
El arte ancestral del Feng Shui busca mejorar las condiciones ambientales para fomentar el bienestar y la armonía general del individuo con su entorno y supone un orden especial de los objetos en un espacio determinado.
De acuerdo con esta filosofía todo en el mundo está conectado por un flujo de energía -Chi- que no debe ser interrumpido ni obstaculizado. El objetivo es que esta fuerza fluya través de la integración de Yin y Yang. Esta práctica, aplicada a la decoración, enseña cómo convertir lo negativo en positivo.
Un dormitorio que sigue algunas pautas según esta disciplina repercute de manera vital en la rutina diaria, potenciando el descanso y por ende repercutiendo en la salud. Seis claves para aplicar en el casa.
– La forma de la habitación
Entre las reglas que establece, ésta debe ser cuadrada o rectangular pues es la geometría que corresponde al elemento Tierra aporta mayor estabilidad y equilibrio al Chi.
-Ubicación de la cama
Es el punto más crucial en un dormitorio, ya que requiere de la energía Yin para un buen descanso. Las puertas y ventanas representan el movimiento y la luz, es decir el Yang. Las paredes o tabiques sin ventanas o puertas son Yin, implican estabilidad y quietud. Por lo tanto, la cabecera debe preferentemente tener detrás de ella una pared o tabique sin ventanas o puertas, esta debe estar alejada de la puerta.
-Techo
La norma indica que no haya nada colgado sobre la cama a la hora de dormir. Si es necesario el uso de un ventilador este puede ser liviano y del mismo color del cielo raso; lo mismo vale para artefactos de iluminación.

-La elección de colores
Es fundamental establecer una continuidad entre el interior y el exterior de la sala y la elección de un color adecuado para el uso funcional en varios ambientes: un tono alegre que fomente la convivencia, para el comedor; un color lleno de energía para la cocina y, en este caso, tonos relajantes en la habitación, como la paleta de los pasteles.
-Espejos
Tiene gran peso a nivel energético.Se sugiere no tener más de dos en la habitación. Su ubicación es vital, y la regla indica que nunca debe colocarse frente a la cama o en tal lugar que refleje la imagen mientras se descansa.

-Plantas
Un elemento indispensable para lograr la armonía y renovar el oxígeno del lugar. Ayudan a rechazar y filtrar Sha Chi -energía tóxica- hacen de barrera protectora del ruido, del calor y la luz excesiva, la contaminación y las miradas intrusas.
Estas deben situarse cerca de una ventana. Evitar las que contiene espinas u hojas alargadas como dracenas, yucas, aralias.

LEA MÁS:
Cuáles serán las temperaturas en las ciudades argentinas para 2100
Los increíbles secretos de la legendaria mansión de Versace
Últimas Noticias
Estadounidense que tenía fotos de menores colombianas en su celular fue condenado a 21 años de prisión: pretendía ingresar a Medellín cuando fue capturado
Hamzeh Mohammad Anasweh fue capturado en Miami (EE. UU.) gracias a la alerta ‘Angel Watch’, y le fueron encontradas fotografías de una menor de Medellín desnuda

Más de 180 migrantes regresaron a Venezuela en otro vuelo de repatriación
El Ministerio del Interior del régimen de Nicolás Maduro informó que se trata de 167 hombres y 19 mujeres

Hincha de River Plate besó a Juan Fernando Quintero cuando llegaba a hacerse los exámenes médicos
El colombiano firmará un contrato por 18 meses con el equipo argentino y su debut se podría dar el próximo sábado cuando River visita a Instituto

Vladimir Putin afirmó que Nicaragua “es un aliado fiable de Rusia en América Latina”
El presidente ruso felicitó a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo por el aniversario 46 de la revolución popular sandinista

Lingüista mexicana explica por qué los colombianos pronuncian la C y la K de manera distinta al resto de los hispanohablantes
Parejas y amigos de colombianos en el centro del continente han remarcado la diferencia en sus redes sociales
