Primavera ecológica: consejos para iniciar una huerta en casa en esta época del año

La primavera es un momento ideal para comenzar una huerta urbana. Por qué es importante tener un buen corredor biológico, con una perfecta diversidad de plantas aromáticas y flores. Los mejores tips de un experto a Infobae

Hacer una huerta urbana no es algo complejo, pero tampoco para improvisados (Foto: Twitter@_paisajista)

La primavera siempre es una época hermosa para iniciar una huerta urbana. Es un momento donde llegan lo que Carlos Delgado llama cultivo estrellas. “Son los tomates, los morrones, las berenjenas y se suman a esos frutos las hortalizas, todas las de hoja como es la lechuga, acelga, cebolla, perejil y el apio, y además entrada la primavera, empezamos a tener los cultivos de zapallo, melón, sandía, todo lo que es chauchas, el pepino, zanahoria, remolacha”, indica a Infobae este emprendedor especialista en huertas.

Hacer una huerta urbana no es algo complejo, pero tampoco para improvisados. Hay que conocer ciertos trucos. Y nada mejor que la primavera para comenzar con una actividad ecológica y saludable.

Siempre, ante todo, es importante tener un lugar para cada cultivo. “Cada uno requiere un contenedor o maceta, esto es cuando hablamos de un cultivo urbano. Recomendamos en estas épocas de recambio de temporada, hacer un buen abonado en tierra, agregando nuestro compost, o humus de lombriz y sino ir haciéndole aportes a cada macetero o a cada lugar donde estamos por cultivar con algún fertilizante orgánico”, explica Delgado.

Durante el periodo de formación de las plantas, las mismas van a ir requiriendo distintos tipos de atenciones, como algunas podas. “Algunas plantas necesitan podas de axilas, o hay que cuidar muy bien el estado de salud de las plantas. Dependerá de esto el éxitos que tengamos en la cosecha de estas plantas”, agrega en referencia “a la vedette” de las plantas: el tomate.

El tomate, "la vedette" de las plantas

“Es una planta muy hermosa que requiere muy buenos cuidados. Si la plantamos ahora para tenerla en primavera y la cuidamos, y no tenemos la desgracia que nos infecte o afecte con una plaga o enfermedad, podemos llegar a tener una linda producción de 8 meses”, dice Delgado quien lleva adelante su actividad en @huertaorganica.ba

“Digamos que es una planta de ciclo, esa planta se va a ir cuando empiezan los primeros fríos. Hay que tener en cuenta que en esta temporada a partir de ahora que se empiezan a levantar más las temperaturas y empieza haber más humedad en el ambiente, es el momento propicio para que aparezcan las plagas y las enfermedades”, agrega

La mejor manera de controlar y tener a rajatabla la huerta es siempre tener un buen corredor biológico con una buena diversidad de plantas aromáticas y flores. Las flores que más utilizamos en la huerta son el Aliso, el Copete, el Taco de Reina, el Cosmos, la Pasionaria y el Girasol. “Hay que tratar de armar un corredor biológico combinado con las hortalizas y todas estas plantas hermosas que tenemos combinadas con flores aromáticas”, dice el especialista

Tener varias horas de sol es muy importante para llevar adelante una huerta urbana

¿Qué se logra con las plantas aromáticas? En principio, que los insectos se confundan por los distintos olores y no ataquen a nuestras plantas.

“Hay que tratar siempre de poner estas plantas trampa, hay que manejarse muy bien con la asociación de cultivos. Es muy importante que cuando armemos una huerta urbana, haya plantas que se llevan muy bien combinándolos. Por ejemplo tomate y albahaca. Es importante mantener esa asociación de cultivos para tener una buena producción de estas plantas”, dice Delgado.

Huertos urbanos (Foto: Twitter@iagronomia)

Otra de las cosas a tener en cuenta es estar atentos a la sanidad del suelo. “Todo lo que son frutos son muy consumidoras de nutrientes. Tiene un determinado espacio donde ponerlo, no se puede colocar en una maceta chiquitita. Lo mismo el caso de los zapallos, sandías y melones, son plantas que desarrollan muchísima cantidad, son más bien rastreras, entonces necesitamos espacios. Depende que tipo de cultivos pongamos tenemos que tener en cuenta que cantidad de horas sol van a requerir”, suma Delgado.

En el caso de los frutos, fundamentalmente el tomate, son plantas que requieren tener por lo menos ocho horas de sol. “Todo lo que es verdura de hoja no necesita tener tanta cantidad de sol, con tres horas es suficiente. Pero es muy importante que si queremos formar una huerta urbana la coloquemos en un lugar donde tengamos la posición del sol bien formada, donde podamos darle a esta planta de sol la mayor cantidad de sol”, dice el experto en huertas.

Y finaliza: “Son cultivos de mucho cuidados. Siempre es importante tener en cuenta las planta y enfermedades. La primavera es una época ene la año que vamos a estar mucho sobre las plantas, porque es la época que más aparecen los bichos”.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más

Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health

Prohibido prender el horno: consejos y recetas de los chefs para cocinar rico en los días de calor

Durante el verano, las altas temperaturas invitan a experimentar con sabores e ingredientes diferentes para evadir el horno o las cocciones largas. Un repaso por técnicas, ideas y platos de la mano de especialistas

Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos

Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika

“Nadie va a hacerlo por vos”: claves para tomar control de tu vida con la autora Mery Sánchez

En La Fórmula Podcast, Mery Sánchez, mentora, conferencista y autora del libro Véndete antes de vender, compartió su historia de vida y transformación personal que atravesó, enfocada en la autoaceptación, desafiar las creencias limitantes y accionar en pos de una vida más equilibrada. “Siempre falta algo más para ser feliz. Pero el momento perfecto no va a suceder nunca, es ahora. Empezá con lo que tengas”, advirtió

Parejas de fin de semana, de match a la distancia a romper con la rutina: ¿tienen la fórmula del éxito amoroso?

Se lo conoce como Only Weekend Couples, un paradigma que desafía las relaciones tradicionales. Tres expertos consultados por Infobae, analizaron esta fórmula que suma adeptos. Pros y contras de “protocolizar” los encuentros