Los errores más comunes cuando se trata de disminuir el consumo de azúcar

La licenciada en nutrición Romina Pereiro advirtió que reemplazarla por la miel o azúcar mascabo son algunos de los errores más frecuentes. Cómo hay que sustituirla

Guardar
Reducir el Azúcar por Romina Pereiro

Los argentinos consumimos el triple del azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud: 35 cucharaditas al día, cuando la recomendación es no superar las 10.

El consumo de la azúcar predispone a enfermedades como sobrepeso, obesidad y también diabetes. ¿Qué tenemos que hacer para evitarlas? Empezar a comer más sano, más casero y tratar de evitar comer los productos que tengan mucha azúcar en su contenido y agregar de más, sobre todo a las infusiones y el mate.

Los argentinos consumen al menos
Los argentinos consumen al menos 35 cucharadas al día y lo sugerido por la OMS es de 10

Un error típico es cambiar el azúcar por la miel cuando queremos disminuir el valor calórico. La miel es un producto que tiene ciertas propiedades fitoquímicas, ácidos orgánicos y encimas, pero se están estudiando científicamente sus propiedades. No está bueno que reemplaces el azúcar por miel.

Lo mismo sucede cuando reemplazamos el azúcar común por azúcar mascabo o por azúcar integral: son orgánicas y están menos procesadas, son más beneficiosas, pero tenés que saber que tienen las mismas calorías y la misma cantidad de azúcar que la común.

Uno de los errores más
Uno de los errores más comunes es reemplazar la azúcar por la miel

Si tu intención es disminuir el consumo de azúcar, no está bien reemplazarla por azúcar mascabo o por miel; en todo caso empezá por trabajar con edulcorantes. Hay algunos naturales. O empezá a tomar infusiones solas o con menos cantidad de azúcar.

Hay un exceso en el consumo de gaseosas y jugos altos en azúcar, lo que influye directamente en los altos índices de sobrepeso y obesidad, que alcanzan casi al 65% en el país.

En el país los niños
En el país los niños son los que más consumen exceso de golosinas

En los niños, lo que se observa es que no desayunan, consumen baja cantidad de lácteos, excesos de golosinas y azúcar. Azúcar y sodio son lo que más consumimos. Sodio, más del doble de lo que se debiera: casi 12 gramos al día cuando la recomendación es 5.

El Dr. Hensrud de Mayo Clinic, comenta que el azúcar añadido es el responsable de gran parte de las calorías ingeridas por la mayoría de las personas y una de las principales causas de la gordura.

Sin embargo, “Hay dulces sin azúcar añadido, como las frutas, por ejemplo”, dice y agregó que “Se dice que contienen mucho azúcar, pero un trozo pequeño de fruta solo tiene 60 calorías. Las frutas tienen mucha agua y otros nutrientes. Tienen fibra, así que aportan muchos otros beneficios”.

El azúcar de la fruta no le hará engordar, sino que probablemente hará lo opuesto. “Los estudios muestran que cuando la gente consume más fruta y verduras, el riesgo general de ganar de peso disminuye, porque no comen otras cosas con alto contenido calórico”, afirma el Dr. Hensrud.

*Romina Pereiro es licenciada en Nutrición. Nutricionista en “Morfi” (Telefe) y “Como todo” (Net Tv).

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Examen de residencias: no revalidó su nota ninguno de los 117 médicos que realizaron una segunda evaluación

Rindieron ayer tras las sospechas de fraude. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que en las próximas horas se publicarán los resultados en el sitio oficial del Ministerio de Salud

Examen de residencias: no revalidó

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad. Los últimos datos de la misión del Ocean Schmidt Institute junto a investigadores del CONICET

Quién es la millonaria que

Receta de helado de sambayón, rápida y fácil

Elaborar este postre clásico no requiere equipos sofisticados, solo ingredientes simples y un poco de paciencia para lograr una mezcla suave

Receta de helado de sambayón,

Un sifonóforo “luminoso”, arañas marinas y langostinos patagónicos: los últimos hallazgos de los científicos del Conicet en la expedición de Mar del Plata

La transmisión en vivo desde el Mar Argentino finalizará el 10 de agosto y luego el buque del Schmidt Ocean Institute seguirá su travesía en Uruguay. Las imágenes más fascinantes

Un sifonóforo “luminoso”, arañas marinas

La advertencia del escritor Young Pueblo sobre el cambio personal: “No es necesario tocar fondo para transformar la vida”

Una de las voces más influyentes en salud mental, invita a reflexionar sobre nuevos caminos hacia el bienestar y la autoaceptación con su mensaje sobre la transformación personal y la importancia de la honestidad emocional

La advertencia del escritor Young