiz del Programa de Becas y Oportunidades de la ONG argentina, con sede en la capital santafesina.
CILSA informó que, como parte de la estadía en la ciudad de Santa Fe, propició el encuentro entre las autoridades de FWM y Laurie’s Scholars —entidad que ofrece becas para usuarios de sillas de ruedas que desean estudiar a nivel universitario o asistir a capacitación vocacional— y representantes del gobierno provincial en la Legislatura, donde fueron recibidos por la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, la ministra de Igualdad y Desarrollo humano de Santa Fe, Victoria Tejeda, y representantes del área de discapacidad y educación provinciales, quienes conversaron sobre discapacidad y planificaron posibles acciones conjuntas.
![Durante la visita a Argentina,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXQ6TYOQN5H53IGY6IWV4SAN2I.jpg?auth=ab7a7594c7a1920820510023e1680d2e287c1bb5397c8efac218e8b90a9db1de&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En Argentina, FWM trabaja de forma conjunta con CILSA desde hace 15 años en una alianza que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad de escasos recursos. Desde entonces ya fueron entregadas cerca de 12.000 sillas de ruedas. En colaboración con una red de socios con ideas afines, la entidad estadounidense distribuyó más de 1,4 millones de sillas de ruedas a personas con discapacidad de 95 países en desarrollo de todo el mundo, brindándoles dignidad, independencia y esperanza.
Con relación al Programa Nacional de Becas y Oportunidades, en mayo de 2023 se llevó a cabo el primer acompañamiento de Laurie´s Scholars, ocasión en la que esta ong otorgó becas a personas con discapacidad. Se trata de una entidad sin fines de lucro que colabora con FWM identificando a usuarios de sillas de ruedas y ofreciéndoles un apoyo para transitar los estudios universitarios. Además, brinda orientación profesional a estudiantes para que puedan elegir una especialización adecuada que se adapte a sus pasiones y talentos.
![Anfitriones y visitantes compartieron 5](https://www.infobae.com/resizer/v2/4EQVSILVPBHNHCM2REV5Q4AYNQ.jpg?auth=6c83375b84997ae7bcafc74a5e668c1443b8fac0cce877b7321b34d8133b1b5b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la visita a Argentina, conocieron a becarios usuarios de sillas de ruedas y los sumaron al grupo de personas que poseen una beca para completar su trayecto de formación profesional.
CILSA destacó la colaboración de la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería Argentina, que, mediante el acuerdo que tiene la ONG por la inclusión, participaron con sus voluntarios de las jornadas realizando la traducción entre donantes estadounidenses, miembros de la ONG y destinatarios de las donaciones. En Santa Fe, esta tarea la realizaron voluntarios del Instituto de Lenguas Vivas de la ciudad, quienes colaboraron durante las diferentes jornadas.
![Laurie´s Scholars es una entidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/S4RRNNVAYNCE3FTUOX2STTAKXI.jpg?auth=f310629e4b9fc42adf3c056a11098a1909eafaa50a00d6dffcbbf84a8c707281&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
CILSA cuenta con presencia institucional en Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, La Plata y Mar del Plata. A través de convenios con otras ong llega a Tucumán, Cipolletti, Mendoza y Trelew. Para obtener más información o colaborar con la institución, se puede llamar al 011-6588-0012 o consultar www.cilsa.org.
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido prender el horno: consejos y recetas de los chefs para cocinar rico en los días de calor
Durante el verano, las altas temperaturas invitan a experimentar con sabores e ingredientes diferentes para evadir el horno o las cocciones largas. Un repaso por técnicas, ideas y platos de la mano de especialistas
![Prohibido prender el horno: consejos](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIPA7SKRVNGHTNRHSXAGBNRYUY.jpg?auth=a7564ce1155793d5fcc9aed56059cbb03aa09b73065dc3aa3381d0525afe2206&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nadie va a hacerlo por vos”: claves para tomar control de tu vida con la autora Mery Sánchez
En La Fórmula Podcast, Mery Sánchez, mentora, conferencista y autora del libro Véndete antes de vender, compartió su historia de vida y transformación personal que atravesó, enfocada en la autoaceptación, desafiar las creencias limitantes y accionar en pos de una vida más equilibrada. “Siempre falta algo más para ser feliz. Pero el momento perfecto no va a suceder nunca, es ahora. Empezá con lo que tengas”, advirtió
![“Nadie va a hacerlo por](https://www.infobae.com/resizer/v2/UKQ7WXGCCBGVDPIFP3K4B3GVPM.png?auth=c317dcca80d62c21287dd973d163e7225608428edffce8d35fad22d740ac88a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Parejas de fin de semana, de match a la distancia a romper con la rutina: ¿tienen la fórmula del éxito amoroso?
Se lo conoce como Only Weekend Couples, un paradigma que desafía las relaciones tradicionales. Tres expertos consultados por Infobae, analizaron esta fórmula que suma adeptos. Pros y contras de “protocolizar” los encuentros
![Parejas de fin de semana,](https://www.infobae.com/resizer/v2/HACTXLXOPFFXZBTTL5GIGDE7XM.jpg?auth=ab18d35dfbc4f54e14540b6c4f4b8e3ffc057c0c0e9723ded140123991493c8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)