![La nueva investigación creó un](https://www.infobae.com/resizer/v2/RPGLQBZZWFHI7K7NS26UB6BLLA.jpg?auth=c9ca4e6a9b486439201d5c26f34bc0504fe1778993dc8585a6e9bb97cb173aef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intentar captar los sonidos del espacio ha sido una de las primeras inquietudes científicas, luego de la observación del cosmos. Y reconocer el sonido del universo es una de las claves que ha afrontado la Breakthrough Listen Investigation for Periodic Spectral Signals (BLIPSS, Investigación de escucha innovadora para señales espectrales periódicas), dirigida por Akshay Suresh, candidato a doctorado en astronomía de Cornell.
Esta iniciativa es pionera en la búsqueda de señales periódicas que emanan del núcleo de nuestra galaxia, la Vía Láctea. La investigación tiene como objetivo detectar patrones repetitivos, una forma de buscar inteligencia extraterrestre (SETI), dentro de nuestro vecindario cósmico.
Los investigadores desarrollaron un software basado en un algoritmo de plegado rápido (FFA), un método de búsqueda eficiente que ofrece una mayor sensibilidad a las secuencias periódicas de pulsos. Sus hallazgos fueron compilado en un artículo publicado en The Astronomical Journal.
![Los científicos buscaron captar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEZRCYAZKNCETDXYDH2H3SZGZI.jpg?auth=24825fcd2f41cec45d19df206a6a1581c9a129a3efac58afd645cf58780f2ae2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los púlsares, estrellas de neutrones que giran rápidamente y barren haces de energía de radio a través de la Tierra, son objetos astrofísicos naturales que generan señales periódicas, pero los humanos también usan transmisiones de este tipo dirigidas para una variedad de aplicaciones, incluido el radar.
Tales señales serían una buena manera de llamar la atención de alguien a través del espacio interestelar, destacándose del fondo de señales no periódicas, además de usar mucha menos energía que un transmisor que emite continuamente.
“BLIPSS es un ejemplo de software de vanguardia como multiplicador científico para buscar inteligencia extraterrestre. Nuestro estudio presenta este rastreo por primera vez a través del algoritmo de plegado rápido. Nuestro software de código abierto utiliza un FFA para analizar más de 1,5 millones de series temporales de señales periódicas en aproximadamente 30 minutos”, explicó Suresh.
![Los científicos estudiaron la vía](https://www.infobae.com/resizer/v2/VUI7KDG52BA3NGVYHYRYIVB46I.jpg?auth=684ac97436efed6b954bd070cf711444999e0c8fb9e871c0c3ba0dc2d12e07b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo que dicen las estrellas
BLIPSS es un esfuerzo de colaboración entre Cornell, el Instituto SETI y Breakthrough Listen. El proyecto mejora significativamente la probabilidad de capturar evidencia de tecnología extraterrestre al enfocarse en la región central de la Vía Láctea, conocida por su densa concentración de estrellas y exoplanetas potencialmente habitables.
Ese mismo sitio también sería un lugar ideal para que los extraterrestres coloquen una baliza para contactar con grandes franjas de la Galaxia.
El equipo probó su algoritmo en púlsares conocidos y pudo detectar emisiones periódicas como se esperaba. Luego recurrieron a un conjunto de datos más grande de escaneos del Centro Galáctico realizados con el instrumento Breakthrough Listen en el Telescopio Green Bank (GBT) de 100 metros en Virginia Occidental. A diferencia de los púlsares, que emiten a través de una amplia franja de frecuencias de radio, BLIPSS buscó señales repetidas en un rango de frecuencias más estrecho, cubriendo menos de una décima parte del ancho de una estación de radio FM promedio.
![Los científicos indagaron en las](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOIHCRXN7FHETKTWGHBI4QOZYA.jpg?auth=14c91d03484dba90fcd51da1af81912f181cd59eaaeae6367b4fe8894e900551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La combinación de estos anchos de banda relativamente estrechos con patrones periódicos podría ser indicativo de actividades tecnológicas deliberadas de civilizaciones inteligentes. Breakthrough Listen captura grandes volúmenes de datos, y la técnica de Akshay proporciona un nuevo método para ayudarnos a buscar agujas en ese pajar que podrían proporcionar evidencia tentadora de formas de vida extraterrestres avanzadas”, explicó el coautor Steve Croft, científico del proyecto.
”Hasta ahora, la radio ha dedicado principalmente sus esfuerzos a la búsqueda de señales continuas. Nuestro estudio arroja luz sobre la notable eficiencia energética de un tren de pulsos como medio de comunicación interestelar a través de grandes distancias. En particular, este estudio marca el primer esfuerzo integral para realizar búsquedas en profundidad de estas señales”, concluyó el coautor Vishal Gajjar, astrónomo del Instituto SETI.
De esta investigación también participaron Pranav Nagarajan, Sofia Z. Sheikh, Andrew P.V. Siemion, Matt Lebofsky, David H.E. MacMahon y Danny C. Price.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido prender el horno: consejos y recetas de los chefs para cocinar rico en los días de calor
Durante el verano, las altas temperaturas invitan a experimentar con sabores e ingredientes diferentes para evadir el horno o las cocciones largas. Un repaso por técnicas, ideas y platos de la mano de especialistas
![Prohibido prender el horno: consejos](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIPA7SKRVNGHTNRHSXAGBNRYUY.jpg?auth=a7564ce1155793d5fcc9aed56059cbb03aa09b73065dc3aa3381d0525afe2206&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nadie va a hacerlo por vos”: claves para tomar control de tu vida con la autora Mery Sánchez
En La Fórmula Podcast, Mery Sánchez, mentora, conferencista y autora del libro Véndete antes de vender, compartió su historia de vida y transformación personal que atravesó, enfocada en la autoaceptación, desafiar las creencias limitantes y accionar en pos de una vida más equilibrada. “Siempre falta algo más para ser feliz. Pero el momento perfecto no va a suceder nunca, es ahora. Empezá con lo que tengas”, advirtió
![“Nadie va a hacerlo por](https://www.infobae.com/resizer/v2/UKQ7WXGCCBGVDPIFP3K4B3GVPM.png?auth=c317dcca80d62c21287dd973d163e7225608428edffce8d35fad22d740ac88a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)