
Más allá de las proezas o decepciones deportivas, en la 31º edición del máximo evento del mundo se destacaron otras particularidades como la participación del primer equipo de refugiados o la histórica presencia del primer equipo de Sudán del Sur, además de ser el bautismo del evento deportivo en América del Sur. Pero hubo otra novedad más importantes aún: por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, aproximadamente el 45 por ciento de los atletas son mujeres.
Compitiendo en las 28 disciplinas olímpicas, incluidos los deportes siempre asociados al hombre como el fútbol o el rugby, durante la competencia participaron más de 200 países. Sin embargo, en cada tierra las experiencias que vive el género femenino son diferentes.
La lucha por la igualdad de género llegó a los emojis: habrá 11 nuevas figurashttps://t.co/lcKwEVkYVN pic.twitter.com/ULNqRzggdK
— infobae (@infobae) 16 de julio de 2016
Por ejemplo, en la India, cuna de la medallista olímpica y subcampeona mundial de bádminton Saina Nehwal, las niñas están expuestas a la violencia de género y son propensas a sufrir enfermedades crónicas e infecciosas. O en Etiopía, sede originaria de la bicampeona olímpica de 10.000 metros Tirunesh Dibaba, una de cada siete menores se casan antes de los 15 años.
En muchos lugares de todo el planeta, a medida que las niñas se acercan a la adolescencia su mundo se achica. La movilidad y las oportunidades disminuyen. Pueden ser incapaces de asistir a la escuela, no ser libres de elegir la vestimenta preferida o llevar el corte de pelo que más les guste.
120 años de Juegos Olímpicos: cómo fue la evolución de la moda femenina https://t.co/FjoPp3m8PF pic.twitter.com/tR55buSUB5
— Tendencias (@InfobaeTrends) August 17, 2016
Distinta es la realidad en otros países, como por ejemplo Estados Unidos o Rusia, en los que el objetivo está puesto en formar atletas de primera categoría desde la infancia. Con simplemente observar a estos atletas compitiendo en un escenario global, su ejemplo puede resonar en las sociedades de todo el mundo. Pueden servir de inspiración para para muchas niñas y mujeres a creer que sus sueños pueden hacerse realidad.
El deporte puede abrir la posibilidad de un cambio transformacional en las sociedades, solventando no solo para la condición física, sino también para la formación cultural. Los países que invierten en la educación de las niñas tienen menos cantidad de muertes maternas e infantiles y una tasa más baja de VIH y SIDA, además de una mejor nutrición infantil. Y un año adicional de escuela secundaria puede aumentar los ingresos futuros entre el 10 y 20 por ciento.
Igualdad de género, una materia que mejora en América Latina http://t.co/e8J9h9xh1c
— infobae (@infobae) 29 de septiembre de 2013
La mejora de calidad en la educación le permitirá elevarse de la pobreza que las detiene a las mujeres y les brindará la capacidad de utilizar sus voces, desarrollando habilidades de liderazgo para cambiar las percepciones que recaen sobre ellas.
La igualdad de género es un tema irresoluto a nivel global y que incide en muchos aspectos cotidianos, aunque parezcan imperceptibles. Y el deporte puede ser la llave que equilibre oportunidades, ya que mediante valiosos ejemplos quedó en manifiesto que es posible reducir las desproporciones, tanto en el campo de juego como en la vida diaria, para un futuro equitativo.
Últimas Noticias
Tour de Francia 2025 EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
¿Cuándo funcionará el Sistema de alerta sísmica en Perú?: IGP asegura que su implementación está en manos del Indeci
El sismo de magnitud 6.1 registrado en Lima durante el Día del Padre volvió a poner sobre la mesa la urgente necesidad de implementar un sistema de alerta sísmica en el país

Aprueban aumento de sueldo para FFAA y Policía: Estos son los nuevos montos de hasta S/10 mil
Junto con el nuevo ajuste de las pensiones para las fuerzas del orden, el Gobierno aprobó el incremento de remuneraciones, que había anunciado el Primer Ministro en su pedido de confianza

Niña es víctima de burlas en redes por su vestido y maquillaje durante su ceremonia de graduación en primaria
Anyelin fue ridiculizada por su apariencia durante su clausura escolar; familiares defienden su logro y valentía

La Mañanera de hoy 18 de julio | Sheinbaum instó a Adán Augusto López explicar el asunto de su exsecretario de seguridad vinculado a delincuencia delictiva
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
