
Ser padres no es fácil. Enseñarles a los chicos qué está bien y qué está mal es aún más complicado. La crianza requiere tener en consideración varios aspectos importantes que hacen a la realidad cotidiana, a los modales, a los ideales, a la forma de vincularse con el mundo y a la educación. La herramienta principal a la que hay que cuidar y "hacer crecer" es la comunicación abierta

"Responder a sus preguntas y decirles por qué hemos dicho determinada cosa es lo mejor. Otra de las ventajas es que los niños, desde pequeños, aprenden a desarrollar su razonamientos ante los acontecimientos que la vida les presenta, en lugar de repetir lo que dice el papá o la mamá", explicó la psicóloga Adriana Guraieb.
Además, mantener canales de comunicación abierta ayuda a evitar la formación de mentes prejuiciosas y rígidas. Esto permite que el niño tenga un espacio para participar activamente cuando entiende lo que le explican y de esta forma estará mejor dispuesto a recibir sugerencias.

Otro aspecto muy importante es poner límites, pero a veces no es tan fácil hacerlo. Hay que pensarlo, plantearlo, mantenerlo y respetar lo que se haya dicho, porque nunca es buena idea establecer reglas que no se van a cumplir. Deben ir de la mano de la disciplina, primero estudiar y luego divertirse
"Esta enseñanza les servirá para el resto de sus vidas, y ya cuando entren en la vida laboral, estarán preparados para cumplir con las responsabilidades y luego permitirse las diversiones y expansiones sociales", detalló la especialista.
Consejos y recomendaciones para llevar a cabo una buena crianza

– Reforzar con actitudes y con palabras el amor de la familia hacia el niño.
– Los padres, como pareja, deben evitar descalificaciones mutuas delante de los chicos.
– Prestar atención si la criatura llora con mucha frecuencia y si cuenta con una buena salud. De no ser así, es momento preguntarse qué está pasando en el hogar para que el niño dé muestras de que está sufriendo.
– Como padres, se debe tener una mente flexible durante la infancia de los hijos. Esto se debe a que los chicos atraviesan crisis de crecimiento, adaptaciones a nuevos compañeros o tal vez padecen bullying. Si no están preparados para los cambios psicosociales, es difícil que puedan entenderlos, ya que los niños se cierran y no hablan.
– No permitirle abusos de gritos, manifestaciones de violencia, malos tratos a padres, hermanos o compañeros. Hay que enseñarles que hay otros modos de expresar el malestar que sienten.
– Evitar tratar de compensar el poco tiempo que los ven con regalos y/o concesiones a los límites previamente establecidos.
– Tener conciencia plena que como padres ellos aprenden un determinado modelo de conducta. Hay que tener mucho cuidado con esto ya que los niños copian y si se da una situación agresiva lo más probable es que el niño aprenda que la comunicación también implica violencia verbal.
– Participar de sus actividades, ya sean infantes, púberes o adolescentes. Acompañarlos a una cancha, participar en actividades lúdicas que les gustan les hace muy bien.
– Cuando los niños tienen un comportamiento incorrecto, se recomienda hablar antes de sancionar y transmitir por qué los padres están disgustados. Luego de esto, se debe poner un límite o sanción que explique los motivos.
– La firmeza en las explicaciones les transmite seguridad a los hijos.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Cayó un hombre por estafar a un corralón de Santa Fe por 8 millones de pesos
Se realizaron allanamientos en distintos puntos de Paraná. El local afectado es de la localidad de Crespo

Herido de gravedad un niño de 5 años en un incendio en Zaragoza: sus padres le dejaron solo en casa
Los bomberos encontraron al niño en parada respiratoria y ha sido ingresado en la UCI

El Supremo carga contra Hacienda por tasar pisos sin ver el interior y obliga a revisar cómo se valoran los inmuebles en España
Una sentencia del alto tribunal obliga a los peritos de la Agencia Tributaria a inspeccionar presencialmente el interior de los inmuebles para fijar su valor fiscal, salvo que exista una justificación

Clima hoy en México: temperaturas para Guadalajara este 10 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Con 17 balazos y tras un en vivo en Facebook, así asesinaron al creador de NotiExpress en Acapulco
Ronald Paz Pedro, exagente de la Policía Municipal que ahora cubría nota roja, había denunciado la formación de un socavón antes de ser atacado
