Cómo poner en práctica el deseo

Uno de los principales aspectos que atentan contra el deseo es la falsa creencia de que surge de manera espontánea. Aquí algunas sugerencias si sentís que estás en punto muerto

Guardar
 El erotismo surge de
El erotismo surge de la tensión entre la excitación y la inhibición (Getty Images)

Somos responsables por nuestro propio deseo. ¿Por qué? Porque el deseo es una expresión de nuestro libre albedrío. Nadie puede obligarnos a querer. Entonces, si es nuestro, entonces también es nuestra responsabilidad activarlo. La libertad siempre viene acompañada de responsabilidad. Podemos encendernos y apagarnos. Podemos tener pensamientos que nos apaguen instantáneamente y pensamientos que nos mantienen abiertos a la posibilidad y a la curiosidad. El erotismo surge de la tensión entre la excitación y la inhibición y se manifiesta en las cosas que decimos y hacemos, en cómo actuamos y en cómo pensamos. Tendemos a pensar en el erotismo como un estado sexual compartido por dos o más personas, pero en realidad comienza de manera individual. Y requiere práctica.

Una de las principales cosas que atentan contra el deseo es la falsa creencia de que el deseo surge de manera espontánea. Debemos romper el mito de que el deseo surge espontáneamente, como una fuerza que nos atraviesa. A veces ese es el caso, pero más frecuentemente, el deseo responde a un estímulo, como pasa cuando olemos algo rico y nos dan ganas de comerlo. El deseo no es siempre el punto de partida. A veces son los juegos previos, las semillitas que vamos sembrando, lo que realmente nos despierta el deseo. El problema es que socialmente creemos que el deseo debería surgir de manera natural, por lo que nos quedamos esperando a que las ganas surjan espontáneamente en lugar de trabajarlo. En vez de poner el foco en cómo conectar con nuestro deseo o cómo generar momentos con el otro, nos quedamos expectantes a que aflore naturalmente. Llevamos la atención al resultado, nos frustramos y dejamos de prestar atención a cómo se desarrolla el proceso del deseo.

Muchas veces el sexo queda en un rincón olvidado. El ultimo orejón del tarro. ¿En que número de prioridades está tu vida sexual? ¿Qué viene antes? ¿Qué después? Pensá en la cantidad de cosas a las que le dedicas tiempo y espacio. Anotalas. Pensá en la distribución de esas actividades dentro de tu jornada diaria, en la composición de la semana. ¿En qué espacio podés incorporar una actividad erótica, por mínima que sea?

¿Qué tipos de actividades podemos empezar a incorporar?

Una de las principales cosas
Una de las principales cosas que atentan contra el deseo es la falsa creencia de que el deseo surge de manera espontánea (Getty Images)

Cualquier mínima actividad que nos conecte con algún aspecto de lo que es nuestra sexualidad. Porque sexualidad no es sinónimo de sexo. Incluye nuestro ciclo menstrual, nuestra imagen corporal, nuestra salud física y mental, nuestra autoestima. Requiere de obligaciones como buscar un método anticonceptivo que nos brinde confianza y comodidad, pero también implica placer, disfrute y libertad. Estoy hablando de cualquier actividad que nos conecte, desde leer esta nota a leer una novela erótica, a tener un pensamiento sexual (el que sea, sin juzgar), un recuerdo, una fantasía aunque sea mínimo o la exposición a imágenes que nos estimulen.

El deseo necesita de cabeza, cuerpo, tiempo y espacio. Entre todas las actividades de la semana, programá también los momentos que le vas a dedicar a tu sexualidad. No estoy hablando de tener sexo, aunque eso también puede ser, sino de hacernos un espacio en la agenda para conectar con nosotros mismos, nuestro cuerpo, nuestro disfrute, nuestro deseo.

Algunas sugerencias si sentís que estás en punto muerto:

Asistir a un evento erótico,
Asistir a un evento erótico, existen desde propuestas teatrales hasta experiencias sensoriales(Getty)

- Actividad física: para mujeres recomiendo bailes y actividades que muevan la energía de la pelvis. Yoga para quienes necesiten bajar y aprender a relajar, que también ayuda mucho a la percepción corporal.

- Ejercicios de Kegel

- Dejar el celular en modo silencioso y apartado mientras compartís algo con tu pareja. Incluso podés dormir con el celular fuera de la habitación. En el resto del tiempo, practicá un consumo responsable de medios y redes sociales, eligiendo qué ver y evitar la información que replique falsos modelos corporales y estilos de vida que disparan la exigencia y la falta.

- Hacer algo que te acelere el corazón. Literal.

- Cambiar el escenario. La casa y la cama se vuelven rutinarias y podemos necesitar un ambiente diferente. El mayor desafío de las parejas convivientes es transformar el escenario cotidiano en un escenario erótico.

- Tomar una sesión de masajes en pareja.

- Asistir a un evento erótico, existen desde propuestas teatrales hasta experiencias sensoriales.

- Participar de un retiro de sexo tántrico.

Me gusta pensar el deseo como un estado de disponibilidad y para que algo esté disponible, no puede estar en el fondo de la lista de prioridades.

Tengamos en cuenta, además, que cuanto más pensamiento le dedicamos a una cuestión, más activo queda en el sistema neuronal y eso genera un circuito en el que resulta mucho más fácil captar las señales del entorno de lo que a cada uno le resulta erótico.

Ya sea estando solos o en pareja, la vida sexual necesita ser atendida, si no le dedicamos tiempo y atención, difícilmente las ganas aparezcan solas con la frecuencia que nos gustaría. No se trata de volverlo una obligación sino una prioridad.

Entonces, abramos las agendas y planifiquemos placer.

*Cecilia Ce es psicóloga, sexóloga y autora de los libros Sexo ATR y Carnaval toda la vida (editorial Planeta). En Instagram: @lic.ceciliace

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Qué comer para bajar los triglicéridos

La dieta equilibrada se vuelve clave para reducir los niveles de grasas en sangre, evitando riesgos cardíacos. Alimentos ricos en omega-3 y fibra son esenciales para mantener a raya los triglicéridos, según los expertos en nutrición

Qué comer para bajar los

Un nuevo avance científico hacia los lentes de contacto infrarrojos, que permitirían ver con los ojos cerrados

Es una innovación en desarrollo por investigadores de Estados Unidos y China. Publicaron los primeros resultados en la revista Cell después de hacer experimentos en animales y seres humanos. Cuáles son los desafíos

Un nuevo avance científico hacia

Receta de papas fritas con freidora de aire, rápida y fácil

Se impone como opción liviana para quienes buscan un bocado sabroso, sin renunciar a la textura crocante ni al sabor clásico

Receta de papas fritas con

La inteligencia artificial está transformando la cirugía robótica: cuál será el próximo avance

Innovadoras aplicaciones de IA en la cirugía robótica prometen una revolución en la seguridad y eficiencia en diversos campos médicos, mejorando los resultados para los pacientes. Cómo trabajan los robot en los quirófanos, nuevos dispositivos y lo que se viene

La inteligencia artificial está transformando

José Andrés, el chef con dos Estrellas Michelin, reveló sus secretos para hacer el mejor omelette de la historia en sólo 40 segundos

Durante su participación en el podcast The Joe Rogan Experience, el reconocido cocinero español dio su receta más efectiva. La técnica nació durante la pandemia mientras cocinaba con sus hijas

José Andrés, el chef con