![23 trucos de una azafata](https://www.infobae.com/resizer/v2/VHADBTHSPRDXZIIBDXE36OA5UI.jpg?auth=8637a14ecd74e3714080cf404a33bf86b73f27dda38e8a91b768fead6829a5d6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A la hora de planificar un viaje, el armado de la valija, equipaje de mano, mochila, o cartera es para algunos el paso más estresante de las vacaciones. Cumplir con las políticas que requiere la aerolínea, no llevar equipaje de más para no ocupar lugar extra, llevar ítems “por las dudas", son algunas de las consideraciones a tener en cuenta a la hora de empacar.
En diálogo con Infobae, Gabriela Gurmandi, asesora de imagen y personal shopper, compartió algunos trucos para armar el equipaje de forma práctica y que entre todo sin problemas: “El método fichero para la ropa es el más práctico para ver bien las prendas y no tener que sacar todo . Además si sos de sacar todo de la valija, es más fácil de acomodar en el hotel o departamento”, sugirió al momento de preparar el equipaje".
1. Poner la mayor cantidad de cosas dentro de los zapatos o zapatillas
Los zapatos ocupan mucho espacio en la valija, pero son un artículo esencial. Usá un par de zapatos para poner dentro ropa interior como bombachas, medias, corpiños, bóxers o calzoncillos.
2. Doblar la ropa en un paquete grande y ordenado
Si tu ropa siempre se está saliendo de la valija, es porque estás haciéndolo mal. La forma más eficiente es doblarlos todos juntos en un cubo.
3. Las camisas y la ropa Interior se pueden enrollar
Una camisa y la ropa interior doblados juntos ocupan el espacio de un par de medias. Y si doblás un par de medias sobre ellos, se mantendrán a la perfección durante todo el viaje.
4. Doblá la camisa en forma cuadrada y usá un cinturón para mantenerla firme
Viajar con camisas de botones resulta molesto ya que estas siempre se arrugan, lo que significa que deben plancharse cuando llegues a tu destino. Pero si la doblás como vienen en sus paquetes y con un cinturón, se mantienen suaves.
![Un buen truco es poner](https://www.infobae.com/resizer/v2/5BNBG27Q2JC47NK5EODZE3IV3M.jpg?auth=94e045c710b36975be18fd1cc4cb11dfd89cfb73b63c0eed9898a9ea298e9421&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
5. Colocar base y desmaquillante en los recipientes de lentes de contacto
Al tener ciertas restricciones con los líquidos en los aviones, una forma fácil y práctica para llevar productos de belleza en la cabina del avión y poder maquillarse es el estuche de los lentes de contacto. Seguro, práctico y cumple con los requisitos.
6. Colocá los accesorios en los blisters de los recordatorios de medicamentos
Poniendo los accesorios que seleccionaste para llevar de viaje, no tendrás por qué preocuparte por si se dañan o no, ya que estarán protegidas. “Por lo general los accesorios pesan, y otra opción es llevarlos en la valija de mano si la otra va muy pesada”, sugirió Gabriela Gurmandi.
7. Los collares pueden ser guardados dentro de pajitas
Para llevar collares en viajes, se pueden poner las cadenas dentro de sorbetes y sujetarlos de un lado. Además, se evitará que el collar se enrede y cuando llegues al destino estar horas tratando de desenredar.
8. Poner las cosas dentro de un sombrero
Los sombreros son otros artículos que, dependiendo el diseño, ocupan demasiado espacio dentro de la valija. Sin embargo, si llenás el sombrero con artículos blandos, como ropa interior o medias, entonces sacarás provecho del espacio y las medias conservarán su forma. “Otra opción también es llevarlo puesto", detalló la experta en moda.
9. Conseguir valija ligera de peso
Cuanto menos pese la valija, más cosas podés llevar con vos dentro o si vas a una ciudad donde hay shopping podés comprar. Dependiendo de cada aerolínea, las restricciones de peso de las valijas pueden variar, y una valija liviana marca la diferencia.
10. Poner las cosas pesadas del lado de las ruedas
Por gravedad, cuando estés llevando la valija, las ruedas van a estar en el suelo, por lo tanto significa que todos los artículos tendrán la presión hacia abajo. Sugerencia: las cosas delicadas en la parte superior, y lo pesado en las ruedas.
![Ordenando prolijamente la ropa, no](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEEZ7DMC7ZAGTAX5FNJXSUFPSQ.jpg?auth=7f4c7b0acfd5239753baaff703d85f1a3d1a15c54a9991b058abe7a88c661b40&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
11. Doblar la ropa hacia afuera
La presión entre valija y valija puede ocasionar que se rompa algo y se manche alguna de las prendas que llevamos en la valija. Por lo tanto, una de las recomendaciones es doblar la ropa hacia afuera y así se logra reducir el riesgo de llegar a destino con la ropa limpia.
12. Organizá la ropa con el itinerario del viaje
Para evitar llevar ropa de más hay que mirar lo que se tiene planeado hacer y guardar en la valija conjuntos para esas actividades.
13. Usá los gorros de ducha para cubrir los zapatos
Para evitar que el resto de la ropa se ensucie, lo mejor es cubrir las suelas de los zapatos con los gorros de duchas para mantener limpia las prendas que están en la valija.
14. Llevá puestas las prendas más pesadas
Se recomienda llevar puesto las prendas más pesadas y las que ocupan más volumen dentro de la valija, por ejemplo botas o chaquetas, ya que estas ocupan mucho lugar dentro del equipaje.
15. Escribir “frágil” en inglés y en el idioma del país al que se visite
Es un obligado hacerle saber a las aerolíneas que el equipaje de cada persona es algo muy valorado y delicado. Incluso si no hay nada que sea frágil dentro del equipaje. No está demás para que sean cuidadosos con el equipaje personal y cuiden las pertenencias.
![Para que las valijas no](https://www.infobae.com/resizer/v2/JKT5A4IAQVCJHFNEW3RSR2O2ME.jpg?auth=2d30c5bd90099bc158c1e68db507eb505f01c1a1c4919a308afc37476e4c55e7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
16. No hay que llevar jabón
Por lo general, si se hospeda en hoteles, los jabones o geles de ducha los proveen ellos. Es por ello que no es necesario ocupar espacio en las valijas llevando jabón. Solamente la excepción sería si se necesita para pieles especiales. Gurmandi agregó que el kit de shampoo y acondicionador es bueno llevarlo en botellitas y frasco pequeños que vienen especiales de kit de viajes así no se lleva de más y no pesan.
17. Llevar los cables en un neceser
Hay que cuidar los cables de los celulares, computadoras y también los auriculares y no llevarlos sueltos en el equipaje, ya que estos si se llevan se pueden romper. Es por eso que lo mejor es utilizar un neceser o un pequeño bolso para reunirlos todos en un mismo lado y mantenerlos separados de la ropa y los artículos del baño.
18. Comprar una pesa de viaje
Para evitar el exceso de equipaje y tener que pagar de más, lo ideal es comprar una balanza o pesa de viaje para ir pesando la valija y respetar los kilos que permita la aerolínea llevar abordo.
19. Llevar lapiceras para los vuelos internacionales
Son impredecibles para los vuelos al exterior para completar los formularios de inmigración y aduanas, ya que las azafatas y comisarios de abordo no entregan lapiceras a los pasajeros.
20. Si el viaje es de mochilero, lo mejor es llevar un protector por las lluvias
Si la mochila es el equipaje elegido para el viaje, lo mejor es llevar un protector por si los días de lluvia tocan en destino y así evitar que la ropa que está en el interior se moje. También no está de más agregar en el equipaje algún piloto o campera rompevientos protectora de lluvias.
![Botiquin con los principales medicamentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/GODSDRXRPRDXLB7JVPRMM4DHXI.jpg?auth=94b6495f7c7ef2fff23caaeade94e3f7ce52924dcbf0ab3937ff0395bd17ccf4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
21. Llevar un kit de medicamentos
Sea un viaje internacional o nacional, corto o largo, se debe llevar un kit de medicamentos. Los recetados que se utilizan en la diaria y los “por las dudas” que llegue a pasar algo. Eso sí, si se viaja al exterior, hay que chequear que sean legales y estén permitidos en el país que estás visitando.
22. Llevar bolsas para la ropa sucia
No querrás poner ropa sucia junto a la limpia cuando ya estás preparando todo para el regreso a casa. Lo mejor es llevar bolsas para separar la ropa sucia de la que no se usó o de la ropa nueva.
23. Llevar una carry on con muda de ropa
“Además de la valija para despachar, es fundamental llevar una carry on para ahí poder poner ahí los cables, algún medicamento especial que necesitas si o si y que pueda ir arriba del avión, una mínima muda de ropa por si pierden o la valija demora”, agregó Gaby.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido prender el horno: consejos y recetas de los chefs para cocinar rico en los días de calor
Durante el verano, las altas temperaturas invitan a experimentar con sabores e ingredientes diferentes para evadir el horno o las cocciones largas. Un repaso por técnicas, ideas y platos de la mano de especialistas
![Prohibido prender el horno: consejos](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIPA7SKRVNGHTNRHSXAGBNRYUY.jpg?auth=a7564ce1155793d5fcc9aed56059cbb03aa09b73065dc3aa3381d0525afe2206&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nadie va a hacerlo por vos”: claves para tomar control de tu vida con la autora Mery Sánchez
En La Fórmula Podcast, Mery Sánchez, mentora, conferencista y autora del libro Véndete antes de vender, compartió su historia de vida y transformación personal que atravesó, enfocada en la autoaceptación, desafiar las creencias limitantes y accionar en pos de una vida más equilibrada. “Siempre falta algo más para ser feliz. Pero el momento perfecto no va a suceder nunca, es ahora. Empezá con lo que tengas”, advirtió
![“Nadie va a hacerlo por](https://www.infobae.com/resizer/v2/UKQ7WXGCCBGVDPIFP3K4B3GVPM.png?auth=c317dcca80d62c21287dd973d163e7225608428edffce8d35fad22d740ac88a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)