![Según un reciente estudio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQPHIDDRAVAW7F6EWJEEJ6TXH4.jpg?auth=2dc2ecba9d453ff42f5c3ab3bd41df4b064403c75d2ba57cae2b368fa245d3bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si sos el tipo de viajero que se pasa la mitad de su viaje investigando lugares para comer, prestá atención. A principios de este año, la prestigiosa revista Time Out les pidió a sus lectores que participaran en el Time Out Index, una encuesta a más de 20.000 habitantes de ciudades de todo el mundo. Los encuestados fueron sometidos a un cuestionario sobre aspectos tan diversos como la sostenibilidad, el transporte y el romanticismo, además de la calidad de sus restaurantes y bares.
¿Quién quedó en el primer puesto? Medellín, en Colombia. “Alrededor del 97% de los encuestados dijo que había comido bien en la ciudad, famosa por sus deliciosas arepas, grandes desayunos y coloridas sopas. Y si estás ahí por la comida, quedate por la fiesta: la ciudad también se destacó en la vida nocturna y el espíritu comunitario”, sostienen los expertos de viaje.
En segundo lugar se encuentran Chicago y Oporto, ambas descritas como “famosas por sus platos tradicionales (pizzas de plato hondo, francesinhas), así como por su gastronomía de vanguardia”. Y le sigue otro empate, entre Lyon (verdadera capital gastronómica de Francia) y São Paulo.
¿Y los lugares con menos inclinación gastronómica? Pues bien, a pesar de su excelente reputación, los habitantes de Hong Kong son los que peor valoran su ciudad, con sólo un 62% de opiniones positivas, y Doha sólo lo supera ligeramente, con un 1% más. Pekín, “Ámsterdam y Dublín también obtuvieron malos resultados, por lo que puede que no sean tu destino soñado si la comida rige tu vida”, concluyen.
La lista completa de las 10 mejores ciudades para comer y beber, según la votación de los habitantes
![El turismo gastronómico es una](https://www.infobae.com/resizer/v2/YGBG6QDNYVFUVCRD3B6MGSPJBM.jpg?auth=88fa614e14f54773cad737e56450d402407822cf6177f1aa653c802ce162d56f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
1. Medellín (el 97% de los habitantes de la ciudad se mostraron encantados con la escena gastronómica)
2. Chicago (96% - número uno en Norteamérica)
3. Oporto (96% - número uno en Europa)
4. Lyon (95%)
5. São Paulo (95%)
![La pizza deep dish, también](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSSZDNANFJEKZONF3QLZ2IPNXM.jpg?auth=4027dd208bee381bab59337e59df2bc7c398d858e385cbf8331585200b67b31e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
6. Kuala Lumpur (94% - número uno en Asia)
7. Mumbai (94%)
8. Nueva York (94%)
9. Londres (94%)
10. Madrid (94%)
Bonus track: los mejores destinos del mundo para vegetarianos y veganos, según un estudio
![Escoger un destino con una](https://www.infobae.com/resizer/v2/FAWW4OLNA5DINAF6DGHOIMPNTA.jpg?auth=aba619011b495c92bce9874272821afc2720d7f333019c53c8dd485dd0eb7d98&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El mundo puede ser un lugar complicado si sos vegetariano o vegano. Desde bistecs hasta mariscos, las dietas basadas en animales son la norma para la gran mayoría de las sociedades de todo el mundo. Claro, muchos países están mejorando en atender a los vegetarianos y veganos, pero en muchos otros lugares las opciones aún son bastante limitadas.
Sin embargo, gracias a los beneficios ambientales y de salud de las dietas (sin mencionar, ya sabes, la reducción significativa de la crueldad con los animales), tanto el veganismo como el vegetarianismo están en aumento. Entonces, ¿cuáles son los mejores destinos para visitar si seguís una dieta basada en plantas? Bueno, un estudio del blog de viajes Asher & Lyric lo reveló.
A través de una gran cantidad de análisis de datos, A&L elaboró un “Índice de viajes veganos” que clasifica 37 de los mejores y peores países para vegetarianos y veganos. El trabajo analizó el porcentaje de la población que es vegetariana, antes de combinar esos datos con la cantidad de restaurantes vegetarianos/veganos por millón de turistas anuales. Luego, esa información se comparó con el suministro per cápita de frutas, verduras, legumbres, carne y pescado del país.
Y en la cima del podio está... ¡India! Lo cual, suponemos, no es demasiado sorprendente. India no solo cuenta con muchos vegetarianos, sino que el país tiene una gran oferta de frutas y verduras y, comparativamente, muy poca carne y mariscos. El vasto país de Asia del Sur es seguido por México, que se ve impulsado por su oferta de frutas y legumbres, y Brasil, que tiene una gran cantidad de vegetarianos y una impresionante lista de restaurantes vegetarianos y veganos.
El Reino Unido se ubica en un respetable puesto 13, mientras que Estados Unidos ocupa el puesto 22 y Australia el 29. La parte inferior de la tabla es Letonia, que está hundida por el hecho de que aparentemente el estado báltico tiene muy pocos restaurantes vegetarianos o veganos/vegetarianos.
Fotos: Getty Images
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido prender el horno: consejos y recetas de los chefs para cocinar rico en los días de calor
Durante el verano, las altas temperaturas invitan a experimentar con sabores e ingredientes diferentes para evadir el horno o las cocciones largas. Un repaso por técnicas, ideas y platos de la mano de especialistas
![Prohibido prender el horno: consejos](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIPA7SKRVNGHTNRHSXAGBNRYUY.jpg?auth=a7564ce1155793d5fcc9aed56059cbb03aa09b73065dc3aa3381d0525afe2206&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nadie va a hacerlo por vos”: claves para tomar control de tu vida con la autora Mery Sánchez
En La Fórmula Podcast, Mery Sánchez, mentora, conferencista y autora del libro Véndete antes de vender, compartió su historia de vida y transformación personal que atravesó, enfocada en la autoaceptación, desafiar las creencias limitantes y accionar en pos de una vida más equilibrada. “Siempre falta algo más para ser feliz. Pero el momento perfecto no va a suceder nunca, es ahora. Empezá con lo que tengas”, advirtió
![“Nadie va a hacerlo por](https://www.infobae.com/resizer/v2/UKQ7WXGCCBGVDPIFP3K4B3GVPM.png?auth=c317dcca80d62c21287dd973d163e7225608428edffce8d35fad22d740ac88a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)