Fabiola Yañez encabezó la segunda etapa del programa especial destinado a jóvenes y personas con discapacidad de todo el país

La primera dama argentina y presidenta honoraria de la Fundación Banco de la Nación Argentina, junto a Walkabout Foundation y Cilsa, entregaron más de 300 sillas de ruedas en distintas provincias y ciudades en todo el territorio nacional

Guardar

Nuevo

Tras la exitosa entrega de las primeras 300 sillas de ruedas, la primera dama lideró el inicio de una segunda etapa / Fundación Banco Nación Argentina
Tras la exitosa entrega de las primeras 300 sillas de ruedas, la primera dama lideró el inicio de una segunda etapa / Fundación Banco Nación Argentina

Tras la entrega de las primeras 300 sillas de ruedas, la Presidenta Honoraria de la Fundación Banco de la Nación Argentina, Fabiola Yañez, junto a Walkabout Foundation del Reino Unido y con la colaboración de la Fundación CILSA, inició la segunda etapa de un programa especial de entrega de sillas de ruedas destinadas a jóvenes y personas con discapacidad en distintas provincias y ciudades de toda la Argentina.

Las gestiones para la concreción de este programa iniciaron en el año 2020, mediante un extenso y minucioso proceso que debió realizarse para la donación de un total de 600 sillas de ruedas, las cuales fueron entregadas a personas con menores recursos y que más las necesitan en la Argentina. Con este objetivo, se convocó a la reconocida Fundación CILSA, que con su ayuda y conocimiento permitió saber en qué lugares estaban las personas que tenían esta necesidad.

“Estoy muy emocionada y muy feliz por lo logrado junto a Walkabout Foundation, CILSA y la Fundación del Banco Nación. Me llena de felicidad haber entregado las sillas con una mirada federal a quienes más necesitan. Una silla es sinónimo de inclusión, de una vida mejor, de igualdad de oportunidades. Es un sin fin de posibilidades. No es tan solo un objeto, es un antes y un después en la vida de las personas”, afirmó Yañez.

El programa busca que estas sillas de ruedas lleguen a las personas que más lo necesitan en todo el país / Fundación Banco Nación Argentina
El programa busca que estas sillas de ruedas lleguen a las personas que más lo necesitan en todo el país / Fundación Banco Nación Argentina

En ese sentido, y manteniendo un compromiso federal, la Fundación Banco de la Nación Argentina entregó las primeras 300 sillas en provincias y ciudades del país, como son: Santa Fe, Chubut, Entre Ríos, Misiones, San Juan, Tucumán, Mar del Plata, La Plata y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ahora, tras haber completado este objetivo, y luego de haber cumplido exitosamente con todos los requisitos y exigencias del acuerdo celebrado con Walkabout Foundation, se inició una segunda etapa del programa para la donación de otras 300 sillas de ruedas más. De este modo, indicaron, podrán llegar a quien más lo necesitan en los distintos rincones del país.

“Esta silla les brinda libertad, autonomía, alimenta su autoestima porque pueden valerse por sí mismos en muchas tareas, por ende también, su dignidad. Pero sobre todo los acerca a ir a estudiar, a ir a trabajar, a ir a aprender un oficio, a hacer deporte, a estar al aire libre. Algo que quizá para nosotros sea una nimiedad, pero hay muchas personas que están obligadas a quedarse postradas en una cama, en una habitación porque simplemente no tienen una silla de ruedas”, dijo la primera dama durante el evento.

Al tiempo que se mostró muy conmovida con los resultados obtenidos y agregó que “saber que toda gestión que se haga nos acerca a lograr al menos resolver una necesidad, me da la motivación para continuar en ese camino”. “Esto es solo el comienzo, vamos por la segunda etapa de este importante sueño, vamos por 300 sillas más”, añadió la Presidenta Honoraria de la Fundación Banco de la Nación Argentina.

"Una silla es sinónimo de inclusión, de una vida mejor, de igualdad de oportunidades", señaló la primera dama / Fundación Banco Nación Argentina
"Una silla es sinónimo de inclusión, de una vida mejor, de igualdad de oportunidades", señaló la primera dama / Fundación Banco Nación Argentina

Durante la donación, también fueron entregadas sillas posturales que por su alto costo, son de difícil acceso en nuestro país, especialmente en los pacientes de menos recursos o que residen en zonas alejadas de los centros urbanos. Sin embargo, gracias a la Fundación del Banco Nación y la gestión de Yañez junto a otras fundaciones, ya se lograron entregar 50 en diferentes lugares del país.

Una de ellas fue la que recibió Sonia, de 46 años de edad, de la localidad bonaerense de Pilar. “Hace 30 años que ando en silla de ruedas. Es la primera vez que tengo una silla de ruedas que es mía, todas las que tenía eran prestadas, sillas que no se podían ni usar. Ahora se me va a hacer todo mucho más fácil”, dijo la mujer al momento de recibir la donada por Fundación Banco de la Nación Argentina.

“Qué importante es crear vínculos entre las personas y las organizaciones, esto hace que nos fortalezcamos y que seamos mejores personas. Esto se logró gracias a la gestión de la Fundación del Banco de la Nación Argentina a través de su presidenta honoraria, Fabiola Yañez. Fue una gestión que ella hizo en el exterior para fortalecer a las necesidades que podemos cubrir en la Argentina. Estamos muy felices de poder hacerlo”, dijo al respecto Silvia Carranza, Presidenta de la Fundación CILSA.

Desde el año 2013, Walkabout Foundation se encuentra en la Argentina realizando diferentes gestiones, mediante las cuales ya lograron donar más de 1.140 sillas en todo el país. En esta oportunidad, las entregadas fueron las “Rough Rider”, que cuentan con un equipamiento especial que permite la plena comodidad de la persona que la utiliza. Además, tienen un apoya brazos anatómicos, respaldo ajustable a los requerimientos del usuario, ruedas delanteras anchas (que permiten circular por cualquier tipo de terreno), almohadones anti escaras, herramientas de mantenimiento y ejes. Según resaltaron, estos ajustes de las silla permiten lograr el tamaño correcto y garantizar el calce óptimo del usuario, validar la postura, tamaño, presión, altura al apoyapiés, altura del respaldar, para que el usuario pueda sentarse erguido.

Seguir leyendo

Guardar

Nuevo