![Fragmentos de microplásticos que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F04%2F26111812%2FMicroplasticos.jpg?auth=2feae56a6776d66c8c6d6059dde48a003bf5e7e78e3771e9f41eb9b7c1d371a1&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Más de 20 organizaciones ambientales de todo el país solicitaron a las autoridades de las comisiones de Salud, Industria y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación, el pronto tratamiento del proyecto de ley que prohíbe los productos cosméticos y de uso odontológico que contengan microplásticos, como una primera medida para frenar la contaminación de los océanos.
"Hay un problema muy grave a nivel internacional pero también en Argentina del que nadie se está ocupando: la gestión de los plásticos y los microplásticos. Después están los que se añaden intencionalmente en los productos y son liberados al medioambiente, ingresan a los ríos y cursos de agua y llegan al mar. Estas partículas tan chiquitas, están ingresando a la cadena alimentaria y terminan en el organismo", aseguró a Infobae Lorena Pujó, responsable de la campaña de economía circula.
En Argentina, un estudio de 2018 de la Universidad Nacional de La Plata y del CONICET detectó por primera vez microplásticos en el tubo digestivo de surubíes, sábalos, pejerreyes, carpas y otros peces en las costas del Río de la Plata.
![Los residuos como envases, bolsas](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F06%2F15125939%2Fmicroplasticos-1920-2.jpg?auth=ab305f6887731720eb63f556febf5cb95153ba9542ee43d6e63a1548d359d2b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los microplásticos son la cara menos visible de la contaminación, es decir, los residuos como envases, bolsas o botellas de gaseosas que se degradan por acción del aire, agua y se fragmentan en pequeños pedazos menores a 5 milímetros (microplásticos primarios) o aquellos plásticos de ese tamaño que son añadidos intencionalmente a diversos productos como los cosméticos y de limpieza (microplásticos secundarios). Se calcula que representan un promedio de 0.95 millones de toneladas por año (en un rango entre 0.5 y 1.4 millones de toneladas por año).
Se han detectado microplásticos en todas las matrices ambientales en suelos y aguas superficiales y profundas en los ambientes marinos más remotos. La ingestión de microplásticos por parte de organismos marinos representa un riesgo a la salud humana que recién está comenzando a estudiarse, dado que se acumulan e ingresan en la cadena alimentaria. Ya se han detectado microplásticos en diversos mariscos y peces de consumo humano, pero también en alimentos y bebidas como sal, cerveza, miel y agua, entre otros.
El proyecto de ley de prohibición de microplásticos en cuestión busca la prohibición de la producción, importación y comercialización de productos cosméticos y de higiene oral de uso odontológico que contengan micro-perlas de plástico añadidas intencionalmente, a partir del día 31 de diciembre del año 2020; otorga un período de transición para que las empresas fabricantes y comercializadoras incorporen alternativas no plásticas a sus productos y establece sanciones para aquellas empresas que no lo cumplan.
![Los microplásticos están presentes en](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F01%2F19165918%2FCuidado-de-la-piel-1920-5.jpg?auth=298c70c7b03a068f44c38cb761cdf863d13eb31e1b80a68b3570e859f39d5603&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
"Lo importante de esta campaña y por lo que nos acercamos al gobierno es que los microplásticos que se añaden intencionalmente tienen sustitutos como por ejemplo en el caso de las mascarillas exfoliantes o las pastas dentales. Lo más alarmante es que la población muchas veces no es consciente de lo que tiene cada producto y de cómo impacta en el organismo de cada uno", enfatizó Pujó.
El impacto del plástico en los océanos y la salud humana
Las crecientes cantidades de residuos plásticos vertidos en los océanos están generando una grave crisis ambiental y sanitaria. Más del 80% de la basura marina es de origen terrestre, es decir, resultado de residuos mal gestionados en tierra que son arrastrados por cursos de agua y ríos hacia los océanos. Se calcula que cada año se vierten a los mares y costas más de 9 millones de toneladas métricas de plásticos, especialmente de envases y embalajes de un solo uso. Cerca de 1 millón de toneladas serían microplásticos.
Los microplásticos son ítems de dicho material menores a 5 mm,que pueden ser agregados intencionalmente a diferentes productos por parte de la industria o pueden resultar de la degradación en el ambiente de plásticos más grandes. En ambos casos, sus impactos generan cada vez mayor preocupación.
![Un estudio detectó por primera](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F06%2F08173258%2Foceanos1.jpg?auth=b5f81f26c6e852011cad2849a15abbd6703e0448a9f5393705924495b998aa0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este contexto, de acuerdo al pedido de las organizaciones sin fines de lucro, Argentina no debe quedarse atrás y debe actuar inmediatamente para adoptar medidas y formular políticas públicas que aborden esta problemática que cada día genera más impacto y preocupación nacional e internacional. Muchos países están avanzando en la prohibición de los usos de microplásticos en diferentes sectores industriales que los añaden a sus productos, tal como es el caso de la industria cosmética.
Será fundamental que la Cámara de Diputados avance en el debate y la sanción del proyecto de ley y que se avance en normativa que aborde la contaminación que producen los residuos plásticos en los océanos, que crece día a día, altera ecosistemas marinos y pone en riesgo no sólo a la fauna marina, sino también la salud de la población.
Las organizaciones sin fines de lucro que gestaron la iniciativa son: Círculo de Políticas Ambientales; Fundación Vida Silvestre Argentina, Aves Argentinas, Instituto Conservación de Ballenas,Wild life Conservation Society (WCS), Global Penguin Society (GPS), Aquamarina, Fundación Temaiken, Fundación Félix de Azara, Surfrider Argentina, Fundación Biodiversidad, Fundación Bioandina, Fundación Cabureí, Fundación de la Tierra, Asociación Naturalistas Gesellino (Villa Gesell), Museo de Ciencias (Bahía Blanca), Asociación Amigos del Parque Costero del Sur (Punta Indio), Fundación Asistencia Animales Marinos – FRAAM (Bahía Blanca), Santa Lucía Ecológica (San Pedro), Fundación Cethus, Los Verdes y Fundación Metropolitana.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 97.298,01 dólares
![El sube y baja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKKOU7VYF5EXFFGWP3BHX7AZSY.jpg?auth=2a74d39f7c5e88eea7cd69c08aaa1b373e952d72010ba650b43365b81acf69bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comprobar Super Once: los números ganadores del Sorteo 2 de este 16 febrero
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas
![Comprobar Super Once: los números](https://www.infobae.com/resizer/v2/D36UEELNZBHPPEONSGCRBFRJSA.jpg?auth=9ab7a3622f88fcac240e222fdc441e92c6b4775b8884a34fd3f4af7e1343266b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Robos con violencia en domicilios, a repartidores de comida y a un camión frigorífico: la Guardia Civil detiene a 20 personas de cuatro organizaciones criminales
Destaca una extremadamente violenta que llegó a agredir a unos ancianos durante el robo en su domicilio, provocándole a uno de ellos la pérdida de varias piezas dentales
![Robos con violencia en domicilios,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNX3FHW4HBHXJHDUJRA2GH5V2E.jpg?auth=9c759d814dc9e3b79849aae7253e104f7f8d7b22654af22fa64c1e00fa2e637e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú
Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación
![El Tren de Aragua no](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZ7LBHFSJVFDTDKQA5FZBYUU2I.jpg?auth=4ab59925b2ce93d9dce684aaaee5d62b944baba8eb5b283a56e11882df677887&smart=true&width=350&height=197&quality=85)