Marcelo Tinelli, sobre el primer "VideoMatch": "Era tímido, usaba sweaters en V y no hablaba tan de corrido"

El conductor fue homenajeado por sus tres décadas al frente de sus ciclos y habló con Teleshow sobre sus inicios

Guardar

Nuevo

Marcelo Tinelli en los comienzos de “VideoMatch”
Marcelo Tinelli en los comienzos de “VideoMatch”

Marcelo Tinelli recibió el Martín Fierro Homenaje por los treinta años de VideoMatch/ShowMatch y se lo entregaron en mano sus hijos Micaela, Candelaria, Francisco, Juanita y Lorenzo. En diálogo con Teleshow, el conductor recordó a aquel joven que hace tres décadas debutó en Telefe con el exitoso ciclo.

"Era una persona muy tímida. Más que tímido era cauto. Recuerdo los swaters que tenía en escote V de una marca que era mi auspiciante, me ponía saquitos", contó sobre cómo era él cuando dio sus primeros pasos en el rol de conductor.

Marcelo Tinelli recordó el primer VideoMatch (Video: Teleshow)

Luego siguió: "Hablaba no muy de corrido porque no quería ir muy arriba en el tono, porque me pedían que no fuera tan arriba. Así, recuerdos que no se me van a olvidar".

"Era un conductor de un noticiero deportivo en la noche y mirá en lo que terminé", dijo casi hasta sorprendido señalando la última estatuilla que le entregó APTRA, durante uno de los cortes de la ceremonia de los premios Martín Fierro sentado en la mesa número dos del salón Pacífico, con su mujer Guillermina Valdes al lado y su hijo menor, Lorenzo, a upa.

VideoMatch 1990 (Video: Telefe)

Para él, que sus cinco hijos le entregaran el reconocimiento fue casi tan fuerte como el homenaje en sí: "A ellos no los esperaba jamás. Yo soy un amante de la tele y que la tele me homenajee en vida es maravilloso. Que Susana Giménez me entregue el premio me quebró, me emocioné. Me quedé sin nombrar a mi mamá y a mi papá, pero venía tan tocado emocionalmente que si los nombraba no podía seguir".

El pequeño niño de Bolivar que acompañaba a su papá periodista a cubrir los partidos, no imaginaba que su nombre pasaría a estar en los libros de la historia de la televisión: "Era un chico feliz, con dificultades por algunos problemitas de mi mamá y mi papá. Miraba mucha tele, los Sábados Circulares de Pipo Mancera y Odol Pregunta, con Cacho Fontana".

Marcelo Tinelli, sobre su homenaje (Video: Teleshow)

En los '70, llegó a la jungla de cemento: "En esa época también miraba mucha tele. Después tuve la suerte de concomer a Juan Alberto (Badía) y después en el '83 empezar en televisión. Trabajar en la radio desde el '75 y el comienzo de la tele mío fue hermoso y esto de VideoMatch y ShowMatch completa un ciclo".

¿Te acordás qué estabas haciendo el primero de marzo de 1990?  Marcelo Tienelli sí se acuerda. Estaba preparándose para uno de los momentos más importantes de su vida y que (en ese entonces no lo sabía) marcaría un antes y un después, en su carrera  y en la televisión: la salida al aire de la primera emisión de VideoMatch, el ciclo que luego tuvo su versión dominical con el nombre Ritmo de la noche y extendida con El show de VideoMatch y que luego de llamó, ShowMatch.

Antes que él, Gustavo Lutteral había sido convocado para conducir aquel ciclo, cuya esencia inicial era la de un noticiero deportivo con imágenes de ESPN, pero dijo que no  y el joven bolivariano tomó la posta. La columnas estaban a cargo de Osvaldo Príncipi, Gonzalo Bonadeo y Daniel Jacubovich, entre otros periodistas especializados.

En pocas semanas, el humor ganó lugar y los videos deportivos se fueron convirtiendo en videos de caídas y accidentes graciosos: bloopers, como se dieron a conocer en ese momento.

La historia de VideoMatch (Video: Telefe)

Conductor  y programa crecieron juntos: a los bloopers le siguieron los sketchs de humor, al humor las cámaras ocultas, a las cámaras los concursos de talentos (como 30 segundos de fama y 30 segundos de fama kids) hasta que en el 2006 Tinelli incorporó a su ciclo el segmento Bailando por un sueño (también hizo Patinando por un sueño, El musical de tus sueños y Cantando por un sueño), reiventándose por completo.

Semillero de humoristas (la mayoría de los integrantes de Peligro sin codificar dieron sus primeros pasos de la mano del conductor), figuras (infinidad de artistas se hicieron hiper famosos gracias al pasar por el Bailando) y mediáticos. Desde hace tres décadas hasta hoy, Marcelo Tinelli está presente en los hogares argentinos marcando el ritmo de la televisión, y también su historia.

SEGUÍ LEYENDO

Roxana, la compañera de colegio de Marcelo Tinelli que le dio su primer beso: "Fue un lindo recuerdo, pero…"

La emoción de Marcelo Tinelli, las miradas a Lolo, Pampita acaramelada y las mesas rezagadas: lo que no se vio de los Martín Fierro

Marcelo Tinelli y un duro recuerdo de su infancia: "Alegro las noches por esas otras noches que a mí me costaban mucho"

Los cuadernos del Bailando que conmovieron a Marcelo Tinelli: Elda tenía 88 años y anotó día a día lo que pasó en el programa

Guardar

Nuevo