
Si no sos adolescente o no sos padre, probablemente nunca hayas escuchado hablar de TikTok. Sin embargo, es la app furor del momento, con 500 millones de usuarios a nivel global. Hay personas que se hacen famosas a través de TikTok, con cientos de miles de seguidores. Los jóvenes –especialmente los adolescentes– pasan horas usando esta aplicación. Antes conocida como Musical.ly –una app de videos que en noviembre de 2017 compró una empresa china, ByteDance–, es una de las apps más descargadas de los últimos años. Comenzó a crecer su influencia con el tiempo y hoy se posiciona como la favorita entre los centennials.

En el 2018, TikTok se convirtió en la startup más valiosa del mundo, valuada en USD 75.000 millones. En el primer cuatrimestre del 2019, fue la tercera app más descargada, con 188 millones de nuevos usuarios. ¿Por qué es tan popular? Es una plataforma para compartir videos, pero con un diferencial: los clips no pueden tener más de 15 segundos de duración y se basan en varias temáticas: música, viajes, cocina, moda, entre otras. La idea, entonces, es simple: compartir videos editados con herramientas fáciles de usar cantando o haciendo playback y moviéndose al ritmo de canciones, por ejemplo.
Podría describirse como el sucesor de Vine, en cierto sentido, que cerró su plataforma en el 2016, o como la versión sólo de video de Instagram y Snapchat. Es versátil y se puede editar el contenido en origen utilizando una diversidad de filtros, efectos y divertidas herramientas. Combina funciones de las aplicaciones Dubmash, que fueron furor en 2014, y el anteriormente mencionado Vine, del 2013. Es decir, combina videos cortos, audios predeterminados de fragmentos de canciones, escenas de series o películas y una gran variedad de posibles opciones para que el usuario utilice de base y juegue en el arte del doblaje.
Se encuentra disponible para iOS o Android, se puede descargar de manera gratuita y es muy sencilla de usar. De hecho, esa es una de las claves del éxito de esta red social.
También, como en toda red social, se puede seguir a los creadores de contenido, sin tener que crear el propio. La fama es viral en esta app, y las celebridades de este universo acumulan más de 100 mil seguidores, y las estrellas más conocidas llegan a los 10 millones.
“Tik Tok es una aplicación que está creciendo con fuerza. Su fuerte es que te permite crear videos de 15 segundos al estilo videoclip, que se configuran con música. Pero va más allá de eso, es una mezcla de Spotify, Snapchat, Vine y las historias de Instagram. Con sus filtros, animaciones y efectos, reúne las herramientas más creativas de todas las otras aplicaciones”, explicó Melisa Avolio, periodista especializada en Tecnología y capacitadora en Oficios y Redes.
"Allí los creadores de contenido pueden sincronizar sus voces con escenas graciosas, de las que después salen los memes o gifs que compartimos en Twitter. Al principio quienes usaban esta app eran los adolescentes, pero después se fueron sumando generaciones más grandes y personajes conocidos", agregó.

Los jóvenes se juntan a grabar videos para TikTok. Comparten videos bailando de ellos y sus amigos, o de su celebridad favorita. Editan clips y son una fuente pura de creatividad.
Las herramientas de edición de esta aplicación hacen que un niño pueda crear videos casi profesionales. Daniela es madre de Catherine, de 9 años. En diálogo con Infobae cuenta: “Es increíble cómo los chicos ahondan en la creatividad con esta aplicación, cómo se estimulan. Es fantástico. Lo preocupante es el tema de circulación de los contenidos. Pero la verdad es que el resto es totalmente positivo”.
Pero la app cuenta con una herramienta de Bienestar Digital, que les da a los padres la opción de limitar el tiempo en pantalla y filtrar contenido inapropiado. También se pueden filtrar los comentarios ofensivos, palabras claves específicas y bloquear cuentas.
“A simple vista parece diversión y creatividad, pero está recibiendo algunas críticas. Entre ellas, los mecanismos de adicción que supuestamente sugiere”, aportó Avolio. “Por ejemplo, cuando uno abre la app, el reloj del celular que está arriba queda oculto, lo que puede generar que se pierda la noción de permanencia. Además, los videos no tienen fecha de posteo así que si empezás a scrollear uno actual y llegás a otro de hace un año no te vas a dar cuenta”.
¿Cómo se usa?
Crear usuario e iniciar sesión
Una vez que se descargó la app hay que crear un usuario. Se puede usar la cuenta de Facebook, Twitter o Gmail para esto.
Dentro del panel de perfil figurará el nombre de usuario, se puede añadir una breve descripción y una foto o video de presentación. También se cuenta con la opción de vincular la cuenta de Instagram y de YouTube, si es que así se desea.
Cómo navegar dentro de la app e interactuar con otros usuarios

Al entrar a la app se verá, dentro de la home, una serie de videos de los usuarios que se siguen así como de otros perfiles sugeridos. Para ir pasando de un video a otro hay que deslizar el dedo de abajo hacia arriba.
En cada video está la opción de poner me gusta, dejar un comentario o guardar la canción que está sonando en ese clip. Al presionar sobre la flecha se despliega un menú de opciones: se puede optar por compartir el contenido a través de diferentes aplicaciones (mensaje, Instagram, WhatsApp, Snapchat o Facebook); añadir a favoritos, guardar el video o denunciar.
Para explorar hay que presionar el ícono de la lupa que está al pie, dentro del panel principal. Por otra parte, para ver las notificaciones hay que ir hasta el cuadrado y para el perfil se debe presionar en el dibujo que representa una persona.
Cómo hacer videos
La app permite hacer videos de 15 segundos de duración como máximo. Para grabar el clip, hay que presionar en el signo más (+) que figura al pie, dentro de la pantalla principal.
Al hacerlo, se abrirá una ventana y allí se podrá optar por añadir un sonido, y activar algún filtro, el temporizador, o cambiar la velocidad. Si se presiona donde dice "Efectos" se podrán activar máscaras faciales, efectos especiales y stickers. Luego hay que presionar el botón rojo y comenzar a grabar.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo combatir los despertares tempranos y mejorar la calidad del sueño, según una experta
El análisis de una psicóloga especializada, compartido por The Washington Post, reveló las causas detrás de este fenómeno. El artículo también ofrece estrategias para mejorar el descanso nocturno y evitar la fatiga

El impacto de los productos de limpieza en la salud: riesgos, recomendaciones y prácticas seguras
La obsesión puede traer consecuencias inesperadas, con productos que contienen compuestos volátiles capaces de afectar la salud respiratoria y contribuir a enfermedades crónicas

10 plantas de interior que necesitan poca luz y son fáciles de cuidar
Existen numerosas variedades que no solo decoran, sino que también mejoran la calidad del aire del hogar

Cuáles son los riesgos y efectos secundarios del consumo excesivo de proteínas
Un aporte elevando de este macronutriente puede afectar órganos clave y aumentar el riesgo de ciertos trastornos. Especialistas explican qué factores considerar para evitar consecuencias negativas en el organismo

Una semana a pura música en Chascomús: lo mejor del festival federal de orquestas infantiles y juveniles
Más de 15 mil personas disfrutaron del Festival SOIJAr 2025 que se celebró del 16 al 22 de febrero, con Hilda Lizarazu, Lito Vitale y The Beats entre los invitados
