¿Qué es una infección urinaria? Es la infección del sistema urinario, que está compuesto por los dos riñones, dos conductos que salen de los riñones y llevan la orina a la vejiga y un tercer conducto que sale de la vejiga al exterior y se denomina uretra. Normalmente, todas estas áreas están estériles, es decir, no hay gérmenes, no hay bacterias, no hay virus, pero pueden infectarse eventualmente.
¿Por qué? Porque los gérmenes ingresan del exterior, por vía baja, a través de la uretra. Así se puede infectar, por ejemplo, la vejiga, y en esos casos se denomina cistitis.
Los uréteres se podrían también infectar, también los riñones, se denomina pielonefritis y la uretra, uretritis. Y también, en el caso del hombre, una glándula que está entre la uretra y la vejiga, que es la próstata y se denomina prostatitis.

Entonces, en una infección urinaria, ¿cuáles son los síntomas? ¿Cómo hacemos el diagnóstico?
Los síntomas pueden ser un poco variables. Ya le adelanto que las infecciones urinarias son eventos frecuentes, ni que hablar en la mujer. Se estima que entre el 40% y 50% de las mujeres van a tener infección urinaria en algún momento de la vida y no pocas mujeres lo tienen en forma reiterada. Es decir, que vuelve a aparecer varias veces.
¿Cuáles son los síntomas? Ardor al orinar, una micción imperiosa, necesidad de orinar en forma rápida, como si fuera una urgencia. En algunos casos, si hay infección superior, en los riñones, puede aparecer fiebre. Puede haber alteraciones nocturnas, por ejemplo, cuando la necesidad de orinar es más frecuente durante la noche.
O que orine muchas veces durante el día, pero poco volumen cada vez. Son muchos los síntomas que pueden acompañar este tipo de infecciones, dependiendo si el área afectada es la uretra, la vejiga o los uréteres.

¿Cómo se hace el diagnóstico? Con un análisis de orina. La orina, para empezar, cambia de color, de el tono ámbar o amarillo transparente habitual, pasa a ser turbia. Y cuando se analiza en un análisis de laboratorio, el bioquímico que lo examina observa que tiene alteraciones.
Por ejemplo, la persona puede tener glóbulos rojos altos, que normalmente hay muy pocos, puede haber muchos glóbulos rojos por la infección. O puede subir el nivel de glóbulos blancos por la infección. O pueden aparecer bacterias. Esa orina se puede cultivar para generar colonias de bacterias y es así cuando nos dan el diagnóstico.
Pero también se puede determinar qué bacterias tienen y cuáles son los antibióticos que sirven o que son indicados médicamente para atacar a esas bacterias.
*El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), “Estrés, sufrimiento y felicidad” (Ed. Planeta 2022), entre otros.
*Producción: Dolores Ferrer Novotný. Realización: Samuel Cejas. Edición: Rosario Benítez Chiarelli
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Receta de galletas de coco sin harina, rápida y fácil
Esta es una deliciosa opción para aquellos que buscan un snack sin gluten pero lleno de sabor

El regreso a las clases en Argentina será con altas temperaturas, advierte el Servicio Meteorológico Nacional
El pronóstico de calor extremo impactaría en el inicio del ciclo escolar, especialmente en el área metropolitana y zonas cercanas. Qué podría pasar los días siguientes

La evolución de los anteojos de sol, de herramienta científica a símbolo de estilo
Desde sus inicios como protección contra la ceguera por nieve hasta convertirse en un accesorio de moda, este accesorio recorrió un largo camino, impulsado por innovaciones tecnológicas y el glamour de Hollywood, según detalla Popular Science

El estilo de vida influye más que los genes en la salud y el envejecimiento, según un estudio
Un equipo internacional analizó datos de medio millón de personas y reveló que juega un rol clave en el desarrollo de enfermedades asociadas con la edad, como la demencia y las afecciones cardíacas. Los detalles de la investigación

Las ballenas enfrentan un futuro incierto: los 3 factores que ponen en peligro su existencia
El estado de estos cetáceos refleja cuán saludable se encuentran los océanos, afirman los expertos, pero la contaminación y la caza, entre otras circunstancias siguen amenazándolos
