
El estado de flow se define como el estado psicológico óptimo de motivación intrínseca, que experimenta una persona cuando realiza una actividad que le gusta como por ejemplo, pintar, escuchar música, bailar, dibujar, escribir, conversar, practicar un deporte.
Esto se da cuando estamos tan inmersos en una actividad que parece que el tiempo vuela, tanto que perdemos la noción del tiempo, del espacio y de uno mismo “transportándose” a un estado muy placentero que produce bienestar.
¿Su mayor beneficio? Desaparece la sensación de fatiga, la conciencia de las preocupaciones y frustraciones de la vida cotidiana. Como consecuencia, los niveles de ansiedad y de alerta disminuyen. La atención y concentración se centra exclusivamente en la tarea, todo fluye espontáneamente sin ningún esfuerzo, favoreciendo la sensación de bienestar.
Para alcanzar este estado, se recomienda pensar y diseñar activamente una vida con este ingrediente, contemplando los siguientes ejercicios.

A su vez, disfrutar de lo que hacemos aumenta la productividad y la creatividad.


Si los objetivos son demasiado exigentes pueden generar estrés y, en cambio, si son demasiado fáciles, pueden generar aburrimiento.

5. Centrarse en el proceso y no en el resultado: El estado de flow está relacionado con la ejecución de la tarea, no con su resultado.

Un resultado atractivo puede ser motivador, pero lo enriquecedor es disfrutar lo que se hace.
Seguir Leyendo
Últimas Noticias
Seis remedios caseros para limpiar los dientes de mi gato
Estos ingredientes, respaldados por especialistas, complementan la higiene diaria para reducir bacterias y mal aliento
Día Mundial del Cáncer de Pulmón: científicos remarcaron la importancia del acceso temprano a terapias
Un estudio publicado en The Lancet Regional Health – Americas analizó el impacto regional de los tratamientos innovadores para tumores pulmonares. Su llegada oportuna puede salvar vidas y reducir pérdidas económicas asociadas a la enfermedad

Cómo transformar estanterías en espacios de diseño y personalidad en el hogar
La selección cuidadosa de objetos, libros y arte sobre los estantes permite crear composiciones únicas que reflejan gustos y vivencias, otorgan carácter a cada habitación y aprovechan al máximo cada rincón disponible

Estilo hygge de Dinamarca: por qué la felicidad y el confort son referentes globales del diseño de interiores
La combinación de tradición, color y naturaleza en los interiores daneses se considera un modelo para el diseño de hogares modernos

Un arquitecto argentino fue premiado en Japón por una propuesta residencial que fusiona paisaje, arte y diseño
El proyecto ubicado en São Paulo, Brasil, destaca por su integración con el entorno natural y su diseño innovador. Logró un reconocimiento global en la Sociedad de Arquitectos y Diseñadores de Japón
