
Durante los primeros meses de vida, la manera en la que los padres se relacionen con los bebés será fundamental: los abrazos y las caricias son esenciales, pero también es importante hablarles, cantarles y leerles, ya que a partir de cada pequeña experiencia, el infante va desarrollando habilidades y capacidades que construyen su personalidad.
Sin embargo, la ciencia tiene otro postulado acerca de la construcción de personalidad: las estaciones en las que nace cada persona marcarán diferentes características.
Factores como la exposición a la luz del sol podrían determinar diferentes patrones de comportamiento que definan la personalidad de cada recién nacido. Todo esto se ve reflejado en una publicación del Nature Neuroscience que asegura que, además de todas las cosas que pueden afectar el desarrollo de un bebé, como virus estacionarios y hasta el sol, las estaciones podrían cambiar también el desarrollo de un bebé.

El postulado de la ciencia acerca de cómo repercute la temporada en la que nace la persona en la personalidad no tiene mucho que ver con la astrología. "Los cuatro elementos de la astrología representan ni más ni menos la manera en la que se manifiesta nuestra energía, nuestras características psicológicas y cómo actuamos y sentimos en todo nivel de nuestra vida", afirmó la astróloga María Ángeles Palacios en diálogo con Infobae. "Estos son: fuego, tierra, aire y agua. Por lo tanto, difieren de esta teoría de que las estaciones del año impactan en la personalidad".
Otro estudio realizado en el 2010 por la Universidad Semmelweis en Budapest, a cargo de la investigadora Xenia Gonda y presentado en el Congreso de Neuropsicofarmacología en Berlín, coincide con la investigación mencionada anteriormente, y además ahonda sobre las características específicas que apoyan la teoría de la relación entre la personalidad y el mes de nacimiento: otoño, invierno, primavera y verano.
Primavera

Según lo publicado, son aquellos que poseen un mayor optimismo ante la vida. Son ellos los que consideran que el vaso siempre está medio lleno y creen que después de la tormenta llegará la calma, ya que los nacidos durante esta temporada tienen un temperamento hipertímico, es decir, un exceso de actividad, euforia, exaltación y es debido a esto que se los relaciona como personas alegres y optimistas.
Sin embargo, los aspectos negativos que tienen los nacidos en esta temporada es que son más susceptibles y pueden ser depresivos.
Verano

Según la publicación de Nature Neuroscience, aquellos que nacieron con luz de verano son más receptivos al cambio y tienen un ritmo cardíaco mejor. Comparten también un temperamento hipertímico, aunque poseen fuerte influencia de temperamento ciclotímico, ya que se los relaciona con episodios de ánimo y energía con o sin irritabilidad que se alterna con altas y bajas de humor, es decir, están en constante cambio y también pueden sufrir de ansiedad.
Otoño

Esta temporada, según el estudio, es una de las mejores, ya que tienen bajos niveles de depresión, aunque son bastante irritables. De hecho, el clima que viven durante el otoño se relaciona con la persistencia y obstinación, contribuyendo a un menor grado de depresión.
Invierno

Los nacidos durante los meses más fríos son los menos irritables. Sin embargo, son unos de los más sufridos ya que tienden a padecer múltiples trastornos mentales como esquizofrenia, desorden bipolar, trastorno afectivo estacional y depresión.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Pacto Histórico abrió convocatoria para avalar a su próximo candidato presidencial: entregó el pliego de condiciones para los aspirantes
El Pacto Histórico confirmó que elegirá a su candidato presidencial para 2026 el próximo 26 de octubre mediante una consulta popular, en la que la ciudadanía podrá votar entre los aspirantes de la coalición

EN VIVO | así avanza el paro arrocero hoy 14 de julio: ya hay bloqueos en ocho departamentos del país
Los agricultores aseguran que mantendrán bloqueadas las carreteras por un lapso de seis horas y solo darán paso por una hora antes de volver a cerrar

Tres tianguis en CDMX para ir a comprar ropa de paca nueva o de marca desde los 20 pesos hasta los 50 por pieza
La Ciudad de México alberga una de las ofertas comerciales más variadas y accesibles de América Latina, y el fenómeno de la ropa de paca forma parte de esta cultura urbana

Mundial 2026: Congreso de la CDMX impulsa edición conmemorativa de tarjeta de movilidad integrada
La iniciativa legislativa busca aprovechar el evento global para fortalecer el sentido de pertenencia y posicionar a la capital como un referente cultural y turístico ante la comunidad internacional

De qué partido es el alcalde de Torre-Pacheco: así ha respondido ante los disturbios xenófobos
Con escasa trayectoria política, Pedro Ángel Roca se enfrenta a su primera gran crisis institucional tras noches de violencia y tensión social
