
El arte ancestral del Feng Shui busca mejorar las condiciones ambientales para fomentar el bienestar y la armonía general del individuo con su entorno y supone un orden especial de los objetos en un espacio determinado.
De acuerdo con esta filosofía todo en el mundo está conectado por un flujo de energía -Chi- que no debe ser interrumpido ni obstaculizado. El objetivo es que esta fuerza fluya través de la integración de Yin y Yang. Esta práctica, aplicada a la decoración, enseña cómo convertir lo negativo en positivo.
Un dormitorio que sigue algunas pautas según esta disciplina repercute de manera vital en la rutina diaria, potenciando el descanso y por ende repercutiendo en la salud. Seis claves para aplicar en el casa.
– La forma de la habitación
Entre las reglas que establece, ésta debe ser cuadrada o rectangular pues es la geometría que corresponde al elemento Tierra aporta mayor estabilidad y equilibrio al Chi.
-Ubicación de la cama
Es el punto más crucial en un dormitorio, ya que requiere de la energía Yin para un buen descanso. Las puertas y ventanas representan el movimiento y la luz, es decir el Yang. Las paredes o tabiques sin ventanas o puertas son Yin, implican estabilidad y quietud. Por lo tanto, la cabecera debe preferentemente tener detrás de ella una pared o tabique sin ventanas o puertas, esta debe estar alejada de la puerta.
-Techo
La norma indica que no haya nada colgado sobre la cama a la hora de dormir. Si es necesario el uso de un ventilador este puede ser liviano y del mismo color del cielo raso; lo mismo vale para artefactos de iluminación.

-La elección de colores
Es fundamental establecer una continuidad entre el interior y el exterior de la sala y la elección de un color adecuado para el uso funcional en varios ambientes: un tono alegre que fomente la convivencia, para el comedor; un color lleno de energía para la cocina y, en este caso, tonos relajantes en la habitación, como la paleta de los pasteles.
-Espejos
Tiene gran peso a nivel energético.Se sugiere no tener más de dos en la habitación. Su ubicación es vital, y la regla indica que nunca debe colocarse frente a la cama o en tal lugar que refleje la imagen mientras se descansa.

-Plantas
Un elemento indispensable para lograr la armonía y renovar el oxígeno del lugar. Ayudan a rechazar y filtrar Sha Chi -energía tóxica- hacen de barrera protectora del ruido, del calor y la luz excesiva, la contaminación y las miradas intrusas.
Estas deben situarse cerca de una ventana. Evitar las que contiene espinas u hojas alargadas como dracenas, yucas, aralias.

LEA MÁS:
Cuáles serán las temperaturas en las ciudades argentinas para 2100
Los increíbles secretos de la legendaria mansión de Versace
Últimas Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Suheyn Cipriani se confiesa y revela episodios nunca antes contados de su vida
La reconocida modelo peruana compartirá detalles íntimos sobre los desafíos que enfrentó, buscando inspirar a otras mujeres con su historia de resiliencia y valentía en el programa de Beto Ortiz

La Casa de los Famosos México en vivo: ¿Quién será el segundo eliminado del reality show?
La tensión crece entre los habitantes

A través de una gestión online, el Gobierno facilita el proceso de privatización de empresas estatales
La Oficina Nacional de Contrataciones (ONC) habilitó una nueva herramienta que permitirá gestionar ventas y concesiones de empresas públicas bajo estrictos criterios de transparencia y eficiencia

Los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el temblor de este domingo en Colombia
El temblor de 4,9 generó susto, pero también una oleada de humor en internet, donde mensajes como “llegando a X a verificar que sí acabo de temblar” mostraron cómo los colombianos enfrentan estas situaciones con ingenio.

Atacó con gas pimienta a una almacenera y le robó cerca de 10 mil dólares en Neuquén
Ocurrió en un comercio de la localidad de Junín de los Andes. El delincuente escapó a pie. Analizan las cámaras de seguridad de la zona para poder identificarlo y detenerlo
