Claudia Fontán recordó entre lágrimas a Horacio Fontova. La acrtiz y el artista se conocieron cuando ella tenía 19 y él 35 y estuvieron juntos más de quince años. La Gunda aseguró que gran parte de la mujer que ella es hoy, es gracias a quien fuera su compañero.
“Eh... me es muy difícil decir algo, justo acá estoy en la radio y no podemos pasarlo por alto, pero qué puedo decir de una persona que fue, fue mi amor, mi compañero de tantos años y un tipo enorme, un tipo inolvidable, si pasó por tu vida dejó una huella para siempre”, dijo Fontán con la voz quebrada y en medio del llanto en La 100, luego de que Guido Kaczka le diera paso tras anunciar la partida del humorista.
La actriz pidió “recordarlo con su alegría y con sus canciones" y de inmediato se le vino la imagen de él con su guitarra: “Escucho y me acuerdo tocando en la cocina de casa, componiendo y siempre generando alegría, un tipo muy inteligente que me hizo casi todo lo que soy”.
“No tengo mucho más para decir. Quiero que lo recordemos con su música, con su arte y con cariño”, cerró la actriz, quien tras separarse del músico siempre mantuvo una excelente relación con él.
Para cerrar el bloque, el conductor de No está todo dicho presentó el tema de Fontova “Entra a mi hogar”, pedido especialmente por quien fuera su pareja, ya que la canción le recordaba los momentos vividos juntos.
Fontova murió esta mañana en el Sanatorio Finochietto en la ciudad de Buenos Aires donde estaba internado desde hacía un tiempo, según confirmaron a Teleshow desde la Asociación Argentina de Actores.
“Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro querido compañero Horacio ‘El Negro’ Fontova, después de pelear durante años, como el guerrero que siempre fue, con una enfermedad”, publicaron desde la cuenta de Instagram del Instituto Nacional de la Música. “Para el INAMU es tremendamente doloroso despedir a nuestro hermano y compañero de tantas luchas y alegrías. Nunca vamos a terminar de agradecerte tanto compromiso con la música y con las causas justas y nobles”.
Como actor ganó dos Martín Fierro con el personaje de Sonia Braguetti en el programa Peor es nada, uno como “Revelación” y otro como “Mejor Actor Cómico”. En 1998 creó y protagonizó el programa de humor Delicatessen con el elenco integrado de Diego Capusotto, Fabio Alberti y otros humoristas argentinos, que se transmitía por América TV.
Pero también se lo recuerda como músico, disciplina cuyo momento de mayor exposición fue con Fontova y sus Sobrinos, en los 80, gracias a la canción “Me siento bien”. Sin embargo, su trayectoria había empezado antes, con bandas como Patada de Mosca y el Dúo Nagual, y antes del éxito había armado Fontova y La Foca y Fontova Trío.
Aunque con su música hacía reír, alguna vez aclaró: “La música no es humorística. Siempre hay intervenciones mías delirantes, cuento cosas, pero digamos que la música está seriamente hecha”.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Bebe Contepomi: “Fui un busca y logré tener el mejor trabajo del mundo”
Una aventura que comenzó durante su adolescencia, en plena efervescencia por la vuelta de la democracia, cuando escuchó la música que le cambió la vida

Mariana Verón y su emocionante historia de adopción: “Es muy cruel saber que hay familias adoptivas que devuelven niños”
En una charla íntima, la conductora de Telenueve repasa su camino hacia la maternidad. Los momentos difíciles y la hermosa familia que formó con su colega Gabriel Sued

Daniel Grinbank: “Ojalá no especulen con el mundial para patear para adelante los despelotes tremendos que tenemos como país”
En una charla íntima con Teleshow, el empresario presentó su flamante biografía en la que repasa sus 50 años de carrera y las vicisitudes de la industria. La música, el fútbol, la familia y un análisis de la realidad actual

El fanatismo por Horacio Cabak, el robo de comida y una extraña práctica sexual: las creadoras del fenómeno teatral Las Chicas de la Culpa
En diálogo con Teleshow y en una entrevista descontracturada, Connie Ballarini, Nati Carulias, Malena Guinzburg y Fer Metili recordaron los orígenes del fenómeno teatral que protagonizan y se animaron a los más graciosos desafíos

Alejandro Lerner: “Nos falta un buen terapeuta nacional para poder arreglar el quilombo interno que tenemos”
En una charla íntima con Teleshow, el cantante repasó sus cuatro décadas con la música, adelantó cómo será su show celebratorio y se refirió a la realidad actual
