![La flexibilidad horaria, la prioridad](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F07%2F24164005%2Frelaciones-trabajo-2.jpg?auth=6cff92a6d82369d0c2518ec25a8f5b3ae70b8737d777d0f89bd8c0135827f197&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los millennials son el mayor segmento de la fuerza laboral y vivirán más, trabajarán más tiempo y cambiarán de trabajo con mayor frecuencia que las generaciones anteriores. Según datos de Universum Global, en el año 2020 los millennials representarán el 50% de la fuerza laboral. Una buena experiencia laboral, desafíos constantes y un equipo de trabajo ameno son factores que priorizan antes que un buen salario a fin de mes. Eso indican las investigaciones y estudios realizados sobre el tema en los últimos años.
Y la flexibilidad horaria es la demanda número uno de las nuevas generaciones en las empresas, según dio a conocer un relevamiento de la consultora HuCap, en el que también de reveló que valoran un estilo de liderazgo participativo y estructuras menos jerárquicas.
Según las empresas consultadas por la consultora de recursos humanos, el principal cambio que impulsan las nuevas generaciones en el trabajo es la flexibilidad horaria. En segundo lugar y ganando dos lugares en el podio respecto a la medición anterior, aparece la valoración de la compensación total, fuerte impacto de las prácticas de work-life balance.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F08%2F28155524%2FGrafico-generaciones-agosto-2018-1.png?auth=8362f46ef9c4d0ff59fe944f17bd857bfbef9babcff06a29e2a000cd6f17f9ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estilos de liderazgo más flexible y participativo ocupa el tercer lugar el podio, seguido por estructuras más horizontales y no tan jerárquicas.
"Esto nos habla de uno de los principales desafíos que tiene hoy el área de Recursos Humanos, comprender las características y qué es lo que valoran cada una de las generaciones para que su marca empleadora sea atractiva para los mejores talentos. Las nuevas generaciones valoran y se ven atraídas por aspectos diferentes que sus predecesoras", destacó Miguel Terlizzi, autor del libro El Método RESE- Resultados Extraordinarios, Sustentables y Equilibrados (Gran Aldea Editores – Colección Profesional – 2012), y director general de la consultora.
"Los cambios que se vienen produciendo de forma vertiginosa en la tecnología así como los cambios sociales y culturales y las vivencias que han atravesado cada generación (desde lo económico, político, social, cultural, etc.) impulsan estas divergencias y si no logramos motivar al talento de acuerdo a la realidad y características de cada generación, generar compromiso y atraer al talento que necesitamos, se verán afectadas la productividad y los resultados del negocio" , detalló Terlizzi.
En línea con los cambios que están acelerando e impulsando las nuevas generaciones relevados en el punto anterior, se le preguntó a los responsables de Recursos Humanos cuáles son aquellos que formalmente ofrece y facilita actualmente la compañía.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F06%2F21190026%2FMillennials-trabajo-1920-1024x575.jpg?auth=b41fab910e42b17e4dbb364de89b674e1cb6989a1b499cc31c4990f4b38a805a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La flexibilidad horaria así como la compensación total son las que lideran el podio en cuanto a otorgamiento por parte de las compañías y se alinea y condice con lo que las nuevas generaciones impulsan.
Estructuras más horizontales y no tan jerárquicas, junto con estilos de liderazgo más flexible y participativo, quedaron en último lugar. Es importante destacar que el estilo de liderazgo más flexible y participativo, se encuentra en el podio en tercer lugar en cuanto a lo que las nuevas generaciones impulsan y en último lugar en cuanto a otorgamiento por parte de las empresas.
"A muchos líderes de la escuela más 'tradicionalista' y orientados a tareas, les basta pensar con que la gente llegue a horario, haga bien sus labores, respete a la autoridad y cumplan las normas y procedimientos establecidos. Es más, estimulan que esto sea así y luego reniegan porque la gente no entrega todo lo mejor de sí o lo que su potencial les permite, cuando la realidad es que las nuevas generaciones están cuestionando fuertemente este paradigma de horarios, de normas, de procedimientos, de estructuras jerárquicas y las organizaciones y sus líderes tienen que adaptarse y comprender cómo 'encender esa llama sagrada que todos los colaboradores poseen' motivando a cada una de estas cinco generaciones de acuerdo a sus necesidades sin descuidar los resultados del negocio, pero rompiendo los modelos mentales que muchas veces rigen en los actuales líderes", detalló Terlizzi.
Perfil de liderazgo más valorado por las nuevas generaciones:
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F08%2F28155532%2FGrafico-generaciones-agosto-2018-3.png?auth=2b1102f0d0809956fa9f925768872b3a10a901297ee6c037ad459ba95f1944ac&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En función de la incorporación de las nuevas generaciones al mercado labora -generación Z (Nacidos a partir del año 1993-1995) y millennials (nacidos entre fines de los 80 y primeros años de los 90)- se le preguntó a las empresas cuál consideran que es el perfil de liderazgo más valorado por estas generaciones.
Continúa liderando el podio aquel que "brinda aprendizajes, desafíos y enseñanzas", seguido por aquel que "brinda espacio, alienta la iniciativa propia y generación de nuevas ideas".
SEGUÍ LEYENDO
Empleados del futuro: 5 claves para encontrar trabajo en la era digital
Últimas Noticias
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este 16 de febrero de 2025
Conozca en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados en el país
![Temblor hoy en México: Noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLGAH4B6VVHHFCGB6YB3VHGQ7A.jpg?auth=9007ae4d8567eabd827461a38a63ebb592ca95cf2aa2f51bcdae41d57ff1853d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Los resultados del último sorteo de la Lotería de Medellín
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Los resultados del último sorteo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAJ3GFVB7FDG3NA6NFKE7NA2TY.jpg?auth=79f2b319d7093fadc82d6523f610920e331e849e27932f3751ada7321f550cfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)