
La ministra de Salud de la Nación volvió a referirse a la inoculación de los menores de edad, tras sus dichos sobre la posible participación de la Argentina en estudios clínicos con adolescentes en un trabajo conjunto con el Instituto Gamaleya. Se mostró optimista y señaló que “se está trabajando para que en octubre esté consolidada la vacunación de los adolescentes entre 12 y 17 años”.
Por ahora, sólo llegaron a la Argentina embarques de la vacuna Moderna, autorizada para su uso en menores de edad, y se estima que la recibieron unos 300.000 chicos con factores de riesgo y comorbilidades. En septiembre llegarían las primeras 580 mil vacunas de Pfizer, y según las estimaciones oficiales entre octubre y diciembre llegarían otras 19.500.000 que están contempladas en el contrato
En las últimas horas, el ministerio de Salud informó que ya se distribuyen 901.040 dosis de Moderna destinadas a la aplicación en adolescentes de 12 a 17 años con condiciones priorizadas. Ese lote es parte de un total de 3.500.000 que fueron donadas a la Argentina por Estados Unidos. Vizzotti remarcó que el Gobierno, además, espera “seguir autorizando vacunas para menores de 12 años”

La funcionaria también hizo referencia a la demora en la distribución de segundas dosis y calificó ese retraso como “una decisión estratégica” tomada por la administración nacional: “La Argentina priorizó contar con vacunas eficaces, por eso pudo diferir la necesidad de refuerzos”, agregó Vizzotti y explicó que, como el país cuenta con vacunas eficaces contra el COVID-19, se eligió priorizar la primera dosis y extender el intervalo a tres meses la aplicacion de la segunda dosis.
La Argentina recibió 50 millones de inoculantes según datos oficiales y, según el registro actualizado del monitor nacional de vacunación, se aplicaron 40.512.944 inyecciones. Un 40% de la población, el equivalente a unas 18 millones de personas, todavía no tuvo acceso a ninguna vacuna, entre ellos, unos 13 millones de menores de 18 años. La ministra reconoció que todavía queda “el desafío enorme de avanzar con las segundas dosis, confiamos mucho en las vacunas, pero todavía tenemos más demanda que oferta, sobre todo en la población mayor de 18 años”.

Entre las personas que todavía no recibieron las dosis, ese 39,8% de la población sin vacunar está compuesto por 11, 4% de adultos y 28,4 % de menores de edad, según el análisis de datos del bioquímico de la UBA, Santiago Olszevicki, en base a los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación.
Frente a los desafíos de la inminente circulación comunitaria de la variante Delta, Vizzotti destacó que la Argentina cursa la semana 13 de disminución de casos y la semana 11 de baja de internaciones. Aseguró que “hubo un retraso de la variante delta como circulación dominante gracias a las medidas tomadas en junio por el Gobierno”. Y volvió a marcar que “en la Argentina tenemos aislamientos de variante Delta, pero no circulación predominante”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Qué colores eligen las personas que inspiran respeto según la Psicología
Al ser utilizadas estratégicamente, estas tonalidades ayudan a proyectar respeto, autoridad y profesionalismo en diferentes contextos

¿Disfrutar de la música podría tener una base biológica? Qué dice un estudio
Expertos analizaron datos de personas gemelas y se preguntaron si el placer musical es, en parte, hereditario y podría identificarse en los genes. Las conclusiones

La emotiva despedida de Crispín, el perro que conmovió a millones al asistir al funeral de su dueño
La historia de este leal can tocó los corazones de miles de personas, generando conciencia sobre el duelo en los animales de compañía y la necesidad de cuidarlos emocionalmente

Descubren en un fósil de avispa un método de reproducción jamás registrado en insectos
El análisis de ejemplares de alrededor de 99 millones de años conservados en ámbar reveló una forma singular de interacción biológica, basada en una adaptación estructural sin antecedentes en registros anteriores

Receta de paltas rellenas, rápida y fácil
No solo son sabrosas, sino que además son una opción ligera y nutritiva que se adapta a todos los gustos, desde un almuerzo rápido hasta un aperitivo sofisticado
