Por qué incomoda hacer contacto visual en una conversación

Científicos japoneses estudiaron la relación entre el pensamiento y el contacto visual y descubrieron la explicación de por qué es tan abrumador. Cómo encarar una conversación sin forzar la vista

Guardar
Hacer contacto visual puede ser
Hacer contacto visual puede ser abrumador para el cerebro (iStock)

Durante una conversación en una cita o en una entrevista de trabajo, por ejemplo, a muchas personas les cuesta mantener la vista en alto y en contacto con la mirada de su interlocutor. Por mucho tiempo se creyó que no mantener el contacto visual era un rasgo de timidez, e incluso era un aspecto determinante para evaluar la personalidad de una persona. Pero esto sucedía porque no había una explicación científica a este fenómeno. Hasta ahora.

Para la mayoría de las personas, mantener el contacto visual se siente un poco abrumador y, de acuerdo con una nueva investigación, es porque esto es realmente agotador para el cerebro, que intenta al mismo tiempo coordinar la función visual con recursos cognitivos como el razonamiento y el procesamiento verbal.

Si bien hay muchas razones para evitar el contacto visual -como ansiedad social, estar perdido en el pensamiento o sentir emociones fuertes como la culpa o la vergüenza- a veces se baja la mirada en una conversación simplemente porque es demasiado cansador para la mente.

Durante una conversación hacer contacto
Durante una conversación hacer contacto visual puede ser incómodo

La nueva investigación, llevada a cabo por científicos japoneses y publicada en el número de diciembre de la revista Cognition, encontró que hay alguna interferencia entre el contacto visual y el procesamiento verbal en el cerebro, lo que podría ser la razón por la que periódicamente se evita un encuentro entre los ojos durante las conversaciones.

Según los investigadores, el contacto visual utiliza los mismos recursos mentales que el razonamiento complejo, por lo tanto, al llevar a cabo una conversación que obliga a usar la razón, se puede perder el contacto visual periódicamente como una forma de conservar los recursos cognitivos. En otras palabras, mantener el contacto visual puede requerir mucho esfuerzo mental. "Aunque el contacto visual y el procesamiento verbal parecen independientes, las personas frecuentemente evitan mirar a sus interlocutores durante una conversación", escribieron los autores del estudio. "Esto sugiere que hay interferencia entre estos procesos".

Para el estudio, se pidió a los participantes que vieran una pantalla de video con la cara de una persona sobre ella y que miraran fijamente a los ojos de la persona continuamente mientras realizaban una tarea verbal. A veces, los ojos en la pantalla estaban dirigidos hacia el participante y otras veces los ojos miraban hacia un lado.

En una cita puede ser
En una cita puede ser incómodo mantener el contacto visual y se dificulta la tarea verbal (iStock)

Con el tiempo, las consignas verbales se hacían más complejas. Cuando la tarea todavía era fácil, hacer contacto visual con la cara en la pantalla no afectaba el rendimiento de los participantes. Pero cuando la tarea se hizo más difícil, su rendimiento se vio obstaculizado por el contacto visual directo con la cara en la pantalla.

El contacto visual hizo que los participantes tuvieran dificultades para realizar tareas complejas. Esto se explicaría porque el cerebro se atasca con las demandas visuales y los recursos cognitivos necesarios para el razonamiento se desvían con el fin de mantener el contacto visual.

Otros estudios ya han demostrado que el contacto visual puede interferir con el pensamiento visual, pero la nueva investigación es la primera en demostrar que la interferencia relacionada con el contacto visual va más allá, hacia procesos cognitivos más generales.

Por lo tanto, la recomendación general es que si se necesita tener una conversación importante con un amigo o compañero de trabajo, se intente mejor hacerlo caminando, en lugar de sentarse cara a cara porque esto podría facilitar la expresión de pensamientos e ideas.

LEA MÁS:

Últimas Noticias

Trámite de DNI electrónico gratuito este 16 de mayo: conoce el lugar y los requisitos

Este documento permite identificar de forma segura a los ciudadanos en trámites presenciales y virtuales, facilita el acceso a servicios del Estado, permite firmar documentos digitalmente con validez legal, y fortalece la seguridad y confiabilidad en las transacciones digitales

Trámite de DNI electrónico gratuito

Departamentos baratos: Precios de m² bajan en diez distritos de Lima Metropolitana

El último informe Index de Urbania para abril se revelan los precios del metro cuadrado para venta así como a cuánto están los alquileres en la capital

Departamentos baratos: Precios de m²

El portero de la selección Colombia Camilo Vargas ya fue operado de su rodilla y quedaría descartado para las Eliminatorias Sudamericanas

El arquero del club Atlas de México ya fue intervenido de una molestia y no estará disponible para los partidos frente a la Albiceleste y la Blanquirroja

El portero de la selección

El movimiento del príncipe Guillermo que volvería a decepcionar a Harry: su acercamiento a uno de los mayores enemigos de los duques de Sussex

El hijo mayor del rey Carlos III participará próximamente en un episodio de Clarkson’s Farm, el popular programa británico sobre la vida rural protagonizado por Jeremy Clarkson

El movimiento del príncipe Guillermo

Campaña de DNI electrónico gratuito este 23 de mayo: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Al contar con un chip de seguridad, este documento reduce el riesgo de falsificación y suplantación de identidad, lo que hace que las transacciones electrónicas y trámites digitales sean más seguros

Campaña de DNI electrónico gratuito