El síndrome premenstrual es muy frecuente. Solo el 20% de las mujeres no tiene síntomas, en cambio se estima que entre el 75 y 80% sí presenta síntomas leves. Y hasta el 5% lo sufre gravemente. Técnicamente se lo denomina síndrome disfórico premenstrual.
Para algunas mujeres estos síntomas pueden ser tan fuertes que faltan al trabajo o a la escuela, pero otras no se sienten molestas porque sus síntomas son más leves.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del síndrome premenstrual son malestar general y otros de orden emocional, psicológico, lo que se llama distimia. Alteraciones emocionales que abarcan sensación de tristeza, melancolía, nerviosismo, inseguridad, cambio de carácter.

A esto además, se suman los síntomas físicos: pesadez pélvica, hinchazón abdominal, trastornos digestivos, dolores musculares, malestar general, mareos, insomnio. En mayor o en menor medida, también puede aparecer una tendencia a cambiar la dieta. Querer comer más de determinados alimentos, como harinas, chocolates, dulces.
¿Cuándo comienza el síndrome premenstrual?
Algunos días antes del periodo, entre dos, cuatro, cinco o seis días antes de la menstruación. ¿Cuándo se va? Uno o dos días después de la menstruación, los síntomas suelen desaparecer. Esto es algo habitual, es parte de la vida. Ahora, si los síntomas son importantes, siempre requiere consulta médica.
Son muchas las hormonas que se movilizan en la mujer: los estrógenos, la progesterona, las gonadotrofinas como la foliculoestimulante, la luteinizante, el ácido gamma aminobutírico, la aldosterona que retiene líquido y otras más. Y las hormonas modulan nuestra conducta, tanto en el hombre como en la mujer.

¿El síndrome premenstrual cambia con la edad?
El Departamento de Salud de los Estados Unidos señala que los síntomas de síndrome premenstrual pueden empeorar después de los 30 o 40 años, a medida que las mujeres se acercan a la menopausia y o están en la etapa de la transición hacia la menopausia, llamada perimenopausia.
Esto es especialmente válido en mujeres cuyos estados de ánimo cambian con los niveles hormonales durante el ciclo menstrual. En los años previos a la menopausia, los niveles hormonales también suben y bajan de maneras impredecibles, a medida que el organismo atraviesa lentamente la transición. El síndrome premenstrual desaparece con la menopausia.
* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.
Últimas Noticias
Tres señales que indican un distanciamiento en la pareja que podría llevar a una ruptura
La distancia emocional puede erosionar una relación sin que sus miembros lo noten. GQ analiza tres indicios clave... antes de que sea tarde

Dormir acompañado mejora el descanso, pero muchos aún prefieren la cama para uno
Según ELLE, un estudio revela que dormir con alguien mejora el sueño, aunque muchas personas aún prefieren dormir solas

Tartas fuera de lo común: trucos de los chefs para lograr masas crocantes y rellenos exclusivos
Este plato es destacado por su versatilidad tanto en sus versiones dulces como saladas. Recetas para reversionar un clásico de la gastronomía hogareña

Las cicatrices en el corazón tras un infarto no son todas iguales y eso es clave para el tratamiento
Investigadores del Instituto Weizmann de Israel revelaron las diferencias que dejan en el tejido cardíaco. Descubrieron que existen dos tipos de fibrosis con mecanismos biológicos distintos

Alertan que la próxima epidemia transmitida por mosquitos podría no ser por el virus del dengue
Un equipo científico internacional advirtió sobre el posible desarrollo de brotes por arbovirus poco conocidos en América Latina. Por qué podrían propagarse aun más
