
Los tratamientos de Keratina, (nombre comercial del tratamiento para el cabello con proteína de queratina), en los últimos años han sido de los servicios más requeridos en los salones de belleza. Las mujeres con cabello rizado, un fuerte encrespamiento, resequedad y falta de brillo conseguían un pelo liso, sin frizz y brillante. Pero todos estos beneficios vinieron también con muchas dudas y polémicas por el uso, en algunos casos, de sustancias químicas nocivas para la salud como es el caso del formol o formaldehído.
Con esta, mi nueva nota en Infobae, quiero explicarte cuáles son los diferentes tratamientos de Keratina con formol y sin formol que existen, sus beneficios y ventajas, para que te quedes tranquila a la hora de elegir uno, sabiendo que no afectará ni tu salud, ni la de tu cabello. Y por supuesto que, como estilista y dueño de salones y de productos de belleza, también pienso en nuestra salud, buscando por esto los mejores productos y que no contengan formol.
Qué es la Keratina en el cabello
La queratina, más conocida como Keratina, en una proteína natural que se encuentra en el cabello. Esta proteína es rica en azufre y posee una estructura fibrosa que se encuentra además en la piel y las uñas. La capa más externa del cabello, la cutícula, está compuesta entre otros componentes por la queratina (80%). Y se encarga de protegerlo y aportarle un aspecto uniforme y con brillo al cabello.
El cabello se va gastando, puede tener apertura o fisuras en la cutícula (como agujeros), provocados por factores químicos (tratamientos mal realizados de color o decoloración), factores mecánicos (el mal uso o uso excesivo de secadores de pelo, planchitas y rizadoras) y factores naturales (el sol, agua clorada, agua salada, contaminación, etc.), todo esto provoca un cabello frágil, quebradizo y sin vida.

Es por todo esto que los tratamientos de Keratina son una gran opción para solucionar estos problemas, porque acondicionan y rellenan la cutícula, sellándola y reparando el cabello. Además de eliminar el volumen y el frizz.
Los diferentes tipos de keratina
Es muy importante aclararles que casi todos los tratamientos que existen llevan el nombre de Keratina pero no todos están creados con queratina.
También hay que tener en cuenta que no todos los cabellos son iguales, algunos son gruesos, con más volumen, más finos, débiles, es decir que no todos los tratamientos son para todos los cabellos, por eso como les digo siempre, es vital asesorarse por un estilista experto, que te dé todas las explicaciones y te transmita la seguridad que estas buscando.
Keratina con Formol
El formol o formaldehído es una sustancia tóxica, que está prohibida en tratamientos cosméticos si se encuentra en concentraciones superiores al 0,2%. En los comienzos de los tratamientos de Keratina la mayoría tenía formol en su formulación. Luego muchas compañías fueron cambiando su fórmula, ya que por ejemplo en la Comunidad Europea no pueden ingresar tratamientos que tengan formol.
La queratina con formol es un alisador muy efectivo, ya que rompe los puentes cistínicos y logra un alisado profundo del cabello. Si estas expuesto a este producto puede generar reacciones alérgicas, irritación en los ojos y en la piel, y problemas respiratorios a largo plazo.
El formol actúa en el cabello creando una capa impermeable en la fibra capilar, haciendo una especie de plastificación, es decir que cuantas más veces se realice, más plastificado se verá. Con este efecto se perderá el look natural y a la larga el cabello queda sin vida y se rompe.
Algunos puntos a tener en cuenta
- Si te realizan el secado y el planchado con el producto sin enjuagar
- Si con el secado se crea mucho humo

- Si notas desagradable e incómodo olor y sientes dolor de cabeza
- Si no lo puedes lavar por algunos días
Keratina sin formol
La Keratina sin formol es un producto totalmente natural que no contiene formaldehídos, o sea que a la misma vez que te realizas el tratamiento con excelentes resultados mantienes tu cabello y tu salud perfectas.
La keratina sin formol trabaja ablandando los puentes cistínicos y es así como de acuerdo con el resultado que estes buscando, será la terminación que le darás con la planchita. A mayor volumen y rizos, más cantidad de veces deberás pasar la planchita.
Entre las Keratinas sin formol encontramos:
1- Keratina Vegana
Este tratamiento para alisar y eliminar el frizz está compuesta con ácido hialurónico y aceite de argán. Esta Keratina reconstruye la fibra capilar, eliminando el volumen, el frizz y brindando brillo intenso hasta por 12 semanas. Se puede aplicar desde niños hasta mujeres embarazadas sin el riesgo de los químicos.

2- Keratina de chocolate
La Keratina de chocolate, es también una queratina sin formol, desarrollada con cacao, aceite de argán y colágeno. Restaura cada hebra atacando el cabello dañado de adentro hacia afuera para devolverle la vida al cabello opaco y procesado. El resultado un cabello sin volumen, sin frizz, suave y brillante. Ideal para cabellos gruesos y con rizos o mucho volumen. Su duración es de 3 meses.
3- Keratina Células madre
La keratina de células madre, es un tratamiento que trabaja a nivel de células madre, formulado con colágeno, ácido hialurónico y aceite de argán. Con su fórmula regeneradora revive el cabello dañado, por agresiones externas o procesos químicos para lograr un cabello sano, suave, brillante, sin volumen y sin frizz hasta por 3 meses.
Por ser completamente natural se puede aplicar en todo tipo de cabello, ayuda a fortalecer y regenerar la estructura del cabello con su poder antienvejecimiento.
4- Keratina Japonesa (Alisado)
Con la Keratina japonesa vas a obtener un alisado al 100%. Cuando realizas este tratamiento, el cabello que se trata con el producto no vuelve a ondularse o rizarse, solo el pelo nuevo que crece con su textura natural hay que tratarlo cada 5 o 6 meses.
Este tipo de alisado es permanente y se lo recomiendo a aquellas personas que buscan un cambio total en la estructura de su cabello, y que lo llevan todo el tiempo liso o planchado. Eso sí, cuando te decidas a hacerlo ármate de paciencia porque es de los tratamientos más largos en el Salón, entre 6 y 8 horas. Pero tu cabello quedará totalmente lacio, de película y con un brillo increíble.

5- Shot de Keratina o de proteínas
Este shot de proteínas, es ideal para recuperar el cabello seco, castigado, poroso, y sin brillo. Este tratamiento no modificará la estructura ni la forma de tu cabello. Esto quiere decir que, si tienes rizos u ondulado tu cabello, así quedará luego de utilizarlo.
Pero por la keratina o proteínas que estamos depositando en el cabello, lo recuperamos desde adentro hacia afuera rellenando las fisuras que tenga la cutícula del cabello, por ende, vamos a eliminar el frizz, además de darle un brillo extraordinario, suavidad, fortaleza y elasticidad a tu melena. Ideal usarlo 1 vez por mes, y si lo aplicas luego del color, rayitos o decoloración, tu color estará vibrante y hermoso por más tiempo.
Cómo cuidar las Keratinas en casa
Si vas a invertir en uno de estos tratamientos, debes tener en cuenta que en casa debes continuar cuidando tu cabello con una rutina de lavado que incluya un shampoo sin sulfatos y un acondicionador hidratante o nutritivo. De esta manera te aseguras de que te durará el tiempo que te ha dicho tu estilista.
Aquí ya tienes todos los tratamientos que puedes realizarte para dejar tu cabello liso, sin volumen, sin frizz y con un brillo, suavidad y fortaleza increíble.
Pero recuerda: la salud es lo más importante y no tiene precio, así que a la hora de elegir nunca te olvides de esto.
*Leonardo Rocco es un reconocido artista del cabello de las celebridades, vocero, artista de plataforma, educador, personalidad de televisión, propietario de salones de belleza y creador de una línea de productos para el cuidado del cabello. Nacido en Argentina, con raíces italianas, ha vivido en Miami durante los últimos 21 años donde desarrolló su carrera profesional internacional. Es dueño de Rocco Donna Hair and Beauty Art, dos súper exclusivos salones de belleza, el primero ubicado en Ocean Drive y 1stStreet y el segundo en el Carillon Miami Wellness Resort en NorthBeach, además es creador de su línea de productos Rocco Donna Professional”. IG | @leonardorocco1
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Las hortalizas y verduras de huerta para plantar en invierno que se pueden cosechar en menos de 60 días
El arte de sembrar en casa y cosechar vegetales en tiempo récord siendo principiante: hojas verdes que brotan en días, leguminosas rendidoras y el diseño que maximiza la luz

Cómo es la espectacular casa de fin de semana que redefine el concepto de refugio rural
La combinación de arcos, maderas artesanales y detalles únicos transforma este hogar en un espacio acogedor, donde cada ambiente fue concebido para favorecer la relajación y el contacto con el entorno. Diseño mediterráneo y materiales nobles

Ideas simples sobre cómo transformar tu casa para lograr ambientes cálidos y acogedores en invierno
Desde superponer textiles hasta elegir la iluminación adecuada permiten sumarle calidez a cualquier espacio sobre todo en esta temporada de fríos, priorizando siempre la comodidad y el bienestar

Seis recomendaciones para enfrentar el TDAH en niños, adolescentes y adultos
El déficit de atención e hiperactividad se manifiesta con dificultades para concentrarse, planificar actividades y controlar impulsos. En exclusiva para Infobae, Ineco brindó estrategias para el abordaje en cada etapa

La psicología detrás de la adopción animal, un acto que salva vidas y fortalece el bienestar emocional
En un nuevo episodio de Data Animal, el psicólogo Marcos Díaz Videla, explora cómo esta decisión fomenta la empatía y contribuye a una sociedad más solidaria
