
Así como el 2022, enero de 2023 ya terminó también. Cada vez más atrás van quedando los momentos de alegría y la esperanza de un futuro lleno de cosas diferentes que se van postergando por atender “lo urgente”. ¿Dónde quedó la lista de deseos para este año? ¿Qué pasó con los sueños de aquella medianoche que dio la bienvenida al 2023?
“Hay un impulso natural en el mes de enero de querer cambiar tu vida, implementar nuevos hábitos, lograr mejoras de relaciones, mejoras de tus finanzas. Pero, en el camino hay mucha inconsistencia entre lo que pensamos decimos y hacemos”, comentó al respecto el conferencista y emprendedor Carlos Fernández.
Aunque el comienzo de un año calendario puede ser la excusa perfecta para implementar cambios de vida, nuevas rutina o nuevos hábitos, no necesariamente se deben regir por este evento. Cualquier momento es oportuno para comenzar a trabajar por los deseos que se tenga.
Hacer sin ganas
Abandonar un proyecto personal es fácil. Cualquier excusa puede ser válida para salir de la carrera y el propio cerebro se puede encargar de crear el aval perfecto para tirar la toalla.
“El cerebro siempre recurre a lo conocido, por eso implementar un hábito nuevo es un desafío. Al cerebro no le gustan los cambios porque en eso gasta mucha energía, requiere de mucho esfuerzo. Para él es más fácil sostener los comportamientos habituales, porque eso es lo que conoce y desde ahí es mucho más fácil operar”, explicó Fernández, también conocido como @cafedelexito en redes sociales.
La ausencia de entusiasmo, motivación, energía o simplemente de “ganas” suele ser la excusa más común para dejar de lado algo que se dijo querer.

“Contar con motivación para hacer las cosas es la peor estrategia, porque no siempre vamos a tener la misma energía. La motivación nunca llega cuando la necesitamos”, añadió Fernández, también autor de tres libros sobre desarrollo personal y motivación.
La hoja de ruta
Improvisar y resolver sobre la marcha nunca será una fórmula que brinde los resultados esperados. En cambio, una buena planificación y la revisión de ciertas dinámicas individuales son parte del primer paso necesario para el logro de objetivos.
Para ser efectivo, un plan de acción debe estar escrito y contener objetivos con ciertas características que faciliten su ejecución:
- Claros, con la mayor cantidad de detalles y especificaciones sobre lo que se quiere lograr.
- Realistas, los objetivos logrables son fundamentales para no terminar en el derrotero de la frustración. Debe estar garantizado que lo propuesto es factible.
- Medibles, llevar el registro de pequeños indicadores los convierte en señales de cuánto se está avanzando.

Actuar y permitir que las acciones programas den resultados también forman parte del engranaje que debe activarse para el logro de nuevos proyectos.
“Los cambios no son de un día para otro. Si tú crees que el firme curso de tus nuevas acciones te va a llevar a estar en un lugar diferente, no sabes cuándo pero en un momento lo vas comenzar a notar”, destacó Fernández. Por ello - explicó - es tan importante el seguimiento y la medición de resultados. El objetivo es que no se trate sólo de una percepción de cambio sino de un registro con evidencias del logro.
Pensamientos, emociones y acciones
Aprender a cuidar los pensamientos, así como las emociones también forma parte de las recomendaciones del conferencista para poder alcanzar nuevos objetivos.
“El pensamiento siempre precede las acciones y comportamientos que estamos ejecutando”, explicó Fernández. “Si yo tengo una creencia, detono un pensamiento. Si yo tengo un pensamiento particular, me emociono de una manera particular y esa emoción me ayuda a tener acciones más o menos alineadas con mis objetivos”, añadió.

Crear un sistema emocional o “brújula emocional” que conduzca al logro es tan importante como el resto de las piezas del engranaje que permite moverse hacia un nuevo lugar fuera de la denominada “zona de confort”.
“La revisión de las creencias es lo primero en lo que yo invito a la gente a trabajar, para que no se queden a mitad de camino. Cuando las creencias cambian acompañan al pensamiento y eso acompaña el comportamiento”, acotó.
El resultado de estas nuevas acciones será la sensación de logro y empoderamiento que permitirá avanzar hacia la fase final del camino: convertirte en una persona que logra lo que se propone y hace lo que dice que va a hacer.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los 10 jardines más fascinantes del mundo: una fusión de historia, arte y naturaleza
Con diseños impactantes, estos espacios destacan por su singular belleza. Desde rincones urbanos hasta vastos paisajes botánicos, cada uno ofrece un refugio único

¿Cómo mejorar el delineado según tu tipo de ojo?, Esto dicen los expertos en maquillaje
Dominar estas técnicas no solo permite jugar con la creatividad, sino que también ofrece una herramienta poderosa de comunicación no verbal, ya que los ojos siguen siendo una de las partes más expresivas del cuerpo humano

Hábitos saludables a los 40 años: consejos para reducir el riesgo cardiovascular y alcanzar la longevidad
Adoptar conductas beneficiosas para el organismo puede marcar la diferencia en la mediana edad. Por qué no se trata solo de actividad física y qué cambios se producen en el cuerpo en este momento de la vida, según especialistas consultados por Infobae

Cómo cuidar la piel en otoño: 7 tratamientos que recomiendan los especialistas
Los meses de frío son ideales para renovar el cutis y volver a darle luminosidad luego de la exposición al sol del verano. Cómo debe cambiar la rutina de cuidado en casa, qué procedimientos y tecnologías son los grandes aliados en esta época

“Mientras otros lo piensan, yo lo hago”: la historia de Yaiza Canosa, la joven emprendedora que factura 70 millones de euros al año
En La Fórmula Podcast, la CEO advierte que las ideas valen poco sin ejecución, y que el verdadero diferencial está en el compromiso, el esfuerzo y rodearse de personas que complementen las habilidades. A sus 31 años, lidera una empresa y defiende que más que el talento o la motivación, lo que importa es la capacidad de trabajo y tener un propósito claro
