
Por primera vez llegó al barrio de Mataderos el Campeonato Federal del Asado. En el marco del programa BA Capital Gastronómica, el polo porteño de la carne fue el lugar elegido para celebrar la fiesta gastronómica que agrupa a todas las provincias y le rinde culto a uno de los rituales argentinos: el asado.
Allí, nuevamente los protagonistas de esta fiesta fueron las 23 provincias que conforman nuestro país más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que compiten durante la jornada por el título al mejor parrillero- que ya se llevaron Mendoza y Santa Fe en las primeras ediciones. Además presentó las más maravillosas experiencias culinarias y fiestas nacionales, así como shows en vivo para toda la familia.

Pese a todos los pronósticos del tiempo la tercera edición fue muy importante ya que la elección del lugar no es un hecho menor. Y es que Mataderos es reconocido por ser un lugar en el que el campo y la ciudad se mezclan, y donde la tradición se mantiene viva como en ningún otro barrio porteño.
Fue en el Estadio del Asador, ubicado en el auditorio del Parque Alberdi, donde las duplas de parrilleros seleccionados a través de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) en donde compitieron en una primer etapa 3 grupos de 8 y asaron: vacío, colita y choripán desde las 10 a las 15 hs.
Consultado por Infobae Germán Sitz, uno de los jueces que decidirá cuál será la dupla ganadora:"Estamos teniendo en cuenta el punto de la carne y el sabor del corte así como los recursos que utilizan para diferenciarse uno de los otros".

Luego de la primer prueba las provincias que pasaron a la final fueron las de Tucumán, San Luis, Chubut, San Juan, Mendoza y Buenos Aires y se consagrará campeón la provincia que mejor cocine sobre la parrilla dos cortes: marucha y asado de tira para anunciar cuál será la provincia que se llevará el título al mejor asador de la Argentina.

El jurado encargado de decidir quien se llevó el título al mejor asador tuvo la difícil tarea de calificar a los participantes. Los jurados están conformados por: Juan Ignacio Caverzaschi (Cabaña Las Lilas), Gastón Riveira (La Cabrera), Germán Sitz (La Carnicería), Gustavo Forestello (Siga la Vaca), Patricia Ramos (Nuestro Secreto), Clementino Gómez (Fervor), Nacho Trotta (Bestia), Luciano "Laucha" Luchetti (Locos X el asado), Martín Carrera y Ramiro Rodríguez Pardo. Los Campeones del 2017, Marcelo Herrera y Pablo Ramallo también serán parte del jurado técnico. Nuevamente, este año se suma una pareja de vecinos de la Ciudad como jurado, producto de un sorteo en redes sociales.

"El secreto está en desempeñarse de una forma distinta desde el punto de la carne hasta el tiempo con el que llegan a asar los cortes, hay un nivel bastante alto y parejo por eso lo que importa son los detalles", concluyó el jurado Sitz.
Además del Campeonato, los asistentes podrán disfrutar diferentes propuestas gastronómicas y de entretenimiento:
El Patio de las Fiestas Nacionales contó con la presencia de algunas de las fiestas más populares de nuestro país para cocinar sus mejores platos de parrilla argentina: La Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra de Buenos Aires, La Fiesta del Asador de Navarro, La Fiesta Provincial del Lechón de Morea, "Circuito Parrillero" de Pilar y la 1ª Fiesta del Bife a la Criolla de Manuel Alberti.

El Patio de las Colectividades ofrece una variada propuesta de comidas típicas de diferentes partes del mundo: haitiana, colombiana, italiana, griega, brasilera, austríaca, marroquí y la Federación Argentina de Colectividades. El público podrá aprender sobre la cultura y las tradiciones de diferentes regiones.
Parrillas y puestos de comida: Camote Langer, La Cabrera, Estilo Campo, Del Toro, Villegas, Locos x el asado, La Dorita, Ahumados Mataderos, Checho (Vaca entera al asador), entre otras así como también habrá un puesto de comida para celíacos.
Patio Matero de Matear: a cargo del Instituto Nacional de Yerba Mate donde se ofrecerá de forma gratuita yerba y agua caliente.

Cultura y entretenimiento
Espectáculos, música en vivo y bailes nacionales típicos sumaron alegría, energía y disfrute a este encuentro familiar con propuestas en dos escenarios e incluso un recital de los nocheros con la que terminará la jornada.

Además a lo largo de la avenida Directorio desde las personas disfrutaron del Espacio de Destrezas Gauchas con exhibición de partido de Pato, demostración de caballo de trabajo, tusa, ensillada y desensillada, exposición de recado, entre otras.

Las salsas y el punto de las carnes lo más destacado por los jueces
Los ganadores de la competencia fueron la dupla de Chubut y en segundo lugar San Luis y por último Mendoza.
Fotos: Gustavo Gavotti
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Diana de Gales: la búsqueda desesperada del amor y la validación en un mundo de apariencias
La vida de la princesa estuvo marcada por relaciones complicadas que le enseñaron el verdadero significado de amor propio y empatía. Su impacto trasciende el tiempo, según Vanity Fair
Cómo mantener una memoria poderosa en la vejez: la alimentación como aliada del cerebro
La revista GQ destaca que la alimentación juega un papel esencial en la salud cognitiva, ayudando a preservar la memoria y prevenir el deterioro

Finlandia, el país más feliz del mundo, tiene un secreto para la salud y la mente: el sauna
La cultura del sauna, con su combinación de calor y frío. GQ menciona que esta técnica no solo ofrece relajación, además mejora la calidad del sueño y refuerza el sistema inmunológico

“Sin mis libros me sería imposible vivir y sin mis gatos también”: Carlos Monsivaís y su relación con sus felinos
El cronista de México llegó a darles nombres bastante peculiares a sus mascotas como “Miau Tse Tung”, “Catástrofe”, “Fray Gatolomé de las Bardas”
