
Se conoce a la orientación al logro como la capacidad que tienen (o desarrollan) algunas personas para lograr resultados de manera más eficiente. Las personas que alcanzan sus objetivos presentan grandes niveles de autoeficacia, valoración por la autonomía y sensación de competencia, lo que se traduce en un mayor bienestar.
Los logros traen como consecuencia un sentimiento de superación personal, un aumento de la autoestima, una mayor autoconfianza y son especialmente significativos cuando vienen acompañados de un propósito.
Para ello, los objetivos deben estar a la altura de las capacidades o habilidades de cada persona, de lo contrario, las metas inalcanzables generan mayor frustración, ansiedad y angustia.
En este sentido, se identifican tres componentes básicos de la orientación al logro. En exclusiva para infobae, Ineco ideo una serie recomendaciones

Hay que contemplar las dificultades a sortear para recién entonces comenzar el camino que nos llevará a la meta.

Puede ocurrir que nos quedemos en la formulación de deseos, sueños y aspiraciones que pueden ser respetables, pero que terminemos por aplazar o nunca realizar.

Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Cómo transformar una habitación en un oasis para el descanso
Los cambios sencillos y pequeños ayudan a renovar un espacio sin necesidad de grandes presupuestos. Las claves para convertir tu dormitorio en un ambiente único y funcional

La elegancia del ladrillo en Casa Brick, la obra arquitectónica nominada a un prestigioso galardón internacional
La casa ubicada en Pilar genera impacto al combinar geometría y calidez en un entorno natural, integrando materiales tradicionales y modernos

Acúfeno y tinnitus, síntomas y tratamientos de una condición que afecta al 14% de los adultos en el mundo
La exposición prolongada a ruidos fuertes, el envejecimiento y el estrés pueden ser responsables de esta percepción auditiva que impacta en la calidad de vida de millones de personas. En su día mundial, la importancia del diagnóstico precoz

La Generación Silver redefine el concepto de bienestar: estilo de vida activo y consciente más allá de los 60
La longevidad se ha convertido en un fenómeno clave hoy para la ciencia. Expertos de diversas disciplinas delinearon a Infobae los últimos enfoques

Un estudio reveló una de las principales causas del deshielo en los glaciares patagónicos
Los investigadores analizaron más de ocho décadas de transformaciones en la región austral y señalaron el factor climático que impulsa la pérdida acelerada de masa helada
