Cómo elegir la mejor ubicación para sentarse en un cine

Un ingeniero especialista en sonido e imagen explicó cuáles deben ser los criterios para elegir un asiento en una sala. Dónde se vive la experiencia cinéfila más completa

Guardar
La ubicación ideal está signada
La ubicación ideal está signada por las diferencias en el sonido(iStock)

La pregunta circula en las cabezas de los fanáticos del cine cada vez que van a sacar una entrada. ¿Conviene más cerca de la pantalla? ¿En el fondo de la sala? ¿El centro siempre es la mejor opción? Más allá de que cada cinéfilo tiene una preferencia particular en torno a la ubicación, hay un asiento que por distintas características se convierte en el ideal para disfrutar de una película.

En cuanto a las filas, las mejores ubicaciones están a dos tercios antes de llegar al final de la sala, comenzando desde el principio -fila 1-. Por el lado del número del asiento, siempre es mejor sentarse en el bloque central. Pero ¿por qué esa es la posición que permite la experiencia más completa en una sala de cine? La respuesta está en el sonido.

Steve Martz, director de la compañía THX, la compañía que ofrece sonido de alta fidelidad y opera en todo el mundo, explicó a la revista Vulture: "El juego de micrófonos que se instala en la sala para que se escuche el sonido, crea un efecto que hace que las filas que están situadas a dos tercios de distancia del final del recinto, sean en las que mejor se escucha la película. Ni demasiado alta, ni demasiado baja. En el nivel perfecto".

La mejor ubicación se encuentra
La mejor ubicación se encuentra a dos tercios de la sala empezando desde la fila 1 (iStock)

El ingeniero indicó que los técnicos encargados de preparar el sonido en cada sala lo calibran mediante micrófonos ubicados en diferentes puntos del recinto. El objetivo que persiguen es una experiencia auditiva ecuánime en los distintos asientos.

Sin embargo, en toda sala de cine existe un micrófono principal que se utiliza para ajustar los niveles de reproducción, la sincronía entre altavoces y otros parámetros que requieren una única localización para medidas y calibración. "La compañía diseña para que cada asiento sea un buen asiento, pero la mayoría de la gente haría bien en sentarse cerca de la posición del micrófono principal", señaló Martz.

Por regla general, los micrófonos centrales se hallan a dos tercios del recinto empezando desde la fila 1. A su vez, un asiento cerca del centro de la sala permite mantener la simetría visual y auditiva. "Esencialmente aumenta nuestra visión periférica", agregó.

Lea más:

Las seis películas más largas en la historia de Hollywood

Mujeres poderosas: cinco películas para ver con mamá