
En realidad, descifrar si una relación está construida para durar puede ser muy complicado. Para eso, los especialistas destacan la importancia de avistar un grupo heterogéneo de señales, con un denominador común entre ellos.
"Es difícil 'saber' cuando una persona encuentra a su otro, al menos un otro que vaya más allá de la atracción sexual. Una pareja forma parte de un proceso, y es una construcción obviamente sostenida por el erotismo y la piel, pero inmersa en un proceso que requiere confianza, tolerancia y respeto", aseveró en una entrevista con este medio Diego Luparello, psicoanalista y ex-presidente del Claustro de analistas en formación de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
Gary W. Lewandowski, un experto en relaciones, orador y escritor que investiga la atracción, las citas, el matrimonio, la infidelidad y la ruptura, profesor de psicología en la Universidad de Monmouth y creador del sitio web Science Of Relationships, creó una lista de 15 preguntas para descifrar si una relación romántica es buena en su esencia.

Lewandowski asegura que decidió crear la lista porque la pregunta número uno que recibe en sus consultas es: "¿Cómo sé si estoy en la relación correcta?". "Probablemente sea la pregunta que más se hacen las personas pero que menos están preparadas para responder", dijo en una entrevista con el diario británico The Independent.
Según el especialista, responder "sí" honestamente a las siguientes preguntas, que se basan tanto en datos respaldados por la ciencia como en la intuición, significa que vale la pena mantener esa relación. "Aprender cosas sobre las relaciones no es una amenaza para las buenos vínculos. Si estás en una relación mediocre a mala, salir te liberará para poder tener una buena", explicó.
Las 15 preguntas de Lewandowski:
1. ¿Tu pareja te hace una mejor persona y tú haces lo mismo por él/ella?
2. ¿Se sienten cómodos compartiendo sentimientos, confiando el uno en el otro, siendo cercanos y evitando preocuparse de que la otra persona se vaya?
3. ¿Se aceptan por lo que son, sin tratar de cambiarse?
4. Cuando surgen desacuerdos, ¿se comunican respetuosamente y sin desprecio o negatividad?
5. ¿Comparten la toma de decisiones, el poder y la influencia en la relación?
6. ¿Son mejores amigos?
7. ¿Piensan más en términos de "nosotros", en lugar de "vos" y "yo"?
8. ¿Se confiarían las contraseñas de las redes sociales y las cuentas bancarias?
9. ¿Tienen buenas opiniones el uno del otro, sin tener una visión positiva demasiado inflada?
10. ¿Sus amigos cercanos piensan que tienen una gran relación que resistirá el paso del tiempo?
11. ¿Su relación está libre de banderas rojas como engaños, celos y conductas controladoras?
12. ¿Comparten los mismos valores cuando se trata de política, religión, la importancia del matrimonio, el deseo de tener hijos (o no) y cómo ser padres?
13. ¿Están dispuestos a sacrificar sus propias necesidades, deseos y objetivos el uno para el otro?
14. ¿Tienen personalidades agradables y emocionalmente estables?
15. ¿Son sexualmente compatibles?

Sin embargo, para Mirta Goldstein, psicoanalista y vicepresidente de la Asociación Ppsicoanalítica Argentina, el método es muy atrayente pero no cuenta con el azar. "Una pareja puede responder a todas estas expectativas y que un día igual todo se desarme, porque aparece alguien inesperado por ejemplo. Estos test son eficientes mientras nada inesperado ocurra. Los seres humanos somos seres cambiantes. Amamos y nos desamoramos, nos pasan cosas todo el tiempo", aseveró en diálogo con Infobae la especialista.
Por su parte, Santiago Gómez, psicólogo del Centro de Psicología Cognitiva, sostiene que "las 15 preguntas pueden ayudar a las personas a pensar sobre qué tipo de relación quieren o esperan, pero no para tomar la decisión de terminar con la relación, ya que cada pareja funciona de una manera diferente". Para el experto, algo tan generalizado pierde de vista la subjetividad de las personas, por ende no sería lo mejor para tomar una decisión tan importante como la de continuar o terminar con una relación de pareja.
"Las decisiones son parte de la vida. Y en varios momentos de ella, es posible que los seres humanos debamos elegir entre destinos para vacacionar, candidatos para un trabajo o un lugar para vivir. Sin embargo, una de las decisiones más importantes será la de encontrar (o no) a alguien como compañero de vida y aventuras. Las relaciones importan y mucho, tienen implicaciones para la salud, las reacciones al estrés e incluso en la mirada del hombre sobre el mundo", concluyó Lewandowski sobre la investigación.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, defiende la gestión tras el apagón, asegura que “no volverá a ocurrir” y descarta dimitir
“Estamos en disposición de decir que esto es la primera vez que pasa en 50 años y que los sistemas de seguridad han funcionado bien” ha asegurado en una entrevista, 48 horas después del suceso

Magaly Medina incrédula que Alejandra Baigorria no se haya dado cuenta de agresión de su hermana a su mamá: “Dice que no se enteró”
La conductora cuestionó la afirmación de Alejandra de no haberse percatado de los enfrentamientos violentos durante el matrimonio con Said Palao

Por qué usar el mismo brazo para las vacunas podría potenciar la respuesta del organismo
Un reciente análisis en humanos y ratones demostró que la ubicación de la inyección influye directamente en la rapidez y eficacia de la protección inmunológica

La inteligencia artificial irrumpe en las universidades: crece la tensión en las carreras humanísticas
El historiador D. Graham Burnett alerta desde la prestigiosa The New Yorker sobre el impacto estructural de los sistemas automatizados en la enseñanza y la producción de conocimiento académico

Una apuesta por el emprendimiento como respuesta al estrés hídrico en México
En el Water Challenge 2025, se seleccionaron a tres finalistas que recibieron un apoyo económico de 400 mil pesos cada uno y mentoría para impulsar sus proyectos
