![El día nacional de Francia,](https://www.infobae.com/resizer/v2/J4RS4PVKQKLZHCUP7TE73BM6AQ.jpg?auth=7de131053f9a0fe97a771ea1e973601aac1c5d14124851d8f9c0f72c4027d5a2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Hay quien nace para crear dolor pero hay quien nace para mitigarlo”
El 14 de julio se celebra el día de Francia. por eso quiero aludir a un escritor francés que es un símbolo de ese país.
Una fría mañana de octubre de 1884, el capitán del ejército francés, Alfredo Dreyfus, fue arrestado en París. El mundo ignoraba que se estaba escribiendo un nuevo capítulo de la interminable lucha en pro de la incomprensión entre los hombres. El capitán Dreyfus, de origen judío, había sido acusado falsamente de suministrar secretos militares al gobierno alemán, y tras haber sido injustamente considerado culpable fue sentenciado y condenado a prisión perpetua, un 22 de febrero de 1894. Lo encerraron en la tristemente célebre cárcel de la Isla del Diablo.
![Imagen de Émile Zola](https://www.infobae.com/resizer/v2/APJEOBWAWFHM7BDTE7P3OJHALM.jpg?auth=d533fb34f4053d91e2b54cbccb07456329c2298cd638668cebfcaf065ecef6ab&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Luego de haber sido sometido a una humillante ceremonia de degradación de su rango militar, cuatro años después, se realizó en París una reunión de escritores, en la casa de Alphose Todeau, un famoso autor. Asistía entre otros, Émile Zola, renombrado escritor y por entonces muy de moda. Se habían descubierto, nuevos elementos de juicio que hacían dudar a muchos de la legitimidad del fallo condenatorio de Dreyfus.
![Émile Zola retratado por Manet](https://www.infobae.com/resizer/v2/ALIPHXPN5FGSJNB7IWD6RTO6B4.jpg?auth=652f25100fd8379278396bdaff08628a3db459eeab3856bf93e4a5971b401958&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Zola había permanecido casi ajeno al problema, pero una fuerza subconsciente, le hizo sentir que se estaba cometiendo una gran injusticia. Casi sexagenario, famoso mundialmente, con una situación material envidiable, resuelve, luchar en pro de la verdad a cualquier costo. Cita entonces, a una reunión de personalidades en la redacción del diario La Aurora. Allí comienza diciéndoles “los he convocado porque quiero leerles el mensaje que voy a enviarle al señor Félix Faure, presidente de la república de Francia”. La carta comenzaba diciendo “la verdad está en marcha, nada podrá detenerla: tengo una gran pasión, la de la luz, en nombre de una humanidad que tanto sufre y riy que tiene derecho a la felicidad”.
Luego de puntualizar numerosos cargos contra los acusadores, terminaba su carta “he querido que mi país permanezca en el error y la injusticia, algún día Francia me agradecerá, haberla ayudado a salvar su honor”. Al día siguiente, el 13 de Enero de 1898, el diario La Aurora, publicó la misiva a 8 columnas y con un título que se hizo famoso “Yo acuso”. De esto, incluso se hizo una película.
![Portada de L'Aurore de 13](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMK4IBSYBRCJLM6XYKYCOZSPG4.jpg?auth=d098f5d5571017deda319e609d4b3bd73c59a2070d9f2445f69e82923d75efff&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Sus opositores, trataban de dar de Zola la imagen de un hombre gastado, casi desequilibrado. Revistas políticas lo satirizaban con groseras caricaturas, buscando la hilaridad de la plebe. Zola simplemente contestaba “que compasión siento por los que ríen siempre, sin derramar nunca una lágrima”.
Su “Yo acuso” penetró al fin en los repliegues de la conciencia francesa y dictó a su hora la justa reivindicación que culminó con la total absolución del capitán Dreyfus. Un 29 de septiembre de 1902, a los 62 años moría Émile Zola. Un ciudadano del mundo que demostró a los hombre de su tiempo que la verdad es más poderosa que la calumnia, por ella soportó injusticias y sufrimientos. Su fe y su corazón tuvieron el más hermoso de los destinos, brindar una luz para ayudar a la humanidad a encontrar su camino.
![Émile Zola en 1880](https://www.infobae.com/resizer/v2/47GZNAH5XJB3NBSBOKYRL4ZKYU.jpg?auth=e9e542459fba1673df171746278324214eb010a16e583e8dc9d8ba7c532bcacc&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Esa noble actitud inspira en mi este aforismo:
“Hay quien arroja un vidrio roto sobre la playa, pero hay quien se agacha a recogerlo”.
(*) El autor, José Narosky es un escribano y escritor argentino, reconocido por sus célebres aforismos. Escribió más de 17 mil, de los cuales solo publicó 3 mil.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido prender el horno: consejos y recetas de los chefs para cocinar rico en los días de calor
Durante el verano, las altas temperaturas invitan a experimentar con sabores e ingredientes diferentes para evadir el horno o las cocciones largas. Un repaso por técnicas, ideas y platos de la mano de especialistas
![Prohibido prender el horno: consejos](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIPA7SKRVNGHTNRHSXAGBNRYUY.jpg?auth=a7564ce1155793d5fcc9aed56059cbb03aa09b73065dc3aa3381d0525afe2206&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nadie va a hacerlo por vos”: claves para tomar control de tu vida con la autora Mery Sánchez
En La Fórmula Podcast, Mery Sánchez, mentora, conferencista y autora del libro Véndete antes de vender, compartió su historia de vida y transformación personal que atravesó, enfocada en la autoaceptación, desafiar las creencias limitantes y accionar en pos de una vida más equilibrada. “Siempre falta algo más para ser feliz. Pero el momento perfecto no va a suceder nunca, es ahora. Empezá con lo que tengas”, advirtió
![“Nadie va a hacerlo por](https://www.infobae.com/resizer/v2/UKQ7WXGCCBGVDPIFP3K4B3GVPM.png?auth=c317dcca80d62c21287dd973d163e7225608428edffce8d35fad22d740ac88a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Parejas de fin de semana, de match a la distancia a romper con la rutina: ¿tienen la fórmula del éxito amoroso?
Se lo conoce como Only Weekend Couples, un paradigma que desafía las relaciones tradicionales. Tres expertos consultados por Infobae, analizaron esta fórmula que suma adeptos. Pros y contras de “protocolizar” los encuentros
![Parejas de fin de semana,](https://www.infobae.com/resizer/v2/HACTXLXOPFFXZBTTL5GIGDE7XM.jpg?auth=ab18d35dfbc4f54e14540b6c4f4b8e3ffc057c0c0e9723ded140123991493c8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)