Triángulos en movimiento: un ejercicio para estimular la dirección de la atención y el pensamiento

En exclusiva para Infobae, INECO ideó una serie de desafíos visuales para ejercitar el cerebro y las habilidades cognitivas. En este cuarto episodio un reto para sostener y focalizar la atención

Ejercitá la atención sostenida yEjercitá la atención sostenida y
Ejercitá la atención sostenida y focalizada

Seguramente en pandemia nos dimos cuenta de muchas cosas que antes pasaban desapercibidas. Algunos afirman incluso que esta situación extraordinaria quitó el modo “piloto automático” en el que las personas vivían. De alguna u otra manera, en medio de la incertidumbre, fueron muchos los que se volvieron más conscientes del “aquí y ahora”.

Ahora bien, este despertar en medio de la crisis sanitaria, tiene que ver también con estar atento ante situaciones determinadas y puntuales, cuestiones que suceden .-muchas veces- en la rutina diaria y laboral. Somos más conscientes porque, básicamente, estamos más atentos.

Pero, ¿qué es exactamente la atención? Primero hay que decir que es una función compleja que participa en la obtención y mantenimiento de los estados de alerta, la orientación hacia estímulos, la selección de estímulos y eventos, y la regulación y dirección del pensamiento. La atención está presente en todas las actividades que realizamos durante el día, desde mirar televisión, atender a una conversación, leer el diario, encontrar las llaves en casa, leer un mail, manejar, etc. Por esta razón, es importante ejercitarla, ya que las fallas en la atención además de tener un alto impacto en el funcionamiento diario, también afectarán el adecuado funcionamiento de otros dominios cognitivos como la memoria.

Read more!

Existen distintos modelos que intentan dar explicación a los sistemas que componen la atención, identificando redes neuronales específicas que se activan cuando realizamos determinadas tareas. Otros modelos, como el de Sohlberg y Mateer dividen la atención en distintos tipos: sostenida, focalizada o selectiva, dividida y alternada.

EJERCICIO

El objetivo principal de la actividad será observar atentamente e indicar en cuál de los recuadros aparecen más triángulos azules en total.

La atención es un proceso cognitivo muy importante

El ejercicio propuesto en esta cuarta entrega, ejercita la atención sostenida y focalizada. Esto se relaciona con la capacidad de mantener una actividad atencional durante un periodo prolongado de tiempo, mientras que la segunda se relaciona con la capacidad para seleccionar, resaltar o centrarse en estímulos o ideas importantes en un momento determinado, mientras se inhiben otros.

¿Por qué es importante ejercitar la atención?

No podemos prestar atención a una gran cantidad de cosas al mismo tiempo, es importante entrenarla para poder atender a aquellas cosas que nos importan

La atención es un proceso cognitivo muy importante ya que gracias a él, los demás procesos cognitivos pueden funcionar con mayor normalidad. Al ser una capacidad limitada, es decir, no podemos prestar atención a una gran cantidad de cosas al mismo tiempo, es importante entrenarla para poder atender a aquellas cosas que nos importan.

SEGUIR LEYENDO:

Read more!

Más Noticias

Dos nuevas técnicas permiten recuperar corazones donados tras la muerte circulatoria

Dos equipos médicos de los Estados Unidos introdujeron métodos alternativos que amplían la disponibilidad de órganos para pacientes críticos. Qué posibilidades hay de que se apliquen en países como la Argentina según experto consultado por Infobae

Cuáles son los cinco peores alimentos para el hígado graso

La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos

Avance en fertilización in vitro: 8 bebés nacieron sin una enfermedad hereditaria gracias al ADN de tres personas

El innovador procedimiento fue realizado en el Reino Unido por investigadores de la Universidad de Newcastle. La donación de mitocondrias permitió evitar enfermedades genéticas incurables transmitidas por la madre. Qué otros alcances podría tener la técnica, según los especialistas consultados por Infobae

Fiebre por el pistacho: la semilla que transformó la pastelería y conquistó a los consumidores

El fruto seco se posiciona como favorito en el mundo gourmet, impulsado por redes sociales y nuevas tendencias, mientras marcas y chefs lanzan productos innovadores que se agotan en tiempo récord

El valor de la experiencia y la capacitación continua son claves para potenciar el talento senior

Banco Ciudad, SC Johnson, Morel Vulliez y Nubax lideraron el ranking de los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver 2025 de Great Place to Work. En diálogo con Infobae, contaron sus estrategias